Manual de cuento. Narrativa breve e hiperbreve Audiobook By ruben garcia cebollero cover art

Manual de cuento. Narrativa breve e hiperbreve

Virtual Voice Sample
Try for $0.00
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.

Manual de cuento. Narrativa breve e hiperbreve

By: ruben garcia cebollero
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$7.95 a month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $3.99

Buy for $3.99

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use, License, and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.

About this listen

El Manual de cuento. Narrativa breve e hiperbreve es una aproximación práctica a los relatos y microficciones literarios, con 135 propuestas para escribir y 3 opiniones directas de autores del género. Forma parte de la colección que el autor ha dedicado a la escritura creativa, en la que aparecerán el manual de poesía, el de novela, el de novela negra, el de novela histórica y el de guión en los próximos meses. INDICE I. Sólo quiero escribir. La vocación y la escritura. El cuento y sus elementos. II. ¿Qué da vida a un cuento? Un mundo propio. III. ¿Por qué escribir cuentos? ¿De dónde nacen los cuentos? IV. ¿Con qué estilo? V. ¿Qué temas escribimos? VI. La escritura necesaria. La narración y sus elementos. La trama y el conflicto. VII. El personaje y los sentidos. Caracterización. VIII. La voz narrativa y los enfoques. La importancia del diálogo. IX. El tiempo y el ritmo narrativos X. El espacio y el ambiente: funciones XI. El escritor y sus brújulas El bloqueo literario. El humor. La revisión XII. La narrativa breve e hiperbreve: el cuento y el microrelato XIII. La estética de lo mínimo: Augusto Monterroso. Eduardo Galeano. Javier Tomeo XIV. El mensaje y la forma XV. El ritmo y la dosificación: Marco Denevi, Luis Mateo Diez, Franz Kafka XVI. La brevedad de lo implícito. Sam Shepard. XVII. Análisis narratológica: “Las ruinas circulares, de Jorge Luis Borges XVIII. Bibliografía temática XIX. Opiniones directas: Ana María Shua, David Roas, Luis Vea García Words, Language & Grammar Writing & Publishing
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
No reviews yet