Te presentamos aquí una lista muy completa de 30 audiolibros para que tus niños se diviertan, se arrullen o aprendan una serie de valores, según sea el caso. Empezamos por historias y cuentos clásicos de la literatura universal, como El principito, Caperucita roja o Hansel y Gretel. Después te proponemos algunas compilaciones más amplias. A continuación, algunos títulos relacionados con animales, como dinosaurios, jirafas y felinos. Por último, cerramos nuestra lista con algunos audiolibros para niños más grandes, de hasta 12 años de edad, con los que podrán desarrollar algunas aptitudes y crecer su imaginación y curiosidad. Asómate a la lista y descúbrelos.
Ya sea que tengas niños propios o que seas un profesional de la educación, estos audiolibros serán una gran ayuda para alcanzar algunas metas junto con ellos. No esperes más y descarga los títulos que mejor se adecúan a tus necesidades y a las de ellos.
Sería imposible empezar esta lista con un audiolibro diferente a este, porque El principito tiene la rara virtud de gustar a los niños y niñas de todas las edades, y también a sus papás y mamás. En efecto, para los más chicos se trata simplemente de las aventuras de un pequeño príncipe llegado de otra galaxia, mientras que para los más grandes son metáforas que encierran significados invaluables sobre la vida humana. La booktuber mexicana Raiza Revelles narra este audiolibro con una voz que le queda perfecta a ese pequeño principito que todos amamos y admiramos.
Si El principito es la obra maestra de la literatura infantil francesa, Alicia en el país de las maravillas es su homólogo en la literatura inglesa. Escrita por un joven treinteañero, Lewis Carroll, se ha convertido en inspiración de caricaturas de Disney, películas de Hollywood y miles de sesudos análisis literarios. Esta es la historia del viaje que emprende Alicia al interior de la madriguera de un conejo blanco, la entrada a un mundo confuso y maravilloso, donde se encontrará con personajes de todo tipo, como una reina malvada y un gato sonriente. Este mundo fantástico es una alegoría del mundo en que habitamos: la vida y sus sucesivas etapas, al que la voz agradable de Jessica Pacheco te introducirá, y que encantará a tus hijos.
Pinocho es el cuento clásico más famoso de Italia, y que todos conocemos sobre todo gracias a la animación de Walt Disney. Esta historia es el triunfo de la compañía de la infancia sobre la soledad de la vejez, cuando la marioneta de madera cobra vida gracias a un hada madrina, para que le haga compañía al carpintero anciano Geppetto. Tus hijos se divertirán sobre todo escuchando la historia de la nariz de Pinocho, que le crece con cada mentira. Este audiolibro es casi una película auditiva, pues un reparto de actores y actrices, además de efectos sonoros especiales, hacen que la narración sea divertida y entretenida.
Esta es una producción muy similar a la anterior, también con un grupo de actores y actrices, y con efectos sonoros, pero viajamos por la geografía europea para encontrarnos ahora con una de las historias clásicas de Francia. Los tres cerditos es uno de los cuentos favoritos de los niños pequeños. Empujados por su mamá, deben independizarse, y cada uno se construye una casa. La historia cuenta que uno se hizo una casa de paja, el otro de madera y el tercero de ladrillo, como reflejo de su carácter individual. Los niños más pequeños aprenderán que sus decisiones tienen consecuencias y que es mejor pensar en el largo plazo y no simplemente en la ley del menor esfuerzo, como muestra el destino de cada uno de los cochinitos.
El cuento de Hansel y Gretel, tal como lo escribieron los hermanos Grimm hace doscientos años, tiene polémicas escenas de violencia que hoy en día no se consideran aptas para niños, por lo que Larry Carney ofrece aquí una adaptación idónea para todas las edades. Sigue vigente la historia original con sus elementos principales, como las migajas de pan, la bruja, la casita de chocolate y el huesito de pollo, que les fascinará a tus hijos. La voz bien entrenada de Jorge Lan asume a los personajes de Hansel y de Gretel para que los niños puedan reconocer mejor quién habla.
Caperucita roja es uno de los cuentos clásicos más famosos en Alemania, escrito por los hermanos Grimm. Con esta historia, los niños aprenden a obedecer a su mamá y las consecuencias que pueden tener la desobediencia y el dejarse seducir por extraños. Esta versión tiene el acierto de tratarse de una narración en rima, para que los niños entiendan desde una edad temprana cómo funciona la musicalidad del lenguaje y de la poesía. La voz de la narradora tiene un marcado acento infantil, para deleite de los oídos de los pequeños.
Queremos ahora recomendar algunas compilaciones de cuentos clásicos. Para los niños más pequeñitos que aún no pueden concentrarse mucho tiempo en historias muy elaboradas, este audiolibro resulta ideal, pues ofrece los cuentos más famosos resumidos en cinco minutitos. Historias como las de Caperucita roja, El soldadito de plomo y Blancanieves están muy bien contadas con un acento neutro, y va acompañada de animaciones auditivas, que les dan alas a la imaginación de los niños para que se metan mejor en las escenas que se van narrando.
Esta es una nueva compilación de cuentos clásicos, con 25 de los títulos más famosos de distintos países, como Hansel y Gretel, Ricitos de oro y El lobo y las siete cabritas, entre muchos otros. La característica especial de este audiolibro es que los cuentos duran tan solo 5 minutos, para que los niños no se distraigan ni se aburran, sobre todo los más pequeños. La narradora, María Luisa Solá, tiene un marcado acento de española, y el vocabulario también es característico de España.
Este audiolibro es una compilación de algunos de los cuentos clásicos más importantes de la historia, como son Blancanieves, Caperucita roja, El mago de Oz, El patito feo, El traje nuevo del emperador, La cenicienta, Peter Pan, Rapunzel, Pedro y el lobo, Ricitos de oro, El soldadito de plomo y Las habichuelas mágicas. Este es un audiolibro pensado y diseñado para dormir, por lo que la narración tiene voces masculinas y femeninas monótonas, que ayudarán a tus niños más pequeños a conciliar el sueño. Un poco de música de órgano terminará por arrullarlos.
Aquí hay un montón de cuentos para diferentes gustos y edades, desde clásicos como Hansel y Gretel hasta más modernos como Peter Rabbit y muchos otros de distintos países. Te recomendamos también esta colección de cuentos para llevar a tus niños a la cama. La voz de Lizet Vásquez, la narradora, es agradablemente dulce, lo que hará que tus hijas e hijos se relajen en una atmósfera acogedora y concilien el sueño rápidamente. La voz está sola, sin animaciones ni música, para que los niños se concentren en la historia y caigan rendidos, después de haberse pasado el día jugando.
El autor de este innovador audiolibro es un reconocido profesor universitario y psicólogo originario de Suecia, que desarrolló una especie de técnica de hipnotismo para inducir a los niños al sueño. Gracias a este audiolibro, los pequeños aprenderán a calmarse y relajarse, pues el autor le indica al narrador –como si se tratara de una partitura– cuál es la entonación particular que debe dar en ciertos pasajes y hasta dónde debe bostezar para adormilar a los niños pequeños. Con este método innovador, el conejito, su mamá y su tío, además de los amigos que hace por el camino, han arrullado a millones de niños de todo el mundo, y contando...
Este breve cuento es un clásico de la literatura infantil para los más pequeñitos. Aprenderán a irse relajando cuando están ya acostados para prepararse a dormir. Buenas noches, Luna ha arrullado a más de 50 millones de niños de todo el mundo mediante el sencillo y efectivo sistema de irse despidiendo de todas las cosas familiares que tienen en su habitación. De esta manera, los pequeñitos aprenden no solo a nombrar las cosas que les son más cercanas sino también a ganar mayor la confianza en su entorno natural para evitar que sueñen cosas feas y desarrollen miedos que pudieran quitarles el sueño o causarles alguna preocupación.
Te recomendamos un segundo título, también breve, de Margaret Wise Brown, la autora del bestseller anterior, Buenas noches, Luna, que se publicó después de su muerte. Siguiendo su sistema ya mencionado de referirse a las cosas familiares por su nombre, en este audiolibro un conejito aprende a despertar saludando a todos sus amigos, como los pajaritos y las abejas. Esta es una buena manera para que los niños aprendan a empezar su día cobrando consciencia de dónde están, y es útil también para enseñarles la gratitud de estar vivos y bien acompañados. Ten la seguridad de que este audiolibro hará que se sientan vigorizados por el amor que los rodea.
Los clásicos son clásicos porque resisten al paso del tiempo, así que no nos cansamos de recomendarte antologías que cuentan con la garantía del tiempo. En este caso, Rosa Navarro Durán presenta una serie de obras clásicas de la literatura adaptadas para los niños. Con esta serie de cinco audiolibros tus hijos podrán conocer por vez primera a figuras como Don Quijote, Platero u Odiseo, se enamorarán de las fábulas clásicas y de las leyendas de Bécquer. Qué idea más genial la de acercarles a tus niños estos personajes divertidos y sabios, para que se vayan aficionando a la literatura de buena calidad.
Esta es una serie de audiolibros clásica en la literatura estadounidense, con más de 150 títulos diferentes, ideal para niños de primaria. Se divertirán con las vivencias de cuatro hermanos –dos niños y dos niñas– que quedan huérfanos y su perro; todos juntos se van a vivir al bosque y transforman un vagón abandonado en su nueva casa. Aquí te presentamos los primeros cinco títulos de esa extensa serie, para que tus hijos o alumnos se diviertan escuchando las aventuras en la Isla de las Sorpresas, la casa amarilla, el rancho del misterio, y demás. A la autora la criticaron en un primer momento porque los niños que se sumergían en este mundo se olvidaban de todo lo que sucedía a su alrededor. ¡Era justo lo que ella quería!, así que supo que sería un éxito.
Coco es una de las películas más exitosas de Disney/Pixar y la más cara que se haya producido con un elenco latino y para el mercado latinoamericano. En paralelo al éxito cinematográfico (más de 800 millones de dólares), la compañía lanzó un videojuego en realidad virtual y este audiolibro. Aquí, tus hijos escucharán la historia de Miguel y su encuentro con los simpáticos muertos en la plaza del pueblo precisamente el Día de los Muertos. Pero un error le podrá costar muy caro: si no vuelve al mundo de los vivos antes del amanecer, morirá definitivamente. ¿Encontrará la manera de salvarse y regresar a tiempo?
No podía faltar una de las más famosas colecciones de cuentos auténticamente latinoamericanos, los Cuentos de la selva, del escritor uruguayo Horacio Quiroga. Prácticamente todos los niños de origen hispanohablante se encuentran más tarde o más temprano con estos cuentos. Un amante de la selva y un admirador del británico Rudyard Kipling –que escribió el El libro de la selva–, Quiroga presenta en este audiolibro diez famosas historias de animales, como loros, tortugas, coatíes, flamencos y anacondas, por ejemplo. La narración coral con voces de masculinas y femeninas, acompañadas de efectos sonoros, vuelven aún más divertida la escucha.
Desde tiempos inmemoriales, los cuentos infantiles han encerrado enseñanzas pedagógicas. A los antiguos griegos se les ocurrió crear fábulas, que son historias con moralejas, donde los personajes son animales, y las llamaron "fábulas". Desde entonces, las fábulas son fundamentales en la educación de los niños de todo el mundo, por lo que no podían faltar en nuestra lista de recomendaciones. Este audiolibro contiene algunas de las más famosas fábulas de todos los tiempos, como La cigarra y la hormiga, El cuervo y la zorra y El león y el ratón. Están muy bien narradas por un corifeo de voces acompañadas por efectos auditivos, para hacerles a los niños la escucha más placentera, que llega a dar la impresión de ser una auténtica caricatura sonora. Puedes tener la certeza de que amarán este audiolibro.
