• News in Slow Spanish - #854 - Spanish Grammar, News and Expressions
    Jul 24 2025

    Comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Hoy empezamos comentando un artículo del Washington Post que sugiere que Hamas está experimentando la crisis económica y administrativa más grave de su historia. ¿Qué significa eso para el pueblo de Gaza? ¿Qué consecuencias humanitarias tendrá? Después, discutiremos los resultados de las elecciones del domingo en Japón, que evidenciaron el notable auge de un partido populista de ultraderecha cuyo lema nacionalista es “Los japoneses primero”. En la sección de ciencia y tecnología, hablaremos de un artículo publicado en The Economist sobre los beneficios cognitivos de ser plurilingüe. Y, para concluir la primera parte del programa de hoy, hablaremos de cómo Francia logró evitar las protestas contra el exceso de turismo que sufren sus vecinos del sur.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Object Pronouns: Common Mistakes. En esta conversación hablaremos de un informe del Gobierno español publicado en 2025 sobre la lectura en España. Pero cometeremos algunos errores gramaticales con el uso de pronombres, corrigiéndolos para evitarlos. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, tener mano izquierda. La usaremos para contar una nueva leyenda. Un gran escritor español, Francisco Quevedo, dijo a la reina Isabel de Borbón, esposa del rey Felipe II que cojeaba. Eso sí, sin ofenderla; pues el escritor usó un juego de palabras.

    • Hamas se enfrenta a una crisis económica
    • El rápido auge de la ultraderecha populista en Japón
    • Los beneficios de aprender idiomas extranjeros podrían incluir retrasar la demencia senil
    • Francia evita las protestas contra el exceso de turismo que sufren sus vecinos del sur
    • La lectura en España
    • Quevedo y el juego de palabras
    Show more Show less
    10 mins
  • News in Slow Spanish - #853 - Learn Spanish through Current Events
    Jul 17 2025

    Como siempre, dedicaremos la primera parte del programa a discutir la actualidad. Comenzaremos con el anuncio por parte de la Casa Blanca de nuevos envíos de misiles a Ucrania. Trump también ha amenazado con imponer sanciones a quienes compren energía rusa, aunque muchos observadores aseguran que resultaría difícil hacer cumplir tales sanciones. Continuaremos con la compañía de IA de Elon Musk, que está siendo objeto de críticas después de que su chatbot, Grok, hiciera polémicos comentarios alabando a Adolf Hitler. El segmento de ciencia del programa estará dedicado a un estudio que ha identificado los rasgos admirados en todo el mundo que posee la gente considerada “guay”. Y, para acabar, cerraremos el programa con los resultados de las finales de Wimbledon.

    La segunda parte del programa de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Indirect Object - Part II. En esta conversación contaremos la historia de una famosa canción española de los años 70. Sin embargo, la cantante madrileña usaba incorrectamente unos pronombres de Objeto Indirecto. ¡Corregiremos estos errores gramaticales! Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, sin trampa ni cartón. Con ella, iremos a la Cueva del Tesoro, situada en un pueblo de Málaga. Esta cueva es única, pues solamente existen dos otras cuevas de este tipo en el mundo. Pero además, cuenta una leyenda que en su interior alberga un tesoro del siglo XII, de allí su nombre.

    • Trump anuncia el envío de misiles a Ucrania, pero se queda corto con las sanciones
    • Musk dice que su chatbot de IA tenía demasiado afán por complacer a los usuarios cuando alabó a Hitler
    • Una investigación identifica rasgos admirados en todo el mundo que posee la gente considerada “guay”
    • Sinner se venga de Alcaraz y Świątek aplasta a Anisimova en Wimbledon
    • Cecilia, cantante inolvidable de los años 70
    • La cueva del tesoro
    Show more Show less
    11 mins
  • News in Slow Spanish - #852 - Spanish Grammar, News and Expressions
    Jul 10 2025

    Empezaremos el programa comentando la actualidad. El primer tema será la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos. ¿Qué les ofrecerá a los votantes? ¿Tiene posibilidades de competir con el partido republicano y con el demócrata? La segunda discusión trata sobre una investigación a una iglesia ortodoxa rusa en Suecia, por posibles conexiones con operaciones de los servicios de inteligencia rusos y tácticas de guerra híbrida. Después, dejaremos los sucesos internacionales y pasaremos a hablar de ciencia. Discutiremos un libro publicado recientemente que llama la atención sobre el hecho de que la evolución no puede explicar la existencia de determinadas partes del cuerpo humano. Y, para acabar, hablaremos del famoso concurso de comer perritos calientes que siempre se celebra el Día de la Independencia de EE. UU.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Indirect Object - Part I. En esta conversación contaremos la historia de la Hispano-Suiza, una marca de coches fundada en 1904 en Barcelona. La marca fabricaba coches de lujo, y fueron muy populares en la belle époque. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, lo que no se comen los ratones, sale por los rincones. Con ella, conoceremos la leyenda de la Perla Peregrina. Esta perla es única, pues su tamaño y forma son inusuales. La encontró un esclavo en Panamá en 1579 y fue a parar a la corte española. Desde entonces ha tenido varios propietarios, incluida la famosa actriz norteamericana, Elizabeth Taylor.

    • Elon Musk asegura que está creando un partido político en
    • EE. UU. para hacerle la competencia a Trump
    • Una iglesia ortodoxa rusa, bajo investigación por espionaje en Suecia
    • La evolución no puede explicar la existencia de algunas partes del cuerpo humano
    • EE. UU. celebra el Día de la Independencia con el tradicional concurso de comer perritos calientes
    • Historia de la marca de coches Hispano-Suiza
    • Leyenda de la Perla Peregrina

    Show more Show less
    11 mins
  • News in Slow Spanish - #851 - Spanish Grammar, News and Expressions
    Jul 3 2025

    Comenzamos el programa discutiendo la actualidad. Dinamarca asume la presidencia rotativa de seis meses de la UE. Discutiremos qué puede esperarse de la presidencia danesa en esta época tormentosa. Después hablaremos del último día de la agencia USAID. Dos expresidentes y una estrella del rock le agradecieron su trabajo al personal de la desafortunada agencia. La sección de ciencia la dedicaremos a un estudio que informa de un enfoque innovador para combatir infecciones bacterianas. Y, para acabar, discutiremos la petición del presidente francés, Emmanuel Macron, de que la música electrónica francesa sea reconocida como patrimonio cultural de la UNESCO.

    El resto del episodio lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Direct Object - Part II. En esta conversación hablaremos de los libros de caballería, un tipo de novela que nació en la península ibérica a finales de la Edad Media. Leyendo estos libros, Don Quijote se volvió loco, pues confundía la realidad con la fantasía. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, no se ganó Zamora en una hora. Con ella, conoceremos la cruda historia del pasado esclavista español y el proceso de la abolición de la esclavitud en España a finales del siglo XIX. También reflexionaremos con el problema de la esclavitud moderna y las mafias actuales. ¿Son estas tan distintas a las de hace dos siglos?…

    • Dinamarca asume la presidencia de la UE en tiempos tumultuosos
    • Los presidentes Bush y Obama alaban al personal de la USAID en su último día de trabajo
    • Un grupo de investigadores crea diminutos robots para combatir infecciones bacterianas
    • Emmanuel Macron quiere que la música electrónica francesa sea reconocida por la UNESCO
    • Libros de caballerías
    • La cruda historia del pasado esclavista español
    Show more Show less
    10 mins
  • News in Slow Spanish - #850 - Study Spanish While Listening to the News
    Jun 26 2025

    Empezaremos comentando la actualidad. La primera noticia del programa será, por supuesto, el tema que está acaparando la atención de todos los medios de comunicación: los acontecimientos en Irán. Pero nuestra discusión tendrá el siguiente enfoque: tras el bombardeo de las instalaciones nucleares, ¿ha llegado el momento de pasar a la diplomacia? También hablaremos del papel que juega otro actor clave en el conflicto: Rusia. Después, comentaremos el histórico acuerdo alcanzado entre Reino Unido y España sobre Gibraltar. En la noticia de ciencia, discutiremos en detalle un informe sobre la reconversión de viejas minas de carbón en parques solares. Y, para acabar, le daremos la enhorabuena a la ciudad de Copenhague por haber sido nombrada la ciudad más habitable de la Tierra.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Direct Object - Part I. Con estos ejemplos conoceremos los problemas de una especie exótica invasora, el mosquito tigre. Llegó a España desde Asia a través de unos neumáticos viejos, extendiéndose rápidamente por toda la costa mediterránea y desplazando el mosquito autóctono. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, ahogarse en un vaso de agua. Y lo haremos a través de una canción flamenca: La Zarzamora. Pasión y drama se unen para desvelar la historia de desamor de esta mujer de bellos ojos.

    • Tras los ataques sobre las instalaciones nucleares iraníes, EE. UU. debe pasar a la diplomacia
    • España y Reino Unido llegan a un acuerdo sobre Gibraltar
    • Un informe destaca el brillante futuro de convertir viejas minas de carbón en parques solares
    • Copenhague sustituye a Viena como la ciudad más habitable de la Tierra
    • Especies exóticas invasoras en España
    • La magia del flamenco
    Show more Show less
    11 mins
  • News in Slow Spanish - #849 - Intermediate Spanish Weekly Program
    Jun 19 2025

    Comenzaremos el programa de hoy discutiendo parte de la actualidad. Primero hablaremos de los acontecimientos que ocurrieron el pasado sábado en EE. UU. Se está hablando mucho del desfile militar en Washington, y de las protestas que, bajo el lema “Reyes no”, tuvieron lugar en todo el país. Continuaremos con la advertencia del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) de que la era del desarme nuclear podría verse reemplazada por una carrera armamentística. En la sección de ciencia, hablaremos de un estudio publicado en la revista Current Biology. Según el estudio, los patrones respiratorios a través de la nariz pueden servir como identificadores únicos para las personas. Y, para acabar la primera parte del programa, hablaremos de una nueva tendencia, según la cual la semana laboral promedio se está reduciendo en toda Europa.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Relative pronouns - Donde, Cuanto, and Cuantos. Y, en nuestra última conversación, los oyentes encontrarán buenos ejemplos del uso de una nueva expresión española, Vísteme despacio que tengo prisa.

    • Entre las protestas, el presidente Trump cumple su deseo de celebrar un desfile militar
    • La era del desarme nuclear podría ser reemplazada por una carrera armamentística
    • Los científicos descubren huellas dactilares respiratorias en los seres humanos
    • La semana promedio de trabajo se ha estado reduciendo en toda Europa
    • Los diez lugares de España donde mejor se come, según ChatGPT
    • Iniciativas slow en España
    Show more Show less
    9 mins
  • News in Slow Spanish - #848 - Learn Spanish through Current Events
    Jun 12 2025

    Comenzaremos el programa de hoy comentando la actualidad. Comenzaremos con el proceso de destitución del presidente de Corea del Sur, tras su intento de imponer la ley marcial el 3 de diciembre. A continuación, discutiremos los planes de la UE de reducir su dependencia de proveedores exteriores de defensa. La noticia de ciencia de la semana la dedicaremos a un estudio cuyos resultados muestran que uno de cada seis empleadores tiene dudas a la hora de contratar a trabajadores de la generación Z. Y concluiremos la primera parte del programa con un descubrimiento que hizo pensar a un grupo de arqueólogos que habían encontrado la tumba de Santa Claus.

    La segunda parte del programa la dedicaremos a la gramática y cultura españolas. El diálogo de gramática ilustrará el tema de gramática de la semana, The Preterit - Part II. Y el diálogo de expresiones incluirá multitud de ejemplos de la expresión que hemos escogido en esta ocasión, ¡Hoy por ti, mañana por mí!.

    • El proceso de destitución contra el presidente surcoreano pasa al Tribunal Constitucional
    • La UE planea reducir su dependencia de proveedores exteriores de defensa
    • Un informe asegura que las compañías despiden con frecuencia a los empleados de la generación Z por su falta de motivación
    • Un grupo de arqueólogos cree haber encontrado la tumba de Santa Claus
    • El Camino de Santiago
    • Julio Romero de Torres y Valle-Inclán, admiración y amistad
    Show more Show less
    9 mins
  • News in Slow Spanish - #847 - Easy Spanish Radio
    Jun 5 2025

    La primera parte del episodio de hoy la dedicaremos a discutir la actualidad. Comenzaremos con el audaz ataque lanzado con drones por Ucrania contra aviones de guerra rusos. Después, discutiremos los resultados de las elecciones presidenciales de Polonia, y sus implicaciones para el futuro de Polonia y de la Unión Europea. La noticia de ciencia de la semana trata sobre un estudio que sugiere que se están filtrando oro y otros metales preciosos del núcleo al manto de la Tierra. Y, para acabar, discutiremos la decisión de Taylor Swift de recuperar la propiedad de todo su catálogo musical.

    Como siempre, dedicaremos la segunda parte del programa a la lengua y la cultura españolas. Nuestra primera conversación incluirá multitud de ejemplos del tema de gramática de hoy: relative pronouns - Que, Cual, Cuales, Cuyo, and Cuyos. Y nuestra última conversación incluirá ejemplos de una nueva expresión española, Barrer para casa.

    • Ucrania reduce la capacidad estratégica de Rusia en un audaz ataque
    • Un historiador conservador gana las elecciones presidenciales de Polonia
    • Un estudio reciente sugiere que se está filtrando oro del núcleo a la superficie de la Tierra
    • Taylor Swift es ahora la propietaria de todas sus grabaciones y vídeos originales
    • Enoturismo en España
    • María Cristina me quiere gobernar, una canción popular
    Show more Show less
    10 mins