El contrato social Audiobook By Jean-Jacques Rousseau cover art

El contrato social

Preview
Try for $0.00
Prime logo Prime members: New to Audible?
Get 2 free audiobooks during trial.
Pick 1 audiobook a month from our unmatched collection.
Listen all you want to thousands of included audiobooks, Originals, and podcasts.
Access exclusive sales and deals.
Premium Plus auto-renews for $14.95/mo after 30 days. Cancel anytime.

El contrato social

By: Jean-Jacques Rousseau
Narrated by: Manuel Lopez
Try for $0.00

$14.95/month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $12.79

Buy for $12.79

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use, License, and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel

About this listen

„El hombre nace libre y, sin embargo, por todas partes se encuentra encadenado.“ - En El contrato social, Rousseau explora el concepto de libertad y las estructuras políticas que pueden permitir que las personas la adquieran. Argumenta que el poder soberano de un estado no reside en ningún gobernante sino en la voluntad de la población en general. Rousseau argumenta que el estado ideal sería una democracia directa donde la toma de decisiones ejecutivas la llevan a cabo ciudadanos reunidos en asamblea, como lo harían en la antigua ciudad-estado de Atenas. Los pensamientos contenidos en el trabajo fueron fundamentales para el advenimiento de la Revolución Americana y se volvieron sagrados para quienes lideraron la Revolución Francesa. El filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau escribió sus pensamientos básicos sobre la constitución de un buen estado en 1762, cuando el poder absolutista de muchos reyes estaba en su apogeo. En consecuencia, el contrato social, que puede verse como un precursor de las democracias modernas, ha sido prohibido en muchos países. ¿Qué diría Rousseau sobre la constitución de las democracias actuales? Una mirada a su obra aclarará esta cuestión.

©public domain (P)2022 Aureon Verlag GmbH
Democracy Ideologies & Doctrines Philosophy Political Science Politics & Government
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
All stars
Most relevant  
Independientemente de que uno coincida o no con las conclusiones y recomendaciones de Rousseau, no es un libro de filosofía muy bien construido. Básicamente, todo se desarrolla a partir de declaraciones de principios sin respaldo alguno. El desarrollo es también arbitrario y guiado por un sesgo de confirmación que obvia contradicciones e inconsistencias evidentes.
Eso sí, como libro de terror está bastante bien.
Y otra cosa, la lectura es magnífica. Enhorabuena.

Débil justificación filosófica del colectivismo y el totalitarismo

Something went wrong. Please try again in a few minutes.