
Estar en mi cuerpo
La relación del trauma, la disociación y el cerebro
Failed to add items
Sorry, we are unable to add the item because your shopping cart is already at capacity.
Add to Cart failed.
Please try again later
Add to Wish List failed.
Please try again later
Remove from wishlist failed.
Please try again later
Adding to library failed
Please try again
Follow podcast failed
Please try again
Unfollow podcast failed
Please try again
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.
Buy for $7.50
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
-
Narrated by:
-
Virtual Voice

This title uses virtual voice narration
Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.
About this listen
Estar en mi cuerpo aborda la disociación, nuestra habilidad para apartar la consciencia de nuestro cuerpo con el afán de evitar experimentar el dolor que sufrimos ante experiencias o emociones vulnerables como abandono, tristeza, coraje, vergüenza, humillación... entre otras.
Sin embargo, esta misma habilidad que nos evita el dolor, se interpone entre nuestra capacidad para involucrarnos íntima y profundamente con los otros y con nosotros mismos. La disociación como consecuencia del trauma se vuelve un mecanismo para relacionarnos con el mundo.
Estar en mi cuerpo explica cómo funcionan el trauma y la disociación, cómo afectan el funcionamiento del cerebro, no sólo desde la perspectiva científica, sino que aterrizando la teoría a ejemplos de cómo el trauma y la disociación han afectado la personalidad y toma de decisiones de algunas personas.
Con un texto que indaga de forma científica en un léxico amigable, Toni Rahman se expone a sí misma y nos acompaña en el proceso de revisar nuestras historias, ofreciéndonos herramientas para comenzar nuestro propio proceso, y acompañar a aquellos que necesiten de nuestra comprensión y empatía. Toni hace del libro un proceso de sanación.
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup