Arquitectura en Perspectiva Podcast By Gabriel Quintana cover art

Arquitectura en Perspectiva

Arquitectura en Perspectiva

By: Gabriel Quintana
Listen for free

About this listen

En "Arquitectura en Perspectiva", te invitamos a un viaje fascinante a través del mundo de la arquitectura, donde cada episodio desentrañará la complejidad de los espacios y las formas que nos rodean.

Desde los icónicos edificios que han definido ciudades hasta las estructuras contemporáneas que desafían la gravedad, exploraremos cómo la arquitectura no solo da forma a nuestro entorno, sino que también refleja la cultura, la historia y la identidad de una sociedad.

Además, analizaremos obras maestras de diferentes épocas y estilos, desde la majestuosidad de la arquitectura bizantina hasta las tendencias más vanguardistas del siglo XXI.
Con un enfoque accesible y apasionante, "Arquitectura en Perspectiva" busca inspirar a todos aquellos que sienten curiosidad por el arte de construir y el poder transformador de los espacios.

Únete a nosotros para descubrir cómo cada línea, cada ángulo y cada material cuentan una historia única en el vasto universo arquitectónico. ¡Te esperamos en nuestra próxima exploración!Copyright Gabriel Quintana
Art Politics & Government
Episodes
  • Tridilosa: El Sistema Mexicano que Revolucionó las Estructuras Ligeras
    Jun 17 2025
    🔊 ¡Hola ingenieros, arquitectos y amantes de la innovación estructural! En este episodio, exploramos la Tridilosa, el ingenioso sistema constructivo mexicano que desafió las normas globales con estructuras ultraligeras y resistentes. Basados en el artículo de Fenarq, revelamos cómo el ingeniero Heberto Castillo transformó puentes, rascacielos y hasta plataformas petroleras con esta tecnología pionera.

    ¿Qué descubrirás?

    1️⃣ Origen y ciencia:
    • El concepto de estructura tridimensional de acero y concreto (95% aire, 5% material).
    • Reducción de peso vs. losas tradicionales: Hasta 70% menos concreto.
    2️⃣ Aplicaciones emblemáticas:
    • World Trade Center México: Primer rascacielos con Tridilosa en Latinoamérica.
    • Puentes en zonas sísmicas: Resistencia en terremotos como el de 1985.
    • Plataformas marinas PEMEX: Flotabilidad y anti-corrosión.
    3️⃣ Ventajas críticas:
    • Rapidez de montaje, menor cimentación y ahorro energético.
    • Adaptación a geometrías complejas (curvas, voladizos).
    4️⃣ Polémicas y límites:
    • ¿Por qué fracasó en algunos puentes de Puebla? Errores de cálculo vs. mitos.
    • Competencia con losas postensadas y steel deck.

    🔗 Recursos mencionados:
    • Artículo completo: https://www.fenarq.com/2021/04/tridilosa.html
    • PDF histórico: Patente original de Heberto Castillo (1966) en nuestra web.
    Show more Show less
    6 mins
  • Programa Arquitectónico: ¿Qué es y cómo se elabora?
    May 31 2025
    🚀 ¿Qué es un programa arquitectónico y por qué es la base de todo proyecto exitoso? En este episodio, desglosamos el artículo de FENARQ sobre la elaboración de programas arquitectónicos, revelando estrategias prácticas para definir necesidades espaciales, optimizar recursos y evitar errores comunes. Descubre cómo transformar requisitos abstractos en planos funcionales, priorizar áreas según usos y alinear expectativas con clientes.

    🔑 Temas que analizamos:
    • ✅ Definición y componentes esenciales de un programa arquitectónico.
    • ✅ Metodología paso a paso para desarrollarlo: desde el briefing hasta el diagrama de relaciones.
    • ✅ Casos reales: cómo un buen programa evita reprocesos y ajustes costosos.
    • ✅ Herramientas digitales para agilizar la planificación (BIM, software de gestión).
    • ✅ Errores fatales en la fase de programación y cómo solucionarlos.
    🎧 Perfecto para: Arquitectos, estudiantes de arquitectura, desarrolladores inmobiliarios y diseñadores que busquen optimizar sus procesos creativos y garantizar proyectos viables, sostenibles y centrados en el usuario.
    Show more Show less
    6 mins
  • Faldón en Arquitectura: Función, Tipos y Diseño 🌧️🏛️
    May 29 2025
    🔊 En este episodio técnico, exploramos el faldón, un elemento esencial para la durabilidad y estética de techos, cornisas y aleros. Basados en el artículo de Fenarq, revelamos cómo este componente evita filtraciones, protege fachadas y define el carácter de edificios históricos y contemporáneos.

    ¿Qué descubrirás?

    1️⃣ ¿Qué es un faldón?:
    • Función técnica: Desvía agua de lluvia, protege muros y evita humedades.
    • Materiales clave: Zinc, cobre, piedra o PVC según el estilo arquitectónico.
      2️⃣ Tipos y aplicaciones:
    • Faldón de techo: En techos inclinados para sellar bordes.
    • Faldón de cornisa: En edificios clásicos como refuerzo decorativo.
    • Faldón de balcón: Para evitar filtraciones en estructuras voladas.
      3️⃣ Errores críticos:
    • Instalación sin pendiente → Acumulación de agua y goteras.
    • Materiales incompatibles → Corrosión en fachadas patrimoniales.
      4️⃣ Casos emblemáticos:
    • Restauración del Palacio de Bellas Artes (CDMX): Uso de faldones de cobre.
    • Fachadas modernas: Soluciones invisibles en hormigón y vidrio.
    👉 ¡Comparte tu experiencia! ¿Has enfrentado filtraciones por un faldón mal diseñado? Déjanos tus soluciones en comentarios, suscríbete y comparte con colegas.
    Show more Show less
    5 mins
No reviews yet