Episodes

  • Historias de arte y música
    Apr 27 2025
    Episodio para amantes del arte, la historia y la música. Porque hoy descubrimos algunos de los secretos musicales ocultos en las obras de arte más fascinantes de la historia. Charlamos con Fernando Sáez Aldana que acaba de publicar Historias de Arte y Música, una guía musical fascinante a través de la obras maestras de las artes. El autor nos sumerge en historias sorprendentes que revelan conexiones insospechadas entre la música y el arte, desde el antiguo Egipto hasta la era digital. Historias de Arte y Música pretende ser un punto de confluencia entre diversas modalidades artísticas a través de tres experiencias simultáneas: contemplar una obra, escuchar una pieza musical relacionada y leer un texto libremente inspirado por ellas. También hoy tendremos el espacio Historias del Blues, presentado por Héctor Martínez. Música del programa. https://open.spotify.com/playlist/5djqiGF4bdmYt6hhsqLfNd?si=87aeaa44b2ff45f6 Contacto: programaeltrastero@gmail.com
    Show more Show less
    1 hr
  • Libros y carretera
    Apr 20 2025
    Hoy dos entrevistas. Primero baja al trastero Miguel Ángel Cayuela para hablarnos de Remanso, el retiro de lectura. Imersiones literarias en lugares apacibles, para la práctica de la lectura lenta y atenta, en compañía de los autores. Después charlamos con Julio Valdeón, que ha publicado Autorruta del Sur, un viaje buscando los latidos del sur de Estados Unidos. Junto a su pareja, Mónica, coprotagonista de esta historia, recorrieron algunos de los puntos cardinales de la mitología de la América imaginada. Música del programa https://open.spotify.com/playlist/0v4g9fcyM5sxoUt5VHvWcx?si=a19a32419b854be9 Contacto: programaeltrastero@gmail.com
    Show more Show less
    1 hr
  • Malismo
    Apr 13 2025
    Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial.El insultar a alguna minoría o mostrarse contrario de forma muy agresiva a consensos de mínimos como la justicia social o la Agenda 2030 es hoy en día tendencia en la propaganda política. Pero el malismo está también muy presente en cualquier forma de comunicación a pequeña o gran escala. Una compañía aérea se mofa en sus redes sociales de las quejas de sus propios clientes. Los bares de moda ostentan nombres canallitas. En los concursos de televisión son bien recibidas las figuras de poder que humillan a sus concursantes. De todo esto hablamos hoy en el programa con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, la ostentación del mal como propaganda. Después con Juan Luis Barbero hablaremos de la última película de Rodrigo Cortes titulada Escape. Música del programa. https://open.spotify.com/playlist/1upPqnJHr6HimpqjjkuxKd?si=930e86abf09c4c72 Contacto del programa: programaeltrastero@gmail.com
    Show more Show less
    1 hr
  • Música animal
    Apr 6 2025
    Entre el lenguaje de humanos y animales se encuentra el canto. Se les canta a las vacas en los Llanos de Colombia y Venezuela, a los bueyes en los campos de cultivos de Bután. En las montañas de Marruecos, pastores de rebaños y cazadores de serpientes amansan a los animales con melodías de sus flautas. Se canta para aquietar, para que baje la leche, para guiar por los caminos, para arar la tierra, para acompañar la soledad. Se canta a viva voz o con instrumentos cuya misma anatomía aparece entrelazada con aquella del animal y de la vegetación que lo rodea. ¿Qué significado tienen estos cantos? ¿En algún momento pudimos comunicarnos mediante la música con otras especies? ¿Compartíamos con ellas un mismo lenguaje? ¿Era eso el paraíso? Hoy hablamos de De Cantos y Animales, el libro que narra en primera persona un recorrido de ocho años en el que Carolina Arabia transita entre voces de humanos y animales y recoge unas manifestaciones culturales que parecen destinadas al olvido. Después Héctor Martínez nos trae una de sus interesantes Historias del Blues. https://open.spotify.com/playlist/5xywIpjLG6bu2f7ZdEGiwl?si=eaa824d85f2c48de
    Show more Show less
    1 hr
  • 365 momentos estelares de la música
    Mar 30 2025
    Hoy Baja al programa Tuli Márquez, autor de 365 momentos estelares de la música. Es una fascinante travesía a lo largo de los días del año, donde cada fecha está marcada por un momento inolvidable en la historia de la música: lanzamientos, listas de éxitos, portadas, videoclips, grabaciones, muertes inesperadas o conciertos míticos. Un almanaque que combina historia, arte y sociedad en un extraordinario recorrido que desvela las anécdotas más curiosas que marcaron la evolución de los géneros musicales. Después baja Juan Luis Barbero para hablar de la película The Brutalist. Música del programa. https://open.spotify.com/playlist/1FtMKLqch2dUiIUJdKu70v?si=36b123379a7f4b14 Contacta con El Trastero programaeltrastero@gmail.com
    Show more Show less
    1 hr
  • Cine en las aulas
    Mar 23 2025
    No son pocos los cineastas que se han interesado por el universo de la tiza y la pizarra, como tampoco hay docente que se precie que no haya utilizado las películas en su aula con fines didácticos. Directores y directoras se han acercado a las clases para hablar de sus recuerdos de infancia, de las dificultades de la integración, del acoso escolar, de la violencia en las aulas, de su importancia para el progreso de los pueblos, de las complejas relaciones entre padres e hijos, de la implantación de metodologías motivadoras frente al anquilosamiento de educadores aferrados a los dogmas, del profesorado que marca a sus pupilos para siempre, de un microcosmos que es, a su manera, representación de eso que hemos dado en llamar sociedad. Ya que las películas se han ocupado del hecho educativo en su más de un siglo de historia, es justo que la educación devuelva el favor y se preocupe de ellas más allá de su utilización en el aula como entretenimiento o como textos ilustrativos con los que acompañar las explicaciones. Es tan amplia la nómina de filmes que no hay materia para la que no exista un abanico de referentes. ¡Cuántas películas en las que se narran hechos de interés para la asignatura de Historia! ¡Cuántas sobre matemáticos! ¡Qué sinfín de películas basadas en textos literarios o protagonizadas por escritores o escritoras! ¡Qué de atletas y narraciones sobre el mundo del deporte! ¡Cuántos biopics sobre pintores, músicos y artistas en general! ¡Qué cantidad sobre investigaciones y avances científicos! Entre las películas incluidas en este libro hay títulos como El club de los poetas muertos, Hoy empieza todo o Rebelión en las aulas, clásicos representantes de las estrechas relaciones entre cine y escuela, junto con otros que tal vez resulten desconocidos. Fernando Molero, docente y crítico de cine, demuestra que, acompañados del poder hipnótico de las imágenes en movimiento, habremos enriquecido nuestra tarea y contribuido a que nuestro alumnado ame un poco más todo lo relacionado con la educación y, de paso, también las películas como modo de expresión, saber y entretenimiento. Música del programa. https://open.spotify.com/playlist/5fQ2Opa9KbLgaTcltpej4M?si=9b003377d5614bf4
    Show more Show less
    1 hr
  • Objetos que me acompañan
    Mar 16 2025
    Hoy comenzamos con un libro que describe cien objetos. Objetos a los que el autor quiere de una manera profunda y transparente. Porque ellos estaban antes y lo seguirán estando cuando quien los relata se haya ido. Son herencias y serán herencias de mercancía o de trapero, porque las vidas terminan en los cementerios y también en los rastrillos. Ahora, cuando todo el mundo es ya un gran supermercado en el consumir cosas idénticas y con fecha de caducidad, Carlos Risco, historiador de profesión, músico y periodista de vocación, propone una forma de vida revolucionaria: no acumular, convivir con aquello que convierte en fácil lo cotidiano, esas cosas que son hermosas, porque todo lo útil encierra belleza. Desde la aldea gallega sin gente en la que habita, el autor encuentra la intimidad de una vida silenciosa las palabras para descubrir lo sublime, con la sensibilidad literaria de un gran narrador. A todas estas ideas se acerca también Héctor Martínez, nuestro experto en música blues para hablarnos de algunos objetos relacionados con la música de este género. Música del programa. https://open.spotify.com/playlist/57fq13vkd7rLgU1ZQpeVkX?si=94dbff6468dd46d1
    Show more Show less
    1 hr
  • Librerías, películas y libros de cine.
    Mar 9 2025
    Hemos visitamos la librería Tráfico de libros ubicada en Madrid, una librería muy de barrio y muy solidaria. Hablamos con su creadora Luz Serra. Después baja al programa Juan Ramón Biedma, autor del libro Contrarreparto publicado por Sílex. Hablaremos de como Ronald Reagan estuvo a punto de protagonizar Casablanca o que Tom Selleck era el principal candidato para encarnar a Indiana Jones, los casos en que algún miembro del reparto previsto para una película ha sido sustituido en algún momento son innumerables y en este libro se analizan ciento cincuenta de ellos, acompañándolos, además, de la noticia del elenco alternativo, de apuntes de biografías, de memorias, anécdotas, entrevistas, declaraciones, ensayos o artículos, Ciento cincuenta películas que son ciento cincuenta ejemplos de mundos alternativos que estallan en nuestra imaginación cuando conocemos esos contrarrepartos que terminan siendo un pasillo hacia esas otras películas que pudieron ser. Después baja Juan Luis Barbero y hablamos de la película La sustancia. Música del programa. https://open.spotify.com/playlist/3ep023PAUyTe4CE5CvJUbv?si=14c5ec9ca823468b Si queréis comunicar con el programa podéis hacerlo a través del mail programaeltrastero@gmail.com.
    Show more Show less
    1 hr
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup