Episodes

  • Planeta Biblioteca 20/05/21. Rebeca Hernández presenta "Madreselva"
    May 21 2025
    La escritora Rebeca Hernández nos invita a adentrarnos en La madreselva, su nueva novela, delicada y profundamente humana, que se despliega como un susurro íntimo al oído del lector. En sus páginas se entretejen recuerdos, intuiciones y ficciones con la naturalidad de quien ha habitado durante mucho tiempo sus propios silencios. Concebida como un diario sentimental, la obra rinde homenaje a la tradición de la novela intimista del siglo XIX, pero desde una sensibilidad contemporánea, lúcida y vulnerable a la vez.
    Show more Show less
    39 mins
  • Planeta Biblioteca 2025/05/10. 43ª Feria del Libro de Salamanca con Isabel Sánchez García.
    May 10 2025
    En este episodio especial, conversamos con Isabel Sánchez Fernández, una de las responsables de la organización de la 43ª Feria del Libro de Salamanca, que se celebrará del 10 al 18 de mayo en la Plaza Mayor. Isabel nos ofrece una visión en profundidad del evento, destacando el homenaje a Carmen Martín Gaite con motivo del centenario de su nacimiento, la conferencia inaugural a cargo de Charo Alonso y una programación que combina literatura, música, exposiciones y actividades para todos los públicos.
    Show more Show less
    41 mins
  • Planeta Biblioteca 2025/05/08. Gestión de datos de investigación con Yusnelkis Milanés Guisado
    May 8 2025
    Hoy en Radio USAL hemos conversado con Yusnelkis Milanés Guisado, científica de datos y analista de investigación en el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea en Sevilla. Con una sólida trayectoria en análisis, visualización y gestión de datos, así como en inteligencia artificial, Yusnelkis nos ha ofrecido una visión integral sobre la importancia de la gestión de datos de investigación, destacando su impacto en la transparencia, reproducibilidad y eficiencia de los proyectos científicos.
    Show more Show less
    43 mins
  • Planeta Biblioteca 2025/05/07.Presentación de la novela gráfica "Vientos del Norte. La venganza de Loki".
    May 7 2025
    Charlamos con Fernando con motivo del lanzamiento de su novela gráfica Vientos del Norte. La venganza de Loki (Azur Grupo Editor, 2025). Durante la conversación, nos contó qué le atrajo de mezclar mitologías tan potentes como la nórdica, la griega y la egipcia, y por qué decidió que Loki, ese dios tan complejo, fuera el protagonista. Hablamos también de cómo ha trabajado su lado más humano y emocional, de las preguntas que lanza sobre la justicia y el castigo, y de su interés por romper esa línea tan clara que a veces se traza entre héroes y villanos. Fernando compartió con nosotros cómo fue dar forma al universo visual del cómic, desde los personajes hasta los escenarios, y cómo su formación en Bellas Artes y su experiencia como diseñador gráfico han influido en su forma de narrar con imágenes. También nos habló de sus fuentes de inspiración, que van desde el cine y los videojuegos hasta la literatura fantástica.
    Show more Show less
    47 mins
  • Presentación del libro "Cómo suspender literatura" de Celia Corral Cañas. Planeta Biblioteca 2025/04/30
    May 1 2025
    En su paso por el programa de radio, Celia Corral Cañas nos habla de su libro Cómo suspender literatura, una novela tan irreverente como lúcida. Con humor e ironía, cuenta cómo nació la historia de dos estudiantes que inventan a un escritor ficticio... y triunfan. Entre risas, frustraciones y verdades incómodas, Celia nos invita a cuestionar el mundo académico, editorial y literario, y a reconciliarnos con la literatura —incluso si alguna vez la “suspendimos”. Un libro que divierte y hace pensar
    Show more Show less
    37 mins
  • Planeta Biblioteca 2025/04/24.Lo que una ama. Pensar la palabra, vivir la lectura. Entrevista a Miren Billelabeitia.
    Apr 24 2025
    Lo que una ama. Pensar la palabra, vivir la lectura es un ensayo de Miren Billelabeitia que recoge más de treinta años de experiencia docente en torno a la lectura compartida. A través de tertulias literarias y una cuidada selección de textos clásicos y contemporáneos, la autora muestra cómo los adolescentes sí leen cuando se les invita a dialogar con sentido. El libro reivindica la literatura como herramienta de transformación personal y social, y defiende el valor de las lenguas minorizadas, como el euskera, en la construcción de comunidades lectoras. Con una mirada honesta y cercana, Billelabeitia reflexiona sobre el papel del docente como aprendiz y acompañante. Su obra se presenta como una guía inspiradora para educadores comprometidos con la palabra.
    Show more Show less
    52 mins
  • 10 años de años de la librería Letras Corsarias con Rafa Arias. Planeta Biblioteca 2025/04/09
    Apr 9 2025
    ​Rafael Arias, de la librería Letras Corsarias en Salamanca, ha compartido con nosotros la evolución y el impacto de este espacio cultural en sus diez años de existencia. Desde sus inicios en 2015, Letras Corsarias se ha consolidado como un referente cultural tanto en Salamanca como a nivel nacional. Rafa nos recordó los desafíos iniciales y la visión que lo llevó a crear la librería, y como a lo largo de esta década, Letras Corsarias ha evolucionado de ser una simple librería a convertirse en un punto de encuentro para lectores, autores y artistas, siendo sede de presentaciones de libros, debates y actividades culturales que han fortalecido el vínculo con la comunidad local. y ha enfatizado la importancia de crear un espacio donde la literatura y la cultura sean accesibles para todos, fomentando el diálogo y la reflexión. Mirando hacia el futuro, Arias reconoce los desafíos que enfrentan las librerías independientes en la era digital. Sin embargo, mantiene una visión optimista, apostando por la adaptación y la innovación para seguir siendo un espacio relevante para la comunidad
    Show more Show less
    35 mins
  • Planeta Biblioteca 2025/04/03. Metodo CuMeCo: aprender a aprender en la educación del siglo XXI.
    Apr 3 2025
    La entrevista con Jonathan Roca Figueroa y Graciela Asperilla Fernández presenta CuMeCo, un enfoque educativo innovador basado en el autoaprendizaje y la integración de herramientas digitales. Su metodología fomenta la autonomía del estudiante, combinando aprendizaje basado en proyectos, transdisciplinariedad y educación emocional. CuMeCo resalta la importancia de competencias como la memoria, la voluntad y la comunicación para la construcción del conocimiento. También propone un modelo estructurado en cinco momentos y cuatro etapas anuales para optimizar la enseñanza. En definitiva, es una apuesta por una educación más flexible, interactiva y centrada en el estudiante.
    Show more Show less
    56 mins
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup