Episodio #78: Mamitis ¿Hasta qué punto es normal y qué hacer? Podcast By  cover art

Episodio #78: Mamitis ¿Hasta qué punto es normal y qué hacer?

Episodio #78: Mamitis ¿Hasta qué punto es normal y qué hacer?

Listen for free

View show details

About this listen

Episodio #78: Mamitis: ¿Hasta qué punto es normal y qué hacer? La famosa "mamitis" es una etapa común en el desarrollo de muchos bebés y niños pequeños. Se manifiesta como una fuerte preferencia por mamá, al punto que el pequeñito solo quiere estar contigo, llorar si te alejas, o incluso rechazar a otras personas, incluyendo al papá. Aunque puede sentirse abrumador, lo cierto es que es completamente normal y hasta saludable… dentro de ciertos límites. ¿Es normal que mi hijo solo quiera estar conmigo? Sí, es completamente normal. La preferencia por la mamá no es un rechazo hacia otros; es una búsqueda de seguridad. En especial si eres su cuidadora principal, es natural que tu presencia se sienta como un refugio. Algunas señales normales de mamitis: Llora cuando te vas o te escondes. No quiere dormir sin ti. Rechaza que lo cargue alguien más. Solo se calma con mamá. ¿Cuándo puede dejar de ser saludable? Aunque es parte del desarrollo, en algunos casos la mamitis puede volverse una dependencia extrema que impida al niño relacionarse con otras figuras, descansar adecuadamente o adaptarse al entorno (como en la guardería). Algunas señales de alerta: Se rehúsa a quedarse con cualquier otra persona, incluso por períodos breves. No tolera separaciones cortas sin ansiedad intensa. No quiere jugar solo ni por un momento. La ansiedad interfiere con su alimentación o sueño. ¿Qué puedes hacer para manejar la mamitis? Aquí te comparto estrategias efectivas para que tu bebé gane seguridad, sin que eso implique forzarlo: 1. Valida sus emociones No minimices su angustia. Decirle “No llores” o “Eso es una tontería” no lo ayuda. En cambio, usa frases como: “Sé que te sientes triste cuando mamá se va, pero siempre regreso”. 2. Practica separaciones breves y seguras Comienza con ausencias cortas, como salir de la habitación por unos minutos, y vuelve con una sonrisa. Eso refuerza su confianza en que siempre regresas. 3. Involucra a otras personas Invita al papá, abuelos o cuidadores a pasar tiempo de calidad con él. No se trata de obligarlo, sino de facilitar experiencias positivas con otras figuras. 4. Crea rutinas seguras Los niños se sienten más tranquilos cuando saben qué esperar. Establece una rutina para decir adiós, como una canción, un abrazo especial o un beso mágico. 5. Tiempo exclusivo contigo A veces el niño se aferra más cuando siente que tiene que "competir" por tu atención. Unos 15 minutos de juego exclusivo al día refuerzan su seguridad emocional. 6. Confía en tu intuición Tú conoces mejor que nadie a tu hijo. Si sientes que el apego está interfiriendo demasiado con la vida familiar o su desarrollo, consulta con un pediatra o especialista en desarrollo infantil. En resumen… La mamitis es una expresión de amor, apego y necesidad emocional. No es un problema a erradicar, sino una etapa a transitar con empatía y estrategias respetuosas. Con el tiempo, tu pequeñ@ ganará confianza para explorar el mundo… sabiendo que tú siempre estarás ahí para acompañarlo. Si quieres leer el contenido del blog, haz clic aquí 👇🏻 https://madresolterademell.wixsite.com/madre-soltera-de-mel/blog Instagram: https://www.instagram.com/madresolterademellizaspodcast/ Facebook: https://www.facebook.com/madresolterademelizaspodcast/ Únete a patreon haciendo clic aquí 👇🏻 https://www.patreon.com/MadreSolteradeMellizas
No reviews yet