Este breve audiolibro contiene una de las fábulas más notables de todos los tiempos: El patito feo, del escritor danés Hans Christian Andersen. Se trata de una de las historias más famosas en la literatura infantil, que ha inspirado óperas, musicales y caricaturas. Esta historia ayuda a educar a los niños en encontrar su propia identidad y en hacer caso omiso de las críticas sociales, así como a no juzgar a los demás por sus apariencias, por lo que es una escucha obligada para niños de todas las edades, pues siempre se le puede sacar mucho provecho. La voz del narrador Jorge Lan es bastante agradable, y está acompañada de una música ligera de fondo, para hacer la escucha aún más viva.
Si ponemos a competir a una lenta tortuga y a una ágil liebre, ¿quién llegará primero a la meta? La intuición nos dice que la liebre, pero un antiguo filósofo griego planteó una paradoja, al dividir en una infinidad de partes el trayecto que debía recorrer la liebre. ¿Y acaso se puede recorrer el infinito? Aunque la paradoja fue deshecha de inmediato, cuando uno de sus estudiantes se levantó y se puso simplemente a caminar para demostrar que ninguna distancia es infinita, desde entonces esta historia se utiliza con diversos fines educativos. Este audiolibro se ha adaptado para enseñarles a los niños más grandecitos algunos conceptos matemáticos, como las fracciones y la división.
En medio del invierno, mientras el oso está hibernando, un grupo de animales se meten a curiosear a su cueva. Intentan despertarlo con una fogata, hacen té y palomitas, pero ni con los ruidos que hacen consiguen que se despierte. Lo conseguirán con olores. La historia Oso no para de roncar es ideal para que tus hijos aprendan a distinguir los diferentes sentidos y que se eduquen en distinguir sensaciones agradables y desagradables, como puede ser mascar con la boca abierta. Este audiolibro está muy bien narrada por Almarie Guerra con pequeños sonidos ambientales y música de flauta para que los niños se diviertan aún más al escucharlo.
Había una vez un oso al que le gustaba el chocolate. No es que simplemente le gustara, sino que le encantaba, le obsesionaba, le enloquecía, al grado de que era lo único que comía. Y el día que se le acabó, se puso muy mal. ¿Cómo resolverá el oso su antojo y hambre? Este es un libro que los niños más pequeños amarán tanto como el oso ama el chocolate. Y, al final, les enseñará a comer sano y a comer de todo, porque no se puede vivir solamente de antojos ni de golosinas. El libro está bellamente ilustrado, para deleite de los pequeños.
Otro reino animal que fascina a los niños es el de los felinos. Con este audiolibro, los niños aprenderán que existen diferentes animales emparentados, como el tigre, el puma y el gato que tienen de mascota, y que algunos son salvajes, mientras otros son domésticos. ¿Cuáles son las diferencias que encontramos entre ellos? ¿Comen lo mismo? ¿Viven igual? ¿En qué hábitat se sienten más a gusto? Felino grande, gatito es un recurso excelente para enseñarles a los pequeños las primeras nociones sobre la fauna y la naturaleza, así como sobre el cuidado de nuestro planeta, donde convivimos tantas y tantas especies de seres vivos.
Este audiolibro contiene dos cuentos, donde la ovejita y el lobo son los personajes principales. En el primero, ¿qué pasaría si una oveja tierna y delicada se acerca a la casa de un lobo? ¿No suena peligroso? ¡Sin duda! Y cuando llega hasta él, pasa lo lógico: ¡el lobo se la quiere comer! Pero la ovejita se lo gana y se hacen amigos. Y en el segundo, ¿qué pasaría si llegaran todos los lobos a cenar en casa de su amigo? ¿Por qué tipo de aventuras pueden atravesar este dúo sin igual? Las amigas de la ovejita y los amigos del lobo están todos confundidos. No parece fácil hacer amigos tan diferentes, ¿verdad? Pero a ellos les funciona y tienen unas aventuras muy divertidas.
