• Los inocentes interrumpidos

  • Dec 27 2024
  • Length: 14 mins
  • Podcast

Los inocentes interrumpidos

  • Summary

  • Publicamos este episodio un 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, y nos queremos detener en los miles de inocentes que mueren en el mundo, y en España, niños a los que se les niega el derecho indiscutible que es la vida y que no ven la luz porque, eufemísticamente, son “interrumpidos”.

    La interrupción voluntaria del embarazo es la definición maquillada de una tragedia, la de los miles de niños que no nacen por decisión de sus madres y con todo el apoyo legislativo y gubernamental. Este es un tema siempre controvertido precisamente porque, aunque se revista de derecho legal, de medida “necesaria”, de ejercicio inalienable de libertad individual, en el fondo de las conciencias late lo que de inhumano tiene. Además, todo el sistema está montado para evitar no ya la disidencia, con castigo penal, incluso, sino el necesario debate que requiere una medida siempre traumática por muy aséptica que se presente.

    Según los datos del Ministerio de Sanidad la tasa de abortos aumentó un 4,8% en 2023. En total, en En ese año se notificaron 103.097. Este incremento se observó en todas las comunidades autónomas, con excepción de Aragón y Navarra. En Andalucía y según los datos publicados por la Consejería de Salud, en todas las provincias aumentó el número de abortos, salvo en Cádiz, que se mantuvo igual de 2022 a 2023. Córdoba registró un total de 1.268, lo que representa un aumento del 3,59% sobre el año anterior en los que se practicaron 1.224.

    Frente a estas cifras hay otra más modesta pero mucho más valiosa: 79 niños salvados desde 2018, cuando un grupo de personas, mujeres principalmente, se sitúan cada día a las puertas de una clínica que practica abortos para tratar de informar a las mujeres que acuden que no están solas y que hay alternativas. No ha sido una tarea fácil la de ejercer estos rescates, como ellas los definen, porque no solo se han tenido que enfrentar a la incomprensión y a la intolerancia de los que desde su supuesta superioridad moral las desprecian, sino a acusaciones de acoso, con intervención de la policía en algunos casos. De hecho se enfrentan a la ley orgánica 4/2022 de 12 de abril, que modificó la norma de 1995 del Código Penal que sanciona el acoso a las mujeres que acuden a clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo, y que contempla hasta un año de prisión.

    Mariví Palop, Isabel Pinaglia y María José de Francisco pertenecen a la Plataforma Córdoba por el derecho a la vida, una asociación civil no confesional que trata de defender la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, y no lo hace desde el fundamentalismo, como se les acusa, sino desde el convencimiento de que la vida es un don único y un derecho indiscutible. Esta semana han presentado el acto que cada año, y ya van trece, realizan en la cordobesa Plaza de Capuchinos que alberga al Cristo de los Faroles, un encuentro por la vida y en memoria de aquellos a los que se les ha negado.

    Edita y presenta Rafael González.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less

What listeners say about Los inocentes interrumpidos

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.