• Crespi y Fernández (Exclusivas Energéticas): "Las empresas pueden descarbonizarse a coste cero con los CAEs"

  • Feb 25 2025
  • Length: 11 mins
  • Podcast

Crespi y Fernández (Exclusivas Energéticas): "Las empresas pueden descarbonizarse a coste cero con los CAEs"

  • Summary

  • En el marco de Cevisama 2025, la sostenibilidad y la eficiencia energética se han consolidado como pilares clave para el futuro del sector cerámico. En este contexto, Marc Crespi, CEO de Exclusivas Energéticas, y Hugo Fernández, ingeniero responsable del departamento de eficiencia de IGEX, han explicado cómo las empresas pueden optimizar sus costes y avanzar en la descarbonización sin que ello suponga un sobrecoste. Exclusivas Energéticas trabaja en la optimización del precio del gas y la electricidad, gestionando el 16% de la industria española y más del 60% del sector cerámico. Su filial IGEX se centra en reducir el consumo energético y fomentar el uso de energías renovables. Los CAEs: una ayuda clave para la eficiencia energética Uno de los mecanismos más relevantes en este proceso son los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), una ayuda directa que permite a las empresas monetizar sus ahorros energéticos. “Una empresa puede invertir 100.000 euros y recibir 300.000 en CAEs”, explica Fernández, lo que en muchos casos permite descarbonizarse a coste cero. Los CAEs han reemplazado a otras ayudas y están disponibles para cualquier industria desde enero de 2023. En el sector cerámico, una fábrica que reduzca su consumo de gas en un 20% puede recibir CAEs equivalentes a ese ahorro, con un impacto millonario en su cuenta de resultados. A diferencia de otras ayudas, los CAEs se tramitan en apenas 3 o 4 meses, lo que los hace especialmente atractivos. Existen dos tipos: los de catálogo, de fácil tramitación, y los singulares, que requieren monitorización del consumo y la producción. Hacia la descarbonización del sector La transición energética es un proceso progresivo pero necesario. “El gas es cada vez más caro, mientras que la electricidad está bajando”, apunta Fernández, lo que está llevando a muchas industrias a electrificar parte de sus procesos para reducir su dependencia del gas. Para ello, es fundamental una auditoría energética de calidad. “Es el principio de todo”, afirma Crespi, ya que permite identificar medidas de ahorro y su retorno de inversión. Gracias a los CAEs, muchas inversiones pueden ser gratuitas. Sostenibilidad: ¿barrera u oportunidad? El sector debate sobre la regulación en sostenibilidad. Mientras algunos critican normativas excesivas, otros señalan que la competencia internacional debería estar más controlada. En cualquier caso, los CAEs representan una oportunidad real. “Es de las pocas políticas que no son restrictivas, sino que mejoran la competitividad”, subraya Crespi. Quienes no invierten en eficiencia siguen pagando impuestos sin obtener beneficios, mientras que quienes aprovechan estas ayudas pueden descarbonizarse sin coste adicional. El mensaje es claro: la sostenibilidad no es solo una obligación, sino una ventaja competitiva si se aprovechan los incentivos adecuados.
    Show more Show less

What listeners say about Crespi y Fernández (Exclusivas Energéticas): "Las empresas pueden descarbonizarse a coste cero con los CAEs"

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.