Episodes

  • Con Cúrcuma 358
    Apr 20 2025
    Con Cúrcuma Radio, en las ondas de la Radio Canaria, se inspira para su programa número 358 en la Semana Santa y así abre el espacio semanal especializado el cocinero Antonio Aguiar, uno de los grandes entendidos y expertos en el recetario tradicional y su reinterpretación en estos días dedicados a la Pascua. Aguiar, por cierto, es protagonista de un libro temático firmado por el periodista grancanario Yuri Millares, director de la revista “Pellagofio”. Sigue al cocinero tinerfeño Fefo Nieves, productor de mermeladas naturales y mojos de Tinajo (Lanzarote). Nieves fue entrevistado en Con Cúrcuma Radio la pasada semana en el Salón de Gourmets después de recibir la primera caja con los libros de los que es autor, “Cocina Tradicional de Lanzarote”, y aprovechando que la obra está recién salida del horno nos obsequia con las indicaciones de una de esas recetas muy propia para la Semana Santa: Fideos costeros. La repostera palmera Nieves Luis, que estuvo presente en el espacio de la Isla Bonita en Gourmets Madrid, refresca su línea de curiosos encurtidos, además de las delicatessen de su marca propia para endulzar esta semana especial. Bernardo Barrera comenta los preparativos del Burger Fest que se desarrollará tanto en la isla de La Gomera como en San Cristóbal de La Laguna, un sabroso encuentro que se halla en plenos preparativos. Tras las reflexiones del escritor y periodista Sergio Lojendio, además de sugerir su opción culinaria de fin de semana, conversamos con el bodeguero y enólogo Juan Francisco Fariña, autor de los prestigiosos vinos Los Loros, de Arafo, y su proyección en mercados foráneos como puede ser el de Polonia. El coctelero David Arrébola ofrece sendas indicaciones para elaborar agradables cócteles (con y sin alcohol) durante estas jornadas de descanso y el pastelero y chocolatero Alfredo Marrero (Relieve) nos lleva al obrador con huevos de pascua y torrijas, y avanza el despliegue de una interesante jornada dedicada al chocolate. Este programa de la Radio Canaria cierra su emisión con otra de sus “Entrevistas Vintage”. Esta vez Francisco Belín conversa con el chef vasco Andoni Luis Aduriz (restaurante Mugaritz, Rentería) poco antes del Congreso Encuentro de los Mares que se desarrolló en Tenerife, en aquel programa número 266 de julio de 2023. Conducido por Fran Belín Dirección y Producción Creaccion.tv Realización Francisco Bastarrica.
    Show more Show less
    1 hr and 58 mins
  • Con Cúrcuma 357
    Apr 13 2025
    El Salón de Gourmets de Madrid, en su edición número 38, ha contado con la rutilante participación del Archipiélago que, además de cautivar con espacio institucional y propio para todas y cada una de las Islas, ha refrendado la fuerza de sus productos emblemáticos (materia prima del Atlántico o los vinos del Archipiélago, como botón de muestra). Con Cúrcuma Radio estuvo presente en los pabellones de Ifema y su director, Francisco Belín, pudo entrevistar allí mismo a varios prescriptores de toda esa fantástica materia prima expuesta a los visitantes. Así, el chef Alberto Margallo describió las bonanzas del pescado que se captura en aguas canarias y cómo defendió su consumo, siempre vinculado a la sostenibilidad, en el escenario principal de Foro Gourmets y en sendas ponencias en las que brillaron con luz propia el cherne de ley o el pámpano con el maridaje de vinos herreños o gomeros por parte de la periodista y sumiller Erika Barreras. Fefo Nieves, productor de mermeladas naturales y mojos de Tinajo (Lanzarote) también se encontraba en el Salón de Gourmets pero con él hubo un momento especialmente emocionante en la entrevista: justo había recibido ya la primera caja con los libros de los que es autor, “Cocina Tradicional de Lanzarote”. Una auténtica preciosidad en contenidos de unas 150 indicaciones de ese rico patrimonio culinario; más de 4.000 ejemplares están a punto de llegar estos días a la isla de los volcanes. También Lanzarote y los vinos de El Grifo cobran forma de legado y patrimonio en la conversación con Elisa Ludeña, directora técnica de la insigne bodega que ha cumplido 250 años de