Foro Futuro

By: Cinco Días / Santander
  • Summary

  • Foro Futuro es una iniciativa del diario económico CincoDías y Banco Santander que nace hace 5 años como un espacio de debate sobre economía y finanzas, donde algunos de los mejores expertos del país abordan, desde la seriedad y la apertura de miras, asuntos de actualidad que competen el futuro del mundo tal y como lo conocemos.

    Hoy Foro Futuro sigue, pero con una nueva fórmula: continuar debatiendo y analizando temas de actualidad que nos afectan a todos en formato video podcast apostando por democratizar el conocimiento para llegar al mayor número de personas posible.

    2025 Cinco Días /Santander - 2024
    Show more Show less
Episodes
  • Crecer en el exterior en tiempos de cambio: ¿Cómo pueden competir las empresas españolas?
    Apr 15 2025

    El responsable de negocio internacional de Banco Santander, Jaime Uscola, reflexiona sobre los desafíos y oportunidades de las empresas españolas en un contexto marcado por amenazas arancelarias y una tendencia hacia el proteccionismo. Destaca la importancia de la digitalización, la financiación y la gestión del riesgo en la expansión internacional. Y destaca el impacto de la sostenibilidad y la ciberseguridad en las nuevas estrategias globales. Finalmente, enfatiza la relevancia de América Latina como destino clave para la internacionalización, y aboga por no descuidar la atracción de inversión extranjera hacia España.

    Show more Show less
    11 mins
  • Comercio exterior: a la búsqueda de nuevos mercados en un mundo cambiante
    Apr 1 2025

    El primer episodio de la segunda temporada de Foro Futuro abordará los retos y oportunidades del comercio exterior español en 2025. Se analizará el moderado optimismo de las empresas, impulsado por la diversificación hacia mercados emergentes como Oceanía y África. También se discutirá el impacto de políticas proteccionistas, como las medidas arancelarias de EE. UU. bajo la presidencia de Donald Trump. Además, se explorará la creciente demanda de prácticas comerciales sostenibles y responsables. Finalmente, se destacará el papel del gobierno español en el apoyo a la expansión internacional y la competitividad empresarial.

    Show more Show less
    1 hr and 9 mins
  • Un sistema de pensiones adaptado a la longevidad
    Feb 4 2025

    El catedrático en la Universidad Complutense de Madrid y subdirector de Fedea, José Ignacio Conde-Ruiz, reconoce que la jubilación de la generación del baby boom es parte del problema que aqueja al sistema de pensiones español. Sin embargo, para él, se trata de un cóctel más complejo en el que entran en juego la baja tasa de fecundidad y, sobre todo, el aumento en la esperanza de vida. El experto aboga por una adaptación del sistema a la longevidad y al cambio demográfico. Una jubilación más flexible, el complemento del sistema de reparto y de capitalización, y la introducción de un factor de sostenibilidad, son algunas de las fórmulas que propone para evitar el gasto excesivo. Conde Ruiz cree que las pensiones se pagarán de una u otra manera, pero le preocupa que, de no introducir una reforma efectiva, se absorba mayoría del margen fiscal hacia la edad, antes de dirigir los recursos a potenciar la productividad y a políticas centradas en los más jóvenes.

    Show more Show less
    17 mins
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

What listeners say about Foro Futuro

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.