Libro apnea Curso Nivel 3 -Freediving Audiobook By Javier Prior cover art

Libro apnea Curso Nivel 3 -Freediving

El mayor estudio jamás realizado a cerca de la Enfermedad Descompresiva en Apnea y otros aspectos importantes cuando se hace apnea de competición

Virtual Voice Sample

$0.00 for first 30 days

Try for $0.00
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.

Libro apnea Curso Nivel 3 -Freediving

By: Javier Prior
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$7.95 a month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $9.99

Buy for $9.99

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use, License, and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.

About this listen

CONTENIDO DEL LIBRO y VIDEOS

El mayor estudio jamás realizado a cerca de la Enfermedad Descompresiva en Apnea. Algo que puede suceder a personas que bajan a profundidades que superan los -20 metros de profundidad y hacen apneas de larga duración.

Puede conseguir los documentales relacionados a este nivel en

https://www.udemy.com/course/curso-de-apnea-nivel-3/?referralCode=FB7FFE59222109417B19

Colaboraciones y entrevistas a diferentes récordmen mundiales reconocidos durante años hablando de sus experiencias vividas tras padecer alguna enfermedad descompresiva y acciones que han tomado para prevenirlas en el futuro. Como los casos de Eric Fattah o Herbert Nitsch.

Además de estos dos temas importantes, las lecciones que se incluyen en este libro son:

1. Intro
2. Física
2.1 Narcosis
2.1.1 Qué es
2.1.2 Cuándo se produce
2.1.3 ¿Cómo sé si tengo?
2.1.4 Problemas
2.1.5 Solución
2.2 Enfermedad descompresiva (ED)
2.2.1 Ley de Henry
2.2.2 ¿Cómo afecta la ley de Henry en apnea?
2.2.3 Síntomas de una ED
2.2.4 Síntomas graves (de larga duración)
2.2.5 Diferencia entre una ED en scuba diving y freediving
2.3 Factores de riesgo y causas
2.3.1 Experimento de física
2.3.2 Según las características de la inmersión
2.3.3 Según las condiciones del apneista
2.3.4 Actividades de riesgo
2.4 Evolución de las tablas de descompresión
2.4.1 Teoría Dr. Paulev
2.4.2 Teoría Dr. Lanphier
2.4.3 Tablas de pesca submarina del Dr. Heran
2.4.4 Tabla alternativa 2007
2.4.5 Reglas sugeridas por AIDA
2.4.6 Últimas tablas propuestas
2.5 Estudios recogidos de la ED a lo largo de la historia
2.5.1 Introducción
2.5.2 Pescadores de perlas de Polinesia 1958
2.5.3 Pescadores de perlas de Japón (Ama)
2.5.4 Instructores del ejército de la marina naval
2.5.5 Pescadores submarinos (16 casos)
2.5.6 Casos de competiciones en apnea
2.5.7 Diferencias en una ed haciendo freediving y pesca submarina
2.5.8 El perfil de apnea
2.5.9 El perfil de pescasub
2.6 Conclusiones
2.6.1 Consejos
2.6.2 Qué hacer en caso de accidente
3. Salud y condiciones médicas
3.1 Consecuencias médicas tras hacer apneas largas
3.1.1 Bradicardia
3.1.2 Subida de la tensión arterial
3.1.3 Arritmias
3.1.4 Excepciones en las que se prohíbe hacer apnea
4. Alimentación
4.1 ¿Cómo alimentarse 24 h. antes?
4.1.1 El desayuno
4.1.2 La cena y días antes
4.1.3 Hidratación
5. Técnicas avanzadas de respiración
5.1.1 Riesgos de hipoxia
5.1.2 Estiramientos para aumentar tu capacidad pulmonar
5.1.3 Tipos de estiramientos del tórax
5.1.4 Entrenamiento aeróbico
5.1.5 Empaquetamiento de aire (carpas)
5.1.6 Contraindicaciones de las carpas
5.1.7 Carpas y Estiramiento dorsal
5.1.8 Reabsorción del aire de la máscara
5.2 El bloqueo a los -30 metros
5.2.1 Definición
5.2.2 Reducir el volumen residual
5.2.3 Cuándo hacer mouthfil
5.3 Frenzel avanzado
5.4 Carpas invertidas
5.5 Carpas + hipopresivos
5.6 FRC - Apneas negativas
5.7 Barotraumas
6. Asistente de Instructor
6.1 Dirigir excursiones
6.2 Diseñar una excursión
6.3 Planificación
6.4 Qué enseñar
6.5 Normas
6.6 Entrenamientos de apnea
6.7 Asistencia en un curso
6.8 Teoría-práctica
6.9 Piscina
6.10 En el mar
7. Aumentar tus marcas personales
7.1 Factores comunes en todas las disciplinas
7.2 Cómo visualizar la bajada o la distancia
7.3 Cómo hacer análisis y repaso de técnica y músculos
7.4 Cómo quitar miedos
7.5 Relajación física
7.6 Relajación mental
7.7 Aumentar DYN
7.8 Entrenamiento anaeróbico
7.9 Entrenamiento progresivo
7.10 Aumentar la profundidad
7.11 FRC en piscina
7.12 Hipopresivos + carpas invertidas
7.13 Entrenamiento progresivo
7.14 Aumentar STA
7.15 Cálculo del incremento de dificultad de la tablas
7.16 Cómo hacer 100 metros fácilmente

Water Sports
No reviews yet