Tal vez no haya animales que enciendan más la imaginación de los niños como los dinosaurios. ¿De verdad eran todos tan grandes? ¿Cuántos tipos había? ¿Y por qué se extinguieron? ¿Cuál es la relación entre el T-rex y las palomas que vemos volar hoy en día? Escuchar este audiolibro es una gozada tanto para los niños como para los adultos, pues ofrece mucha información sobre aquellos famosos animales de una manera muy entretenida y accesible, usando comparaciones al alcance de la mano para que los niños puedan visualizarlos sin problema.
Hoy en día, los animales más altos son las jirafas, que también fascinan a los niños por sus cuellos tan largos. ¿Qué se sentiría ser una jirafa y ver todo desde las alturas? Pues esta es la historia de una jirafa que le tenía miedo a las alturas. Por suerte se hace amiga de dos animales que… también tienen sus propias inseguridades: un hipopótamo que le tiene miedo al agua y un chimpancé que tiene miedo de trepar. Este audiolibro es una herramienta indispensable para ayudarle a tus hijos a ver que es normal tener miedos y que no se deben sentir menos por ello, pero que la vida consiste en superarlos para volvernos más libres. Una gran escucha con efectos positivos que durarán toda la vida.
En esa misma línea se desarrolla la serie de Lee y Wally, pero ahora con un enfoque más hacia la higiene. Con estas historias, tus hijos aprenderán la importancia de cepillarse los dientes, de peinarse y de limpiar su habitación, entre muchas otras medidas de orden y limpieza propias de su edad. ¿Por qué es importante el jabón? ¿Quién es responsable del orden de los juguetes? ¿Por qué hay que lavar los platos después de comer? Tanto padres de familia como educadores profesionales encontrarán en este audiolibro buenas historias para dar pie a conversaciones con los niños y podrán entusiasmarlos con divertidas medidas de higiene. El audiolibro está narrado con una voz y ritmos adecuados para los pequeños, con acento originario de Argentina.
La serie de la tía Lola, de la reconocida escritora Julia Álvarez, está conformada por cuatro títulos, el primero de los cuales es este, De cómo tía Lola vino (de visita) a quedarse. Los papás de Miguel se acaban de divorciar y a él le está resultando bastante complicado adaptarse a la nueva vida en Vermont. Pero por suerte llega desde República Dominicana su tía Lola. ¿A qué retos y situaciones se enfrentará ahora Miguel, dividido entre la cultura norteamericana donde vive y la cultura caribeña de su tía? La diferencia en sus formas de ser le hará pasar a Miguel vergüenzas ajenas, pero no hay nada ni nadie que el buen carácter y la simpatía de la tía Lola no puedan doblegar.
Emilia es una niña que está por entrar a primero de primaria, y le preocupa que todavía no sabe amarrarse las agujetas de los zapatos. En su proceso de aprendizaje, descubrirá algo aún más importante: a estar consciente del momento en que está viviendo, eso que llamamos presente, para que no se deje afectar por miedos, presiones externas ni ansiedades. Este audiolibro para niños es un regalo que tendrá un impacto positivo en sus vidas, gracias a su maleabilidad neuronal, pues ayudará a sembrar en ellos la mindfulness y a convertirla en un recurso al que vuelvan instintivamente en el futuro.
Queremos cerrar esta lista de recomendaciones con la historia de uno de los libros más fascinantes que han existido: Mozart. Este músico austriaco era apodado "el niño prodigio", pues a los cinco ya componía, y a los siete ya tocaba el órgano con soltura. Ejemplos como este inspirarán a tus niños a darle salida a su mundo interior, a su creatividad y fantasía. El elenco convierte la narración dramatizada en una gozada para los pequeños oyentes, acompañada de la música del niño genial. Dales a tus hijos audiolibros que los inspiren y les piquen la curiosidad sobre cómo otros niños como ellos pudieron hacer cosas asombrosas.