existencia. Con ella pudimos saber algunas de las claves de elaboraciones que se encuentran en la cúspide de la propuesta nacional, incluida una joya de 1881 que pudo probarse para esta ocasión. El tinerfeño Alexis García, maestro pastelero de España, comenta su reciente tándem en 100% Hojaldre (Santa Cruz) con puestas en sugerentes escenas gastronómicas a modo de brunch y que esta vez tuvo como invitado al valenciano Ausias Signes, Mejor Pastelero Revelación de Madrid Fusión 2025. Los análisis del periodista Sergio Lojendio, además de su ya tradicional sugerencia de fin de semana, dan paso a Alejandro Bello, chef de El Lajar de Bello (Arona, un Sol Repsol), que esta vez trasmite sus convicciones en la cocina y en la sala para que su restaurante sea una de las referencias de Canarias. El jefe de cocina majorero Rigoberto Almeida nos pone al tanto de la nueva línea coquinaria de menú degustación en El Pellizco, en Costa Calma (Fuerteventura), mientras que conversamos también con Pedro Nel Restrepo (Etéreo, Santa Cruz de Tenerife, Dos Soles Repsol) acerca de las llamativas jornadas gastronómicas que ha cultivado a lo largo de los casi siete años de andadura. Culmina el espacio semanal de la Radio Canaria la denominada “Entrevista Vintage” con el gallego Javier Olleros (El Culler de Pau, O Grove, dos estrellas Michelín). Conducido por Fran Belín Dirección y Producción Creaccion.tv Realización Francisco Bastarrica.
    Show more Show less
    1 hr and 58 mins
  • Con Cúrcuma 356
    Apr 6 2025
    Con Cúrcuma Radio (Programa 356) continúa revisando con toda intensidad el calendario gastronómico de Canarias. Una vez culminado el Congreso Terrae Gran Canaria de las Cocinas Rurales, y ya firmado el Manifiesto de Agüimes, ahora se perfila el Salón Gourmets de Madrid desde este lunes 7 de abril. Una cita culinaria en la que el espacio gastronómico de la Radio Canaria se centrará en la participación del Archipiélago con algunos de sus productos emblemáticos y con una mirada especial a la materia prima del Atlántico o los vinos de las Islas. En este sentido, el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez, avanza algunas de las ponencias que su departamento ha organizado en el Salón Gourmets de la capital de España y también toca el importante área de los Ecocomedores en los que se departamento es competente. Pablo Pastor, presidente de ACYRE Canarias (Asociación de Cocineros y Reposteros) revela los nombres de las personas distinguidas por el colectivo en gratitud al respaldo de las actividades a lo largo del año y que disfrutaron del acto de homenaje en el municipio tinerfeño de Santiago del Teide. Iván González (El Enyesque, Playa Santiago, La Gomera) pone de relieve su vistosa propuesta culinaria en el núcleo costero de la Isla Colombina al igual que Pedro Salas que en Gran Canaria va a defender su cocina de fusión con “Píkaro”. Babacar Fall, jefe de cocina de Char (Adeje, un Sol Repsol), explica el evento gastronómico denominado “The Rare Tour”, una serie exclusiva organizada por los creadores de la prestigiosa lista 101 World’s Best Steak Restaurants. Tras las reflexiones de Sergio Lojendio, periodista y escritor, esta vez acerca de la temática de los túnidos en las aguas canarias y recetarios, pasaremos a conversar con la experta Zebina Hernández que analizará la presencia de los quesos canarios en el mencionado Salón Gourmets, en el IFEMA, algunos incluidos en el concurso nacional. Fran Álvarez, enólogo de Presas Ocampo (Tacoronte-Acentejo), comenta cuál es el estado actual de los viñedos en esta época del año y nos propone una serie de vinos para brindar por la primavera. El chef de Zoco, Samuel Hernández (concepto de cocina árabe en Los Cristianos, Recomendado Repsol), explicará las actividades divulgativas que desplegará en un centro escolar de Santa Cruz, mientras que Carmelo González (Asador La Pasadilla, Ingenio, Gran Canaria) detalla sus impresiones después de compartir brasas con el reconocido maestro leonés José Gordón en la cena de clausura del mencionado encuentro Terrae. Conducido por Fran Belín Dirección y Producción Creaccion.tv Realización Francisco Bastarrica.
    Show more Show less
    1 hr and 56 mins
  • Con Cúrcuma 355
    Mar 30 2025
    Con Cúrcuma Programa 355 l En Canarias Radio El programa de Con Cúrcuma Radio que alcanza esta semana el número 355 tiene al prestigioso chef Albert Adriá (restaurante Enigma, Barcelona) como entrevistado que abre el carrusel de conversaciones en las frecuencias de la Radio Canaria. Adriá, que recogió el segundo Sol Repsol en la Gala de la Guía española que tuvo lugar en el teatro Guimerá de la capital tinerfeña, ofrece su visión acerca de la gastronomía global y la canaria en particular. El director del espacio semanal, Francisco Belín, recogió en directo algunas impresiones de chefs y congresistas del encuentro Terrae, en Gran Canaria, dedicado a las cocinas rurales. Así, pudo conversar sobre el terreno, entre otros, con el jefe de cocina Diego Schattenhofer (Taste 1973, Arona) o Pepe Ron (Bar Blanco, Asturias), que fueron invitados al citado foro temático organizado por Vocento Gastronomía junto al Cabildo grancanario. Braulio Simancas, alma mater de El Silbo Gomero (La Laguna, Tenerife), subraya alguna de sus metas imprescindibles una vez que recibió la estatuilla acreditativa del Sol Repsol que ha logrado para su establecimiento después de una larga y relevante andadura en la hostelería canaria. Además de los buenos ‘guisos radiofónicos’ que nos trae cada semana el periodista y escritor Sergio Lojendio, esta vez centrado en la “liturgia” del vermuteo, el jefe de cocina Víctor Valverde repasa las principales bazas del restaurante Palacio Ico (Villa de Teguise, Lanzarote), que fue otro de los espacios canarios que alzaron el Sol Repsol días pasados. Yareli Pérez, chef de La Puipana (Puerto del Rosario, Fuerteventura), describe cómo el producto local y las recetas tradicionales reinterpretadas agasajan a los comensales con esta forma tan genuina de entender la cocina majorera, mientras que Tarek Nasser nos da las claves de lo que será la novena edición de las Jornadas del Atún Rojo en El Ancla-El Médano (Tenerife); dicha convocatoria incluye el tradicional ronqueo de una gran pieza del túnido capturada en aguas canarias. Verdadera sensación está causando el diseño de chaquetillas reglamentarias que la artista Angie Vásquez que desde Lanzarote ha pintado a mano la indumentaria profesional para el Chiringuito Tropical (Playa Blanca, un Solete Repsol) de Luis Benito. Emisión Sábado 29-3-25 Redifusión (primera hora) más segunda hora (otros contenidos) l De 00:00 a 02:00 horas Conducido por Fran Belín Dirección y Producción Creaccion.tv Realización Francisco Bastarrica.
    Show more Show less
    1 hr and 55 mins
  • Con Cúrcuma 354
    Mar 23 2025
    La Gala de entrega de los Soles Repsol, esta semana, en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife concentró todas las miradas y expectativas de la gastronomía nacional y canaria. Con Cúrcuma Radio pudo tomar las primeras impresiones de los responsables de restaurantes de las Islas que obtuvieron la estatuilla esférica. Por el programa número 354 emitido en las frecuencias de la Radio Canaria pasaron los chefs Adrián García (Poemas By Hermanos Padrón, Gran Canaria, dos Soles); con un Sol, Aridani Alonso (Casa Romántica, Agaete, Gran Canaria); Jorge Peñate (La Terrasse, Tenerife); Abraham Ortega (Tabaiba, Las Palmas de Gran Canaria); Víctor Valverde (Palacio Ico, Lanzarote) y Jesús Camacho (Donaire Tenerife). La próxima semana está prevista una entrevista en profundidad con Braulio Simancas, chef de El Silbo Gomero (La Laguna) que también se alzó con el codiciado galardón. Además, nuestro director Francisco Belín pudo conversar sobre el terreno con Juan Carlos Padrón (El Rincón de Juan Carlos Padrón, Tres Soles Repsol) durante el encuentro de cocineros que la Guía Repsol convocó en el Hotel Mencey de la capital tinerfeña anterior a la mencionada Gala. Asimismo, hubo oportunidad de entrevistar al prestigioso chef gallego Pepe Solla. Como cada semana, nuestro periodista y escritor de cabecera Sergio Lojendio profundiza en la actualidad o historia, según la temática, y esta vez se centra en los establecimientos canarios tocados con un Solete Repsol además de dejarnos su ya consabida sugerencia de fin de semana. El exótico producto de leche de camella fue protagonista de la conversación con la productora majorera Guacimara Cabrera. En Fuerteventura existe una de las granjas más potentes de Europa -si no la más- y Cabrera detalla algunas de las elaboraciones cuyas novedades se darán a conocer en el próximo Salón de Gourmets de Madrid. Pedro Nel Restrepo, chef de Etéreo (Tenerife, Dos Soles Repsol), explica los entresijos y esfuerzos que ha supuesto abrir un moderno espacio en La Revova santacrucera a partir de una de sus especialidades estrella, las empanadillas de La Relinda. Para culminar el programa y con motivo del séptimo aniversario, redondeamos nuestra cita en las ondas de la Radio Canaria, plataformas digitales y redes con la "Entrevista Vintage", esta vez dedicada a Martín Berasategui en aquel programa número 44 del año 2019. Conducido por Fran Belín Dirección y Producción Creaccion.tv Realización Francisco Bastarrica.
    Show more Show less
    1 hr and 56 mins
  • Con Cúrcuma 353
    Mar 16 2025
    Con Cúrcuma Radio, que todavía celebra haber cumplido en este mes de marzo los siete años de emisión en FM, podcasts y presencia en redes sociales, se aferra una vez más a su espíritu viajero para capturar hechos significativos de nuestra gastronomía y, así, seguimos en directo la Gala de los Premios Qué Bueno Canarias 2025 desplegada en Los Jameos del Agua, en Lanzarote. Nuestro director, Francisco Belín, pudo tomar sobre el terreno las primeras impresiones –y emociones- poco después de conocidos los galardonados en las diez categorías, entre ellos Alejandro Bello (Lajar de Bello, Arona, Mejor Restaurante de Canarias); Aridani Alonso (Agaete, Gran Canaria, Mejor Chef de Canarias); Pedro Nel Restrepo (Etéreo, Santa Cruz de Tenerife, Mejor Servicio de Sala) o Samuel Hernández (Zoco, Arona, Mejor Cocina Extranjera). Jordi Esteve, del restaurante Nectari de Barcelona, que recogió recientemente en Tenerife su Sol Sostenible Alimentos de España (en la Categoría de un Sol Repsol), detalla su compromiso con la sostenibilidad a través de la inclusión de personas del espectro autista, todo un reto por la complejidad que requiere este desafío. El chef no los cuenta en este espacio semanal que alcanza ya el número 353. El pastelero Rubén Medina, de esa gran Familia palmera que defiende la marca Zulay, habla en esta ocasión de recetas emblemáticas de su municipio, Fuencaliente, como es el Caldero o la Borrallera. Le sigue la reflexión semanal de nuestro periodista y escritor de cabecera, Sergio Lojendio, que ante la inminente Gala de la Guía Repsol en Santa Cruz de Tenerife, este 17 de marzo en el Teatro Guimerá, “hace