"El sabor del silencio" Audiobook By Arturo Antonio Torres Muñoz cover art

"El sabor del silencio"

Colección de 250 Haikú

Virtual Voice Sample

$0.00 for first 30 days

Try for $0.00
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.

"El sabor del silencio"

By: Arturo Antonio Torres Muñoz
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$7.95 a month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $3.99

Buy for $3.99

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use, License, and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.
¿QUÉ ES EL HAIKÚ? Para saborear y deleitarse con el haikú, se debe captar cada detalle de aquello que la naturaleza coloca frente a nuestros ojos y encontrar las palabras que describan la brevedad de ese instante, ubicándolo en el tiempo y espacio en que sucede. Dentro de los distintos géneros literario, el haikú, en especial, va más allá de la simple narrativa. Tal ves por una desafortunada idea se ha llegado a considerar como un verso breve o un simple pensamiento en torno a cualquier tema, sin embargo, en su estructura han influido e budismo Indio, El Taoísmo, Zen chino y Japonés y el confucianismo, ignorándose por muchos que sus raíces se extienden a lo largo de varios siglos. No obstante su prolongada existencia, este genero poético se encuentra escasamente difundido a nivel mundial, principalmente por las marcadas diferencias filosóficas orientales y occidentales, específicamente, por la métrica y elementos que lo estructuran. El Haikú consta de tres versos que se relacionan, pero que son independientes entre ellos mismos. El primero puede explicar al segundo, mientras que el tercero puede ser, o no, una consecuencia de ambos. La reunión de tres versos en cinco, siete y cinco sílabas, respectivamente, representaba —para occidente—, un campo demasiado reducido para expresar todo un pensamiento dentro de los distintos elementos que lo conforman, y de manera particular, con una métrica muy especifica —considerando que no se trata de un texto breve de quince sílabas como suma total—, ya que esto significaba una forma distinta de pensar y expresar propia de oriente, específicamente de Japón, que es el lugar en que fue creado. El haikú —dentro de una mágica brevedad—, expresa todo lo que sucede en el lugar en que se encuentra el poeta, sin emitir opiniones o conceptos propios, relacionando ese instante con la estación del año en que se sucede. Asian Poetry World Literature
No reviews yet