El oro, listo para apuntar a nuevos máximos | Adrián Aquaro | Pulso de Mercado | Swissquote Podcast By  cover art

El oro, listo para apuntar a nuevos máximos | Adrián Aquaro | Pulso de Mercado | Swissquote

El oro, listo para apuntar a nuevos máximos | Adrián Aquaro | Pulso de Mercado | Swissquote

Listen for free

View show details

About this listen

La decisión de la Fed de mantener sin cambios la tasa de interés en el 4.5%, ampliamente esperada por los mercados, generó una modesta apreciación del dólar en varios frentes, aunque no le alcanzó para cambiar su tendencia bajista de corto plazo ante los activos principales. Así como las monedas líderes cedieron parte de sus ganancias de las últimas sesiones, el oro retrocedió más de 80 dólares en pocas horas después del discurso algo titubeante del presidente del banco central, Sr. Powell. Sin embargo, hay varios factores que siguen favoreciendo al metal precioso para los próximos días. Por un lado, el hecho de que varios bancos centrales han aumentado sus existencias de oro previendo tiempos difíciles; por otro lado, la continuación, y en algún caso el agravamiento, de los conflictos bélicos existentes. La guerra en Europa del este parece entrar en una pausa, pero los gobiernos de Moscú y Kiev no logran firmar un acuerdo para establecer una paz duradera. El conflicto ya crónico en Medio Oriente se complicó aun más esta semana, ante la posibilidad de una ocupación total de Franja de Gaza por parte de Israel, y un posible enfrentamiento de este país con Irán. Por último, combates en la frontera entre India y Pakistán, que se asemejan a los que ya enfrentaron a ambas naciones en 2019, completan un panorama complejo a nivel internacional, y que en todos los casos favorecen la búsqueda de un activo de refugio como el oro. La plata y el platino siguen, de lejos, a la onza. Ambos metales siguen apuntando al alza, aunque la plata aparece algo más débil. El platino parece decidido a tocar los 1000 dólares. China, principal importador tanto de plata como de platino sufre las consecuencias de los aranceles impuestos a sus exportaciones a Estados Unidos, y ello pone en duda que puedan seguir avanzando mucho más allá de sus precios actuales. El gas natural vuelve a dar señales de alza en el corto plazo, superando los 3.30 dólares, después de haber estado por debajo de los 3 dólares hace menos de 2 semanas. Pese a que el hemisferio norte ya se encuentra en primavera, y la demanda es estable, el gas vuelve a estar en los titulares, encendiendo algunas alarmas por su impacto en la inflación global. En este video analizamos la actualidad de las materias primas principales, y su proyección para las próximas sesiones.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
No reviews yet