• La prevención, pilar clave ante el reto de las patologías cardiovasculares, renales y metabólicas

  • Feb 17 2025
  • Length: 13 mins
  • Podcast

La prevención, pilar clave ante el reto de las patologías cardiovasculares, renales y metabólicas

  • Summary

  • El tercer episodio de Salud Interconectada, una iniciativa de Boehringer Ingelheim, se centra en el papel esencial de la prevención y la salud pública en la gestión de las patologías cardiovasculares, renales y metabólicas (CRM). Estas enfermedades, además de estar interconectadas, representan un reto creciente tanto para los pacientes y sus familias como para el sistema sanitario. En esta entrega, contamos con la experiencia de la Dra. Carolina Mir, especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, profesora en el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Valencia, y actual responsable de la Unidad de Gestión y Dirección de Atención Primaria del Hospital Clínico de Valencia. La Dra. Mir inicia su intervención explicando cómo su labor consiste en coordinar estrategias de salud comunitaria que fomenten entornos más saludables. "Nuestra misión es gestionar acciones grupales y colectivas que impulsen la salud en los entornos donde las personas viven y trabajan, teniendo en cuenta factores como el acceso a espacios verdes, el agua potable, o la calidad del aire", detalla. Enfatiza que, aunque los avances tecnológicos y los tratamientos médicos son fundamentales, los determinantes sociales de la salud, como el entorno y los estilos de vida, son igual de cruciales para garantizar una vida sana. Entre los principales desafíos a los que se enfrenta la salud pública en el abordaje de estas patologías, la Dra. Mir destaca la falta de equidad en el acceso a recursos de salud. “El código postal influye más que el código genético en nuestra esperanza y calidad de vida. Es fundamental trabajar para reducir estas desigualdades sociales que repercuten en la salud de forma directa”, señala. Además, subraya que es clave fomentar la prevención desde una perspectiva colectiva, integrando tanto a los individuos como a las comunidades en la creación de entornos más saludables. En cuanto a la detección precoz, la experta menciona los cribados en Atención Primaria como herramientas esenciales, pero insiste en que el mayor impacto se logra actuando antes, a través de la promoción de la salud y la educación desde la infancia. "Es necesario anticiparnos, trabajar en la prevención desde las primeras etapas de la vida y concienciar sobre la importancia del autocuidado", afirma. La Dra. Mir también aborda cómo potenciar el rol de la Atención Primaria para mejorar el diagnóstico temprano de las patologías CRM. Resalta la necesidad de proporcionar más tiempo por paciente y de adoptar un enfoque centrado en la persona, que considere no solo la enfermedad, sino también las circunstancias sociales y los determinantes de salud del paciente. "La Atención Primaria necesita tiempo para aplicar medidas que, aunque no muestren resultados inmediatos, garanticen una mejor calidad de vida a largo plazo", explica. Otro aspecto clave tratado en este episodio es la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales. La Dra. Mir describe la importancia de una continuidad asistencial que elimine las barreras entre Atención Primaria y los hospitales. "El paciente necesita ser atendido de manera integrada, sin interrupciones, independientemente del profesional o del medio en el que se le atienda", señala. Para ello, se implementan estrategias como rutas asistenciales y planes de salud comunitaria, que fomentan la cooperación eficaz entre profesionales y niveles asistenciales. En términos de retos, la Dra. Mir identifica la polimedicación y la falta de personalización en los tratamientos como áreas de mejora urgente. Explica que muchos pacientes reciben múltiples medicamentos que, en ocasiones, son innecesarios o interactúan entre sí, lo que puede comprometer la adherencia al tratamiento y su efectividad. Para combatir este problema, sugiere un enfoque más personalizado y una mejor comunicación entre los profesionales que atienden al paciente.
    Show more Show less

What listeners say about La prevención, pilar clave ante el reto de las patologías cardiovasculares, renales y metabólicas

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.