Prediquemos: Un podcast sobre la predicacion, el liderazgo y la teologia pastoral Podcast By Pablo A Jimenez cover art

Prediquemos: Un podcast sobre la predicacion, el liderazgo y la teologia pastoral

Prediquemos: Un podcast sobre la predicacion, el liderazgo y la teologia pastoral

By: Pablo A Jimenez
Listen for free

About this listen

Un podcast sobre la predicacion, el liderazgo y la teologia pastoral, producido por el Dr. Pablo A. Jimenez. Trata sobre homiletica, predicacion biblica, la hermeneutica, la teología hispana y latina y el liderazgo. Visite www.drpablojimenez.com© 2018 Pablo Jimenez Christianity Education Ministry & Evangelism Spirituality
Episodes
  • Verdaderamente - Una confesión inesperada al pie de la cruz
    May 23 2025

    📢 Escuche el testimonio del Centurión que ejecutó a Jesús 📢

    "Yo no buscaba a Dios. Era centurión romano, endurecido por la guerra, habituado al castigo y la muerte. Pero esa madrugada todo cambió. Nos avisaron que los líderes judíos habían arrestado a un tal Jesús de Nazaret. Lo acusaban de blasfemia, pero querían que nosotros, los romanos, lo matáramos. Pilato, irritado por la presión política, nos lo entregó para castigo. Nunca imaginé lo que ese día me enseñaría.

    Azotamos a Jesús brutalmente. Su cuerpo sangraba por los golpes, su piel abierta por los látigos con huesos y metal. Lo humillamos, burlándonos de su supuesto reinado, colocándole una corona de espinas. Cuando lo llevamos al Gólgota, apenas podía caminar. Obligamos a un tal Simón de Cirene a cargar su cruz. Lo crucificamos en una roca manchada de muerte. Tres clavos lo fijaron al madero.

    Pero lo que vino después trastocó mi mundo. Desde la cruz, Jesús habló… ¡oró por nosotros! “Padre, perdónalos”, dijo. Aún colgado, mostró compasión por un ladrón arrepentido y por su madre. Pronunció palabras de amor, esperanza y abandono. “Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” clamó, revelando su angustia.

    A las tres de la tarde, la tierra tembló y el cielo se oscureció. Todo Jerusalén quedó en silencio. Entonces, gritó: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. No fue un susurro, fue un grito poderoso. Y yo, un verdugo endurecido, no pude más. Lo que vi no fue simplemente la muerte de un hombre. Fue algo sobrenatural. Fue amor encarnado, crucificado. Allí, al pie de esa cruz, mi corazón de soldado se quebró. Entendí lo que ni los