Origen e historia íntima del flamenco Audiobook By José Ruiz Mata cover art

Origen e historia íntima del flamenco

Preview
Try for $0.00
Prime logo Prime members: New to Audible?
Get 2 free audiobooks during trial.
Pick 1 audiobook a month from our unmatched collection.
Listen all you want to thousands of included audiobooks, Originals, and podcasts.
Access exclusive sales and deals.
Premium Plus auto-renews for $14.95/mo after 30 days. Cancel anytime.

Origen e historia íntima del flamenco

By: José Ruiz Mata
Narrated by: Jesús Brotóns
Try for $0.00

$14.95/month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $7.90

Buy for $7.90

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use, License, and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel

About this listen

El flamenco es arte, pasión, dolor, sentimiento... y misterio. Muchas han sido las teorías que, a lo largo de la historia, se han formulado para explicar su origen, su excepcionalidad y su endemismo andaluz. Algunas, puramente nominalistas y radicalmente erróneas, como la de que viene de Flandes; otras, simplemente reduccionistas, como la de que es un arte gitano. Blas Infante lanzó una nueva y clarividente teoría al asociar su origen con el íntimo dolor de los derrotados y humillados andalusíes y moriscos, fellah mengu, de la que vendría la expresión de flamenco. Antonio Manuel, en su prodigiosa obra Flamenco. Arqueología de lo Jondo, a través del sentimiento y la filología, avanzó en la senda abierta por Infante.

En esta nueva obra, Origen e historia íntima del flamenco, José Ruiz Mata desvela espacios aún sin explorar por obras anteriores, formulando su propia tesis, en la que enmarca perfectamente, histórica y sociológicamente, el origen del arte flamenco. Un libro imprescindible para que podamos comprender nuestra historia más íntima, de la que bebe la esencia del flamenco.

"Decimos que el flamenco viene a través de Alándalus, de los moriscos, porque, como ya hemos visto, muchas de sus palabras y expresiones nos ponen en la pista de la algarabía, la lengua andalusí. Porque hay que pertenecer a un pueblo muy antiguo y sabio para cantar una seguiriya, porque hay que padecer mucho para comunicar la pena y la fatiga que irradian ciertas letras".

©2021 Editorial Almuzara (P)2021 Audible Studios
Dance Entertainment & Performing Arts Music
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
All stars
Most relevant  
Profundo, con enfoque histórico y a la vez rápido. Un muy buen punto de partida para adentrarse en la flamencología.

Extraordinario

Something went wrong. Please try again in a few minutes.