boca” con los Soletes de raíz canaria. Jorge Peñate, chef de La Terrasse, comenta las argucias culinarias que le han llevado a bordar las exquisiteces del mar en el restaurante gastronómico del hotel Meliá Palacio de Isora y, cambiando al Norte, a El Sauzal, el bodeguero Felipe Monje aporta pinceladas de lo que hoy es una de las bodegas más preparadas en el enogastroturismo canario. En el importante capítulo de la distribución y logística, Vanessa Arrocha (Ceo de Ava Selección, Lanzarote) se convierte en cronista para describir algunos de los aspectos fundamentales de la Feria Hip! Madrid, a la vez que desliza sus sensaciones de su primera incursión como miembro del jurado de los Premios Qué Bueno 2025. Para culminar el programa, en la “Entrevista Vintage” que repasa conversaciones puntuales y relevantes desde el año 2018, toca el protagonismo a la cocinera gallega Lucía Freitas (A Tafona, Santiago de Compostela), todo un ejemplo de compromiso con el producto local y la cocina enxebre (basada en la tradicional). Conducido por Fran Belín Dirección y Producción Creaccion.tv Realización Francisco Bastarrica.
    Show more Show less
    1 hr and 59 mins
  • Con Cúrcuma 352
    Mar 9 2025
    Siete años se cumplen, esta misma semana, desde que emprendimos aquella incursión en las ondas y plataforma de podcast Ivoox. Un trabajo hecho con pasión y por el que brindamos con nuestra audiencia. En el programa número 352 de Con Cúrcuma Radio (producido por Creacción.TV) el cocinero Pedro Hernández Castillo (El Duende del Fuego, La Palma) nos refresca la memoria de su convicción de una cocina libre de alérgenos basada en los alimentos primigenios. Su perseverancia le ha llevado por esta senda durante una década, algo que le ha valido varios reconocimientos y galardones, el más reciente el Sol Sostenible Alimentos de España, en la categoría de Recomendado de Guía Repsol. Priscila Medina, que fue Medalla de Oro con el equipo canario de Repostería comandado por el chef Juanmi Cabrera, ofrece una visión de lo que fue aquel hito en tierra cántabras con motivo del Campeonato Nacional de Facyre en el que nuestra representación consiguió el Bronce en la línea salada. Además, en plenos Carnavales, se da la anécdota de que Priscila fue Reina en 2019. Christian Pérez, director de la Guía Qué Bueno, apunta los detalles de lo que será la Gran Gala de los Premios que se celebrarán el lunes 10 de marzo en Lanzarote, sin duda un encuentro de la Gran Familia de la hostelería canaria y en el que se conocerán los triunfadores en diez categorías, entre ellas, Mejor Chef y Mejor Restaurante de Canarias. El fotógrafo profesional dedicado a la Gastronomía Edu Gorostiza nos lleva de la mano del mundo de la imagen con ejemplos que aclaran sus cometidos como los que ha llevado a cabo en Gofio (Madrid) de Safe Cruz y Aída González. El periodista y escritor Sergio Lojendio vuelve a profundizar en temáticas de actualidad gastronómica y pone en liza la cocina de Carnaval, con comparativas entre Tenerife y Cádiz (que abordó también en un artículo publicado en elblogoferoz). Danny Nielsen, el chef del restaurante santacrucero, invita a sus especialidades en el restaurante del Callejón del Combate, algunas inamovibles como el tartar de arenque con pan de centeno o el solomillo Wellington. Gonzalo Calzadilla, en su día vencedor en el Campeonato Absoluto de Cocineros de Gastrocanarias, comenta su final de etapa como chef en el Isla de Lobos de Playa Blanca (Lanzarote) y avanza que acomete con ilusión nuevos proyectos, mientras que Juan Carlos Clemente habla de las Jornadas del Atún Rojo en El Ancla-El Médano a la espera de las capturas autorizadas en aguas canarias. Con motivo del séptimo aniversario estrenamos, para finalizar cada programa, la “Entrevista Vintage”, esta vez con el chef Albert Adriá con quien conversamos en uno de los primeros compases de Con Cúrcuma Radio allá por el año 2018. Desde La Palma, el chef ofreció sus convicciones acerca de la cocina canaria. Con estas redifusiones también procuramos hacer prospecciones de lo que se pensaba entonces en contraste con lo que hoy es el ámbito local, nacional y global de la gastronomía. Conducido por Fran Belín Dirección y Producción Creaccion.tv Realización Francisco Bastarrica.
