
Sigue soñando
Novela infantil o juvenil ilustrada con propuestas didácticas
Failed to add items
Add to Cart failed.
Add to Wish List failed.
Remove from wishlist failed.
Adding to library failed
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
$0.99/mo for the first 3 months

Buy for $4.00
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrated by:
-
Virtual Voice
-
By:
-
A. Fuentegrís

This title uses virtual voice narration
About this listen
Sigue soñando es una obra que trata de ajustarse a los principios de la llamada lectura fácil y que está enfocada, principalmente, al público juvenil. La obra bebe de la influencias de libros juveniles e infantiles como Alicia en el país de las maravillas, El Principito, o Donde viven los monstruos. Así mismo, es patente la huella del drama de Calderón La vida es sueño y del clásico oriental Las mil y una noches.
Sigue soñando pretende evocar todo tipo de emociones, estimular la imaginación e invitar a reflexionar sobre los distintos temas tratados. No pretende ser una historia moralizadora. Los personajes no son modelos de conducta, sino que permiten al lector sacar sus propias conclusiones sobre ellos y su evolución.
Los temas principales de la historia son: la dualidad, la complementariedad de los polos opuestos; el descubrimiento de la individualidad; la búsqueda de una personalidad propia más allá de la perfección; la tolerancia al error como algo fundamental para progresar y mejorar; la pérdida del miedo a la experimentación; cómo afrontar el absurdo, el sinsentido; las actitudes frente a la realidad arrolladora, incomprensible, e injustificable; la percepción de la realidad; la dudosa y cartesiana existencia de lo onírico; y otros muchos asuntos que esperamos que sea el lector quien los aporte, a través de una lectura reflexiva y creativa.
Este libro, como tantos otros, está pensado desde una doble perspectiva: una lectura dinámica que busca el entretenimiento del lector; y una segunda lectura reflexiva que invita a aportar las propias opiniones a partir de lo aquí narrado.
La lectura es apta, por los temas tratados, para niños a partir de 9 o 10 años, no obstante, funciona igualmente con adolescentes e incluso con adultos, pues es una lectura reflexiva, dinámica, divertida y con un humor y una narrativa apta para cualquier edad.
Incluye ilustraciones originales del autor y propuestas didácticas para trabajar en clase o en familia.