
Estremecen los crematorios humanos del crimen organizado en México
Failed to add items
Add to Cart failed.
Add to Wish List failed.
Remove from wishlist failed.
Adding to library failed
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
Es un descubrimiento aterrador que pone de manifiesto la violencia del crimen organizado en México, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró un rancho convertido en un centro de horror en Teuchitlán, Jalisco.
Durante una transmisión en vivo, los activistas mostraron hornos crematorios y numerosas prendas ensangrentadas de las víctimas, evidencias de incesantes atrocidades.
Este escalofriante hallazgo tuvo lugar en La Estanzuela, en un rancho asegurado desde septiembre pasado.
Los investigadores confirmaron que el lugar funcionaba como centro de entrenamiento para sicarios, donde se llevaban a cabo actos de barbarie inimaginable. "Transformaban este sitio en una casa del terror, donde traían jóvenes para convertirlos en asesinos", declaró con voz temblorosa una integrante del colectivo durante la transmisión.
Un joven que escapó del lugar, al ver la transmisión, se dirigió al sitio que no había podido ubicar desde la noche de su fuga.
Contó que los reclutaban con falsas promesas de trabajo y los forzaban a cremar hasta 10 cuerpos por día. La Fiscalía del Estado actualizó la información sobre los hallazgos en el Rancho Izaguirre, confirmando el macabro inventario:
- Restos óseos calcinados en cantidad indeterminada, se estiman miles de huesos.
- 96 casquillos de diferentes calibres, deteriorados.
- 3 cargadores.
- 1 par de esposas metálicas.
- Restos de utensilios de cocina.
- Miles de prendas de ropa.
- Libretas con listas de nombres de las víctimas.
Las autoridades informaron que la búsqueda se ha ampliado a áreas no exploradas desde septiembre de 2024. Los nuevos descubrimientos revelaron restos humanos calcinados enterrados y ocultos por losas de ladrillo.
Los Guerreros Buscadores de Jalisco, con lágrimas en los ojos, hicieron un llamado a los familiares de desaparecidos para que se acercaran a la fiscalía si reconocían las prendas mostradas.