Vivir es ser otro Audiobook By Kintto Lucas cover art

Vivir es ser otro

El Cerebro

Virtual Voice Sample

$0.00 for first 30 days

Try for $0.00
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.

Vivir es ser otro

By: Kintto Lucas
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$7.95 a month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $3.99

Buy for $3.99

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use, License, and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.

About this listen

Una novela intensa en medio del cerebro, del amor y de la soledad. Una personalidad múltiple creyendo que “vivir es ser otro”. Un viaje entre la locura y la literatura. "Las puertas para nosotros no se abren, se cierran, no hay nuevos caminos detrás, hay muros. Cuando abrimos una puerta está tapiada con ladrillos. No hay ni siquiera cavernas detrás, tampoco hay otros laberintos". "El cerebro es un laberinto, el cerebro es un problema. Todo viene del cerebro. La locura y la cordura están en el cerebro. El amor, la felicidad, la tristeza, el dolor, están en el cerebro". "Acá dicen que estamos locos por el cerebro. Alguna vez me dijeron cuida el cerebro, sino te vas a volver loco. ¿Y los doctores qué hacen con sus cerebros?""Un día le dije a los doctores: el día que llegue la paz me voy de acá, porque la paz es salud, entonces la paz es la cura para nosotros. Pero se rieron, porque la paz es la enfermedad". "El manicomio es un espacio de la derrota. Pero cómo construir la felicidad y la tristeza en el manicomio mundial, no ya en este pequeño espacio de los derrotados, en esta casa que habitamos quienes, según algunos, estamos locos. Este laberinto de múltiples pasadizos y corredores llenos de puertas que no van a ninguna parte, como nosotros". "Los doctores dicen que tenemos que dormir y nos dan una pequeñas pastillas que me hacen dormir. A veces también hipnotizan. Yo digo que esas pastillas y la hipnosis son atrapasueños y todos se ríen…"."Pero yo no estoy loco. Los engañé, me hice pasar por loco, y los engañé. Dicen que la filosofía es de locos. A mi me gusta la filosofía. Aunque la filosofía no tiene nada que ver con Dios. No se porqué dicen que la autoridad superior es Dios, si no es filósofo. Para ser autoridad, y sobre todo superior hay que ser filósofo". "Acá todos son filósofos. La filosofía es una razón de ser. Hay un doctor, por ejemplo, que siempre nos dice: no miren tanto la televisión que se van a quedar ciegos. Eso es filosofía pura. Todos nacemos o nos hacemos filósofos algún día. Ese doctor es el filósofo que todos llevamos dentro". "Uno nace bueno pero se va haciendo malo, porque las cosas que uno descubre lo van enmaleciendo. Uno nace loco y se va volviendo cuerdo. Y cuando eres cuerdo funcionas a cuerda. Todos los cuerdos funcionan a cuerda. Les dan cuerda y caminan, les das cuerda y piensan". "Pero al final, todos estamos adentro, adentro del planeta tierra claro, como dice uno en la radio. Aunque algunos estamos acá adentro, rodeados por un muro. Hay muchos lugares con muros en el planeta Tierra. Mucha gente que quiere amurallar el planeta Tierra. Si el planeta Tierra tuviese anillos como Saturno, transformaban los anillos en murallas"."Tal vez un día se caigan los muros que tenemos dentro, en el cerebro. Entonces, ahí se caerá el muro blanco que nos rodea y será más fácil descifrar los laberintos. Acá nadie puede zafar del muro, porque si te agarran te encierran de nuevo. Te dicen que tienes un muro en la cabeza y no puedes zafar del otro muro. Te dicen que estás loco". "Yo quisiera saber porque me dicen loco, ¿loco de qué? Le pregunto a los doctores, y me dicen noooo, vos no estás looco, estás un poco enfermo, si estuvieras loco estarías en un manicomio y esto es un hospital". "Acá el que se muere se va dejando el dolor en alguna cama o alguna silla. El dolor se queda aunque la persona se vaya. Andamos siempre con nuestro dolor a cuesta y al final lo dejamos ahí. En todo caso, si te preguntan algo, decí que no te duele nada, que no sabés nada del dolor, que el dolor no existe. Si te pegan no pienses en el dolor, déjalo ahí. Si acaso te duele el dolor no tengas miedo, no estés triste, no llores, no recuerdes, que no te duela la vida ni la muerte. No recuerdes. Que no te duela el pensamiento. Mejor no pienses". "Yo soy yo, no entiendo porque dice que soy varios. Las otras personas son otras aunque estén en mi". Genre Fiction Literary Fiction Psychological
No reviews yet