ELOGIOS DE LA SOLEDAD Audiobook By Kintto Lucas cover art

ELOGIOS DE LA SOLEDAD

Sobre la vida, el amor, la fantasía y las cenizas

Virtual Voice Sample

$0.00 for first 30 days

Try for $0.00
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.

ELOGIOS DE LA SOLEDAD

By: Kintto Lucas
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$7.95 a month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $3.99

Buy for $3.99

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use, License, and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.
ELOGIOS DE LA SOLEDAD es un excelente libro de relatos y poemas sobre la vida, el amor, la nostalgia, la soledad, los recuerdos, los olvidos, la fantasía, las cenizas… Desde una particular manera de escribir, con un lenguaje atractivo y conmovedor, Kintto Lucas entrega pequeñas historias escritas entre 1987 y 1994, sobre la lucha por la vida, recrea la magia del amor; recorre el dolor y la alegría del recuerdo; camina por el sueño y la pesadilla; y nos lleva por un viaje de soledades, entre lluvia, fuego y cenizas… ALGUNOS COMENTARIOS: Un poeta que ensancha la realidad (Lauro Marauda, Mate Amargo, Montevideo 27 de mayo de 1993): Las interrogantes universales, la vida, la muerte, la materia de la que estamos hechos, pasan por estas páginas plenas de búsqueda e interioridad. Algunos relatos están más o menos situados, otros devienen más universales, no establecen complicidad de lugares con el lector, sino que apelan a una comunicación de experiencias. Lucas juega con las dos caras de la moneda de un sentimiento o una situación. Este rescate de la ambivalencia y el contraste le otorgan particular equilibrio a sus relatos atravesados por una bipolaridad como el discurso de un mago resentido. A pesar de tristezas y soledades, en los textos de Lucas hay también lugar para la esperanza, como un homenaje a los poetas que ensanchan la realidad, que le ponen vuelos y colores... Vigorosa poesía con delicadeza de artesano (Cheli Lima, Diario La Hora, Quito, enero de 1995): Poemas escritos a saltos entre Brasil, Argentina, Montevideo y La Habana, los versos de Kintto Lucas este montevideano nómada, están comprometidos con los humildes, la sal de la tierra, y hablan de vivencias interiorizadas, para después volcarse en líneas parcas, pulidas como huesos salvajes que se labran para sacarle música. Poesía coloquial, matizada por términos que el autor introduce en su lenguaje, enriqueciéndolo, Poesía de viajero mayor, ese que va sobre la tierra confundiéndose con su gente, interpretándola, reconociéndose en los ojos de otras latitudes. Poeta, narrador, periodista y artesano, Kintto pone un poco de cada uno de sus saberes en este poemario: frases con una vigorosa poesía acribilladas por la información del mundo que se nos viene encima, facturadas con delicadeza de artesano acostumbrado a dar forma y belleza con las manos desnudas… Un estilo propio y original (Enrique Amado Melo, Revista Batoví, Tacuarembó, Uruguay, agosto de 1991): …estos poemas no se emparentan con nada ni con nadie, porque si bien el autor utiliza recursos conocidos, los maneja de una manera muy personal por lo que posee un estilo propio y original. Kintto Lucas. Escritor, periodista y político uruguayo-ecuatoriano. Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí 1990. Vicecanciller de Ecuador, 2010-2012. Embajador Itinerante de Uruguay para UNASUR, CELAC y ALBA, 2013. En 2004 recibió la Pluma de la Dignidad de la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador en reconocimiento a su trayectoria. Ha sido docente de periodismo y de actualidad política y geopolítica en varias universidades. Algunos de sus libros son: Rebeliones indígenas y negras en América Latina (1992); Mujeres del siglo XX (1997); Apuntes sobre fútbol (1998); La rebelión de los indios (2000), traducido al inglés con el título We Will Not Dance on Our Grandparent’s Tombs. Indigenous uprisings in Ecuador (2000); Plan Colombia. La paz armada (2000); El movimiento indígena y las acrobacias del coronel (2003); Con sabor a gol -fútbol y periodismo- (2006); Rafael Correa: Un extraño en Carondelet (2006); Una historia dentro de la historia (2007); La guerra en casa –De Reyes a la Base de Manta- (2008); Tal Cual Es el camino de José Mujica a la presidencia (2012), El arca de la realidad –de la cultura del silencio a wikileaks- (2013), Miramientos desde el Sur -análisis y artículos internacionales- (2015) y Retratos Escritos (2015). Anthologies & Short Stories Short Stories
No reviews yet