    Show more Show less
    1 hr and 59 mins
  • Con Cúrcuma 351
    Mar 2 2025
    El guiño carnavalero de Con Cúrcuma Radio, en este programa número 351, lo obsequia desde Lanzarote Fefo Nieves Caraballo, elaborador de mermeladas naturales y autor de un libro temático de recetas que está en imprenta y saldrá muy prontito. Nieves describe cómo elaborar las clásicas torrijas de carnaval y las diferencias entre las de las otras islas. José Alberto Díaz, chef de El Sitio (La Hacienda de Abajo, La Palma, un sol Repsol), comparte su satisfacción por el triunfo obtenido en el Concurso Nacional de Mojos de Madrid Fusión y refresca la carta del restaurante que incorpora algunas ricas novedades. Su colega Aridani Alonso, jefe de cocina de Casa Romántica (Agaete, Gran Canaria), realiza un repaso del por qué el establecimiento de la Familia Lugo es uno de los que más se ciñe en Canarias a los fundamentos de cocina sostenible. Pedro Rodríguez Dios, considerado entre los mejores pasteleros de Canarias, nos traslada a los postres de carnaval así como a algunos dulces tradicionales (como el Crocante de Los Realejos), además de avanzar uno de sus cursos concebidos para todos los públicos. Toma aire el espacio semanal en ese momento para proseguir su segunda hora con las reflexiones del periodista y escritor Sergio Lojendio, que en esta ocasión profundiza en su artículo publicado en elblogoferoz sobre la opinión de algunos cocineros sobre los influencers. Miguel Navarro, el chef gomero de Es Fum (Palma de Mallorca, una estrella Michelín, un sol Repsol), nos atiende cuando está a punto de abrir las puertas del establecimiento con la puesta en marcha de la temporada; desde Baleares, Navarro nos lleva de la mano también a algunos destinos gastronómicos que ha visitado. Alfredo Hernández, técnico de la DO El Hierro, resume las extraordinarias características de los vinos de la Isla del Meridiano y nos traslada a datos históricos muy jugosos y a esa admirada viticultura heroica, mientras que Iván Pozo, mano derecha del chef Alejandro Bello, conversa con Francisco Belín, director del programa, acerca de los procesos creativos en El Lajar de Bello (Arona, un sol Repsol). Para culminar, resultará muy interesante la charla con Carlos Loaiza, barman y coctelero de Etéreo By Pedro Nel (Santa Cruz de Tenerife, dos soles Repsol). Este miembro de la excelente Sala con la que cuenta Pedro Nel Restrepo relata su incorporación a la coctelería del espacio gastronómico santacrucero desde el Ejército de Colombia del que formó parte y en peligrosas misiones. Del fusil al cóctel, testimonio humano potente para culminar la entrega de esta semana. Conducido por Fran Belín Dirección y Producción Creaccion.tv Realización Francisco Bastarrica.
    Show more Show less
    1 hr and 59 mins
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup