• Diario de Ucrania - (REP) Antonio Herrera, un español en el Donbás
    Jul 9 2025

    Antonio Herrera, militar en la reserva, nos cuenta lo que vio en el Donbás como jefe del Centro de Gestión de la Información en la misión especial de monitorización de la OSCE en Ucrania entre 2016 y 2021.

    Ha sido asesor para el desarrollo de Sistemas de Información de la Misión Civil de Monitorización de la Unión Europea en Georgia, y anteriormente trabajó en la OTAN en asuntos de inteligencia. Además es miembro del Minerva Institute.

    'Diario de Ucrania' es un podcast que publicamos todos los miércoles en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. Escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    28 mins
  • Diario de Ucrania - (REP) 'Retratos de fortaleza', una exposición sobre las mujeres de la guerra
    Jul 2 2025

    Acompañamos a Valentina Mozorova y Anastasia Zabiyaka, productora y fotógrafa de la exposición 'Retratos de fortaleza', mientras la preparan en el Centro Cultural Galileo de Madrid. Han pasado un año recopilando y seleccionando historias de mujeres ucranianas y fotografiándolas. A través de esta exposición quieren mostrar la resiliencia y fortaleza de esta mujeres. Algunas se han quedado en Ucrania, otras han venido a España, vienen de distintos niveles socio económicos, pero tienen en común la fuerza para seguir adelante.

    'Diario de Ucrania' es un podcast en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. En cada edición escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    18 mins
  • Diario de Ucrania - La educación y la sanidad en la guerra
    Jun 25 2025

    ¿Cómo afecta la guerra a la educación y la sanidad, dos pilares del estado de bienestar? Hablamos con Tengiz Morozov, neurocirujano en el Instituto de Neurocirujía Romadanov. Nos explica en qué condiciones trabaja y cómo ha cambiado su profesión desde que empezó la guerra.

    Frederik Leenknecht, especialista en educación de UNICEF Ucrania, nos cuenta sus proyectos para apoyar al sistema educativo. Hablamos con Alyona, la mamá de Katia, que va a una de las escuelas en las que UNICEF organiza clases presenciales para los niños.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    29 mins
  • Diario de Ucrania - Polivanova, Memorial: "Si vuelvo a Rusia podrían detenerme"
    Jun 18 2025

    ¿Qué ha pasado con Memorial? La organización de defensa de los Derechos Humanos rusa fue prohibida en el país en 2021. Un año después, recibieron el Premio Nobel de la Paz. Alexandra Polivanova, representante de Memorial, nos cuenta en un encuentro organizado por el CIDOB y la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung, cómo siguen trabajando dentro y fuera de Rusia y lo que supuso para ellos recibir un reconocimiento tan importante.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    14 mins
  • Diario de Ucrania - Un capellán en el Ejército ucraniano
    Jun 11 2025

    ¿Qué hace un capellán militar? Nos lo cuenta Roman Mentukh, teniente del Ejército ucraniano y capellán. Trabaja entre una academia militar en Leópolis y el frente, dando apoyo espiritual a los soldados y respondiendo a sus preguntas.

    Además, en este capítulo del 'Diario de Ucrania' escuchamos a Maryna Pukhova, responsable de Comunicación de Europa Central y del Este en BlaBlaCar, que nos cuenta cómo está funcionando este sistema de compartir coche durante la guerra.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    22 mins
  • Diario de Ucrania - Operación Telaraña: un golpe de película contra la aviación rusa
    Jun 4 2025

    Ucrania ha vuelto a golpear a Rusia dentro de su territorio con más fuerza y más lejos que nunca gracias a la llamada Operación Telaraña, la acción más espectacular y contundente que el ejército ucriano ha llevado a cabo desde que comenzó la invasión rusa. Empleando drones de entre 500 y 1.000 euros ha conseguido destruir varios bombarderos rusos valorados en más de 100 millones. Algunos de ellos estaban estacionados en una base rusa situada a 4.000 kilómetros de la frontera ucraniana. ¿Cómo ha logrado Ucrania llevar a cabo con éxito esta operación pionera que puede cambiar la forma de entender las guerras en el siglo XXI? ¿Qué destrozos ha causado en la aviación rusa? ¿Qué impacto puede tener la Operación Telaraña en la guerra de Ucrania? Lo analizamos con Guillermo Pulido, analista de Defensa de la 'Revista Ejércitos'. Además, hablamos con Yuri Felstinsky, historiador estadounidense de origen ruso, sobre el punto en el que está la guerra y sobre los intentos infructuosos para conseguir la paz a través de las negociaciones.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    22 mins
  • Diario de Ucrania - Rusia y Occidente: manual de negociaciones
    May 28 2025

    ¿Cuáles son las estrategias de negociación de Rusia? ¿Y las de Occidente? ¿Por qué las negociaciones no consiguen un alto el fuego? María Domanska, investigadora senior del OSW, Centre for Eastern Studies, nos explica cuál es la cultura estratégica rusa y qué deberían hacer los países occidentales. Hablamos con ella en la conferencia 'Rusia, exilio y lucha por la democracia', organizada por el CIDOB y la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    18 mins
  • Diario de Ucrania - Mariúpol, tres años del fin del asedio que marcó la guerra
    May 20 2025

    El 20 de mayo de 2022, la ciudad de Mariúpol cayó en manos de Rusia después de 86 días de asedio. Casi tres meses de horror para los habitantes que resistieron en la ciudad sin luz, sin gas y con escasez de agua y alimentos. ¿Cómo era la Mariúpol de antes de la invasión? ¿Por qué Rusia la tenía entre ceja y ceja? ¿Qué es el Regimiento Azov y por qué jugó un papel tan importante en la defensa de la ciudad? ¿Cómo consiguieron resistir tantos días? Lo analizamos con Argemino Barro, periodista especializado en Ucrania, corresponsal en Nueva York de El Confidencial, La Sexta y TVGA y autor del libro: 'Mariúpol, última batalla', editado por Siglo XXI.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    28 mins