Episodes

  • El Conuco de Tío Conejo (Audiolibro)
    Jan 28 2025

    Narración de "El conuco de Tío Conejo" de Arturo Uslar Pietri con relajantes sonidos de lluvia de fondo. Arturo Uslar Pietri, nacido en Caracas en 1906, fue un destacado escritor, político y periodista venezolano. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela y en 1931 publicó su primera novela, *Las lanzas coloradas*, que lo consolidó como un referente literario. Tras la muerte del dictador Juan Vicente Gómez en 1936, se involucró activamente en la política, ocupando cargos como ministro de Educación y ministro de Relaciones Interiores. Sin embargo, el golpe de Estado de 1945 lo obligó a exiliarse en Nueva York, donde impartió clases en la Universidad de Columbia. Regresó a Venezuela en 1950 y se desempeñó como profesor, publicista y senador. En 1963 fue candidato presidencial, pero perdió ante Raúl Leoni, alejándose progresivamente de la política. A partir de 1969 dirigió el diario "El Nacional" y en 1974 fue embajador ante la Unesco en París. De vuelta en Venezuela en 1979, se dedicó a la educación y la escritura, destacándose como una voz crítica a través de su columna «El Pizarrón» y su programa televisivo "Valores humanos". Falleció en Caracas el 26 de febrero de 2001, a los 94 años, dejando un legado fundamental en la literatura y el pensamiento político venezolano. Creado y narrado por @ArqEugene https://www.instagram.com/eugenia.biurra/

    Show more Show less
    22 mins
  • El Solitario | Cuentos de Amor de Locura y de Muerte | Audiolibro
    Jan 13 2025

    Narración de "El Solitario" del libro de "Cuentos de Amor de Locura y de Muerte" de Horacio Quiroga con sonidos de viento y la selva de fondo. Horacio Quiroga es un dramaturgo y poeta uruguayo. Su obra estuvo marcada por la influencia reconocida de Kipling, Conrad y, sobre todo, Edgar Allan Poe. Creado y narrado por @ArqEugene

    Show more Show less
    10 mins
  • La Muerte de Isolda | Cuentos de Amor de Locura y de Muerte | Audiolibro
    Jan 6 2025

    Narración de "La Muerte de Isolda" del libro de "Cuentos de Amor de Locura y de Muerte" de Horacio Quiroga con sonidos de viento y la selva de fondo. Horacio Quiroga es un dramaturgo y poeta uruguayo. Su obra estuvo marcada por la influencia reconocida de Kipling, Conrad y, sobre todo, Edgar Allan Poe. Creado y narrado por @ArqEugene

    Show more Show less
    14 mins
  • Los Pescadores de Vigas | Cuentos de Amor de Locura y de Muerte | Audiolibro
    Dec 29 2024

    Narración de "Los Pescadores de Vigas" del libro de "Cuentos de Amor de Locura y de Muerte" de Horacio Quiroga con sonidos de viento y la selva de fondo. Horacio Quiroga es un dramaturgo y poeta uruguayo. Su obra estuvo marcada por la influencia reconocida de Kipling, Conrad y, sobre todo, Edgar Allan Poe. Creado y narrado por @ArqEugene

    Show more Show less
    12 mins
  • Yaguaí | Cuentos de Amor de Locura y de Muerte | Audiolibro
    Dec 23 2024

    Narración de "Yaguaí" del libro de "Cuentos de Amor de Locura y de Muerte" de Horacio Quiroga con sonidos de viento y la selva de fondo. Horacio Quiroga es un dramaturgo y poeta uruguayo. Su obra estuvo marcada por la influencia reconocida de Kipling, Conrad y, sobre todo, Edgar Allan Poe. Creado y narrado por @ArqEugene Instagram

    Show more Show less
    22 mins
  • Calatrava & García Pérez "Agua y espacio construido" | Audiotexto y análisis
    Dec 16 2024

    Narración del texto "Agua y espacio construido" (2022) Artículo escrito por Juan Calatrava y Francisco A. García Pérez que describe la relación entre el agua y el espacio construido por el hombre, desde las primeras civilizaciones urbanas hasta nuestros días, y desde el objeto arquitectónico al territorio, por medio de una serie de temas clave que permiten en parte desgranar este complejo y variable, aunque permanente vínculo: el simbolismo, la catástrofe acuática y su domesticación, el diseño del jardín, la higiene y el ocio, el bioclimatismo y la sostenibilidad. Creado y narrado por ‪@ArqEugene‬

    Show more Show less
    37 mins
  • Muxi & Montaner "Reflexiones para proyectar viviendas del siglo XXI" | Audiotexto
    Dec 9 2024

    Narración del texto "Reflexiones para proyectar viviendas del siglo XXI" (2010) Artículo escrito por Zaida Muxí Martínez y Josep María Montaner que plantea formular una revisión de los criterios de diseño de la vivienda colectiva para el siglo XXI reflejado, fundamentalmente, en que hoy en día existe la conciencia de un cambio social. Los parámetros para el diseño de la vivienda en la propuesta planteada parten de la definición de unos criterios básicos que se complementan con una serie de diagramas sobre las relaciones idóneas entre ámbitos de la vivienda y espacios del edificio. Se genera un sistema de valoración integral, formado por 14 + 1 variables imprescindibles, que permite proyectar y evaluar proyectos. En conclusión, la calidad de la vivienda se resuelve tanto en la correcta resolución de su interior, como en su contacto con el espacio público del barrio, mediante una diversidad de gradientes que pasen de lo urbano a lo privado. Creado y narrado por @ArqEugene

    Show more Show less
    36 mins
  • Adolf Loos "Ornamento y delito" | Audiotexto y análisis
    Dec 2 2024

    Narración del texto "Ornamento y delito" (1910) Ensayo escrito por Adolf Loos que se ha convertido en uno de los textos más influyentes en la teoría de la arquitectura y el diseño moderno. En este ensayo, Loos critica el uso del ornamento excesivo en la arquitectura y las artes decorativas, argumentando que es innecesario, retrógrado y contraproducente para la evolución cultural. Creado y narrado por @ArqEugene

    Show more Show less
    28 mins