• Episodio 59- Ajedrez en cárceles, un juego que reinserta

  • Mar 17 2025
  • Length: 1 hr and 14 mins
  • Podcast

Episodio 59- Ajedrez en cárceles, un juego que reinserta

  • Summary

  • El pensamiento estratégico y la metacognición del ajedrez impacta de forma muy positiva entre la población reclusa. Su carácter lúdico y transversal es ideal para implementarlo en centros de menores.

    Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, abordamos el ajedrez y su aplicación social en colectivos desfavorecidos. El maestro Azuaga cuenta su reciente experiencia en la cárcel de Melilla con reclusos del módulo de respeto, con quienes interactuó de la mano de Juan Antonio Montero, del Club Magic Extremadura, gracias al seminario de ajedrez organizado por UNED Melilla. Los audios de cuatro de los internos que recibieron el taller de Montero son, sin duda, unos testimonios de impacto. En ‘Enroque corto’, charlamos con el doctor Fernando Rodríguez de Fonseca, catedrático de Psicobiología e investigador en Neurobiología del Instituto IBIMA de Málaga. ¿Por qué hay tantos niños prodigio en ajedrez? ¿Qué son las funciones ejecutivas? ¿Cómo puede el ajedrez desarrollarlas? Ajedrez y neurociencia, una vez más, en JAQUEa2. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta del escritor Rodrigo Blanco Calderón, quien acaba de publicar ‘Venecos’, un libro de cuentos que recomendamos.

    Escucha todos nuestros podcast aquí.

    Show more Show less

What listeners say about Episodio 59- Ajedrez en cárceles, un juego que reinserta

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.