El último de la cuarta Podcast By  cover art

El último de la cuarta

El último de la cuarta

Listen for free

View show details

About this listen

¡Queridos amigos y fieles paseantes de La Plaza de las Letras! Con una mezcla de gratitud inmensa y esa melancolía dulce que acompaña los finales de etapa, llegamos al cierre de esta temporada. Ha sido un recorrido extraordinario, semana tras semana, compartiendo la pasión por los libros, descubriendo nuevas historias y reencontrándonos con autores que ya son parte de nuestro imaginario colectivo. Desde este rincón sonoro, hemos intentado tender puentes entre vosotros y las mentes creativas que dan forma a los mundos que tanto amamos leer. A lo largo de estos meses, por La Plaza de las Letras han desfilado autores de géneros diversos, trayectorias consolidadas y talentos emergentes. Hemos explorado los misterios de la novela negra, viajado a épocas pasadas con la ficción histórica, reflexionado sobre nuestro presente a través del ensayo y la narrativa contemporánea, e incluso hemos visto a nuestro propio compañero Javier Alandes compartir los secretos de "El Rey de Bronce". Cada conversación ha sido una ventana abierta, una lección aprendida y, sobre todo, una invitación a seguir leyendo y descubriendo. Gracias, de todo corazón, por vuestra compañía, vuestros mensajes y por hacer de esta Plaza un lugar vibrante y lleno de vida literaria. Pero como toda buena historia, nuestra temporada merece un capítulo final memorable. Y para esta despedida –que es más un "hasta pronto"– os hemos reservado un verdadero festín literario. En esta última entrega, tenemos el inmenso honor de sentarnos a conversar con dos figuras referenciales y de peso indiscutible en el panorama de las letras españolas: el agudo y prolífico Juan Manuel de Prada y la analítica y siempre comprometida Belén Gopegui. Con Juan Manuel de Prada, nos adentraremos en su vasto universo literario, su particular visión del mundo, su defensa de la palabra precisa y su capacidad para entrelazar cultura, historia y una crítica mordaz. Será una oportunidad para escuchar a una de las voces más personales y reconocibles de nuestra literatura. Por otro lado, Belén Gopegui nos ofrecerá su perspectiva lúcida y transformadora sobre la escritura como herramienta de reflexión social, explorando las complejidades de nuestro tiempo y el papel que juega la literatura en la construcción de un pensamiento crítico. Dos conversaciones profundas, estimulantes y, sin duda, un broche de oro para una temporada que guardaremos con cariño en nuestra memoria. Esperamos que disfrutéis enormemente de este último episodio tanto como nosotros hemos disfrutado preparándolo y viviendo cada momento de esta aventura en La Plaza de las Letras. No os perdáis este gran final. Gracias por caminar a nuestro lado. ¡Dale al play y acompáñanos una vez más!.
No reviews yet