• Retirada de Xauen: diferencias con el desastre de Annual | Estrategia podcast 146
    Jun 30 2025

    Archivo completo del podcast ordenado por temas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/

    ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación Francisco Escribano, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), explica los retos que planteó la campaña de Xauen, analizando las diferencias existentes entre este repliegue y el desastre de Annual. En el episodio se comentan las principales características de la retirada de Xauen en los niveles político, estratégico, operacional y táctico. Se trata de una campaña poco conocida que presentamos con motivo del 100º aniversario del Desembarco de Alhucemas. Francisco Escribano es Coronel de Caballería en la reserva y doctor en Historia Contemporánea. Ha sido docente en la Academia General Militar y el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Especializado en la conflictividad de la primera mitad del siglo XX, es autor de numerosas publicaciones sobre Historia Militar y colaborador habitual de las publicaciones de Desperta Ferro.

    El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X (Twitter), Facebook, Instagram, TikTok y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos y, si eres docente en materias relacionadas con los temas que tratamos, te invitamos a incluir los podcast en los materiales didácticos.

    Para citar como referencia bibliográfica: Escribano, Francisco (2025), «Retirada de Xauen: diferencias con el desastre de Annual», Estrategia podcast 146, Global Strategy.

    Show more Show less
    1 hr and 48 mins
  • El enfoque local en las operaciones militares | Estrategia podcast 145
    Jun 23 2025

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/

    ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación Marien Durán, acompañada por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), explica la importancia que el enfoque local en el diseño y desarrollo de las operaciones internacionales de paz y estabilización, cómo se ha desarrollado este concepto y cómo se ha plasmado en los documentos de Naciones Unidas. A lo largo del episodio se exponen acciones y experiencias concretas con actores locales que contribuyen a fortalecer la legitimidad de la operación internacional. Marién Durán es Profesora Titular de Ciencia Política en la Universidad de Granada y cuenta con numerosas publicaciones sobre el enfoque local y las relaciones cívico-militares en zonas de operaciones.

    El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X (Twitter), Facebook, Instagram, TikTok y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos y, si eres docente en materias relacionadas con los temas que tratamos, te invitamos a incluir los podcast en los materiales didácticos.

    Para citar como referencia bibliográfica: Durán Cénit, Marien (2025), «El enfoque local en las operaciones militares», Estrategia podcast 145, Global Strategy.

    Show more Show less
    1 hr and 1 min
  • Drones en la retaguardia estratégica | Estrategia podcast 144
    Jun 18 2025

    Archivo completo del podcast ordenado por temas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! Continuamos con la segunda parte sobre los avances en materia de drones en la guerra de Ucrania y sus repercusiones sobre el futuro de las operaciones militares. Juan Luis Chulilla (@Poliorcetes X), acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), profundiza sobre la capacidad de atacar con drones en la profundidad del territorio adversario, tal como se ha visto recientemente contra objetivos en el interior Rusia y de Irán. También nos habla sobre la proliferación de los drones comerciales letalizados en otras regiones del mundo y por parte de actores no estatales, así como de los avances en materia de sistemas no tripulados navales. Juan Luis Chulilla es socio fundador de la empresa Red Team Shield.

    La primera parte de esta serie de dos episodios está disponible en este enlace: Drones en el campo de batalla | Estrategia podcast 143.

    El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.

    Para citar como referencia bibliográfica: Chulilla, Juan Luis (2024), «Drones en la retaguardia estratégica», Estrategia podcast 144, Global Strategy.

    Show more Show less
    1 hr and 10 mins
  • Drones en el campo de batalla | Estrategia podcast 143
    Jun 14 2025

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación, Juan Luis Chulilla (@Poliorcetes X), acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), explica en detalle los últimos avances en materia de drones comerciales letalizados en el contexto de la guerra de Ucrania. Son cambios disruptivos que conducen a un campo de batalla transparente y donde la supervivencia de los humanos en la línea de contacto resulta cada vez más difícil. Al igual que en episodios previos, se analizan las implicaciones de esta transformación sobre los ejércitos OTAN, incluido el español. Juan Luis Chulilla es socio fundador de la empresa Red Team Shield.

    El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.

    Para citar como referencia bibliográfica: Chulilla, Juan Luis (2024), «Drones en el campo de batalla», Estrategia podcast 143, Global Strategy.

    Show more Show less
    1 hr and 15 mins
  • Ucrania y el arte de la guerra de Sun Tzu | Estrategia podcast 142
    Jun 9 2025

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación, el Teniente General (R) Francisco Gan, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), pone en relación las reflexiones de Sun Tzu sobre el arte de la guerra con el desarrollo del conflicto armado en Ucrania. Se analizan cuestiones como el impacto geopolítico de la guerra, la planificación militar, la inteligencia y el engaño, la logística, el espacio y el tiempo, así como los factores morales y humanos. Antes de pasar a la reserva, el Teniente General Gan estuvo al frente del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y la Academia Militar General. Entre sus hitos deportivos se cuentan el Everest, el Polo Sur y el Polo Norte. En la actualidad es vicepresidente del Gobierno valenciano para la Recuperación Económica y Social tras la DANA que afectó a la región.

    El libro publicado que se comenta en el episodio es El arte de la guerra, de Sun Tzu. Edición comentada por el Teniente General Francisco Gan. Puede adquirirse a través de este enlace de Plataforma Editorial.

    El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X, Facebook, Instagram, TikTok y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.

    Para citar como referencia bibliográfica: Gan, Francisco (2025), «Ucrania y el arte de la guerra de Sun Tzu», Estrategia podcast 142, Global Strategy.

    Show more Show less
    32 mins
  • Prácticas y salidas profesionales en seguridad y defensa
    Jun 3 2025

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio especial, Clara Sánchez y Jairo Císcar comparten junto a Paula Las Heras su experiencia como estudiantes de grados relacionados con las Ciencias Políticas, las Relaciones Internacionales, o los estudios estratégicos. Un episodio especialmente de interés para todos aquellos que quieran aprender más sobre algunas de las salidas que tienen sus estudios en el ámbito de la seguridad y defensa, experiencias de prácticas y posgrados en el extranjero, y posibilidades de orientar su experiencia universitaria para encontrar el área profesional que más les interese. Clara Sánchez es graduada en Relaciones Internacionales y Comunicación Global por la Universidad Pontificia de Comillas, actualmente trabajando en la consultora de Public Affairs Rud Pedersen España. Jairo Císcar es graduado en Relaciones Internacionales e Historia por la Universidad de Navarra. Actualmente esta cursando el Máster en Pensamiento estratégico y seguridad global de la Universidad de Granada y trabaja como asistente de gestión de cuentas y proyectos en NCIA (NATO Communications and Information Agency).

    El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en Twitter, Facebook, Instagram, TikTok y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.

    Show more Show less
    57 mins
  • ¿Una acción híbrida? El asalto a la frontera de Ceuta en mayo de 2021 | Estrategia podcast 141
    May 26 2025

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/

    ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación, Luis de la Corte Ibáñez (@LuisdelaCorteIb), acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE), explica los acontecimientos que tuvieron lugar en Ceuta entre el 17 y el 19 de mayo de 2021. El episodio analiza el contexto y los antecedentes de la crisis fronteriza, y se pregunta si este hecho puede considerarse una acción híbrida dentro del conflicto en la zona gris. Se aborda la respuesta dada por el Estado español: cómo se gestionó la crisis en lo operativo, en lo institucional y en lo comunicativo. Por último se comentan las consecuencias, tanto en la relación con Marruecos, como en la política de seguridad nacional. Luis de la Corte es Profesor Titular de Psicología Social y director del área de estudios estratégicos del Centro de Investigación en Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid. Su libro más reciente es Un extraño atentado. La matanza del restaurante El Descanso y el terrorismo internacional, publicado por Catarata.

    Como documentación complementaria al episodio puede consultarse el artículo: Autopsia del asalto a la frontera de Ceuta en 2021: entre la zona gris y la gestión de crisis.El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en Twitter, Facebook, Instagram, TikTok y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.

    Para citar como referencia bibliográfica: De la Corte, Luis (2025), «¿Una acción híbrida? El asalto a la frontera de Ceuta en mayo de 2021», Estrategia podcast 141, Global Strategy.

    Show more Show less
    1 hr and 39 mins
  • Cómo iniciar una insurgencia | Estrategia podcast 140
    May 14 2025

    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/

    Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio, Javier Jordán (@JavierJordanE), acompañado por Paula Las Heras, expone algunas de las principales claves teóricas de la insurgencia: qué es, qué fines políticos persigue, qué factores favorecen su aparición y consolidación, así como las cinco líneas de acción estratégica de las insurgencias: lucha armada, propaganda, asistencia social, activismo político y relaciones exteriores. Javier Jordán es Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Granada y director de Global Strategy.

    Como lecturas complementaria al episodio puede consultarse: "Teoría de la insurgencia: qué es, cómo se origina y cómo actúa" en Global Strategy.

    El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en Twitter, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.

    Para citar como referencia bibliográfica: Jordán, Javier (2025), «Cómo iniciar una insurgencia», Estrategia podcast 140, Global Strategy.

    Show more Show less
    1 hr and 2 mins