Un viaje a México en 1864 Audiobook By Paula Kollonitz, Paula Kolonitz cover art

Un viaje a México en 1864

Recuerdos de una dama de compañía de Carlota

Virtual Voice Sample

Try for $0.00
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.

Un viaje a México en 1864

By: Paula Kollonitz, Paula Kolonitz
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$7.95 a month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $12.50

Buy for $12.50

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.

About this listen

Paula Kollonitz llegó a México en 1864 como parte del séquito imperial de Maximiliano y Carlota, que estaba integrado por 82 personas de las casas reales de Austria y Bélgica. En la tradición de otros viajeros como Alexander von Humboldt y Madame Calderón de la Barca, la condesa aprovechó su estadía de seis meses para tomar nota de todo lo que veía. De regreso a Viena escribió su libro, que se publicó en Austria en 1867 con el título "Eine Reise Nach Mexico im Jahre 1864". El libro tuvo un éxito inmediato. De todos los relatos de primera mano del imperio de Maximiliano, el libro de Kollonitz merece atención por la sensibilidad, intuición y mordacidad de la escritora, así como su capacidad de retratar la precaria posición de Maximiliano en 1864. Varias fuentes austriacas y británicas elogiaron el ingenio y la fidelidad del libro a la realidad, aunque para los lectores franceses fue parcial e irrespetuoso. En México es una obra semi-desconocida. Kollonitz no se contuvo para criticar lo censurable y alabar lo maravilloso del país en donde se hallaba de visita. Es tal vez su juicio duro sobre algunas costumbres de los mexicanos lo que ha condenado esta obra a un injusto olvido. “A las damas mexicanas jamás les vi un libro en las manos, como no fuera el libro de las oraciones”, escribe. “Jamás las vi ocupadas en algún trabajo. No tienen idea de lo que son la historia y la geografía. Para ellas Europa es España, de donde viene su origen; Roma, donde reina el Papa, y París, de donde les llegan sus vestidos”. A pesar de todo, la condesa fue una observadora sensible que se maravilló de la astucia de los mexicanos que superaban las adversidades con facilidad y, ciertamente, no se sentían perturbados por la impaciencia del progreso. Para el lector que sepa apreciar una mirada objetiva y un tanto mordaz sobre los mexicanos, este libro será una verdadera máquina del tiempo a la época del Segundo Imperio.
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

What listeners say about Un viaje a México en 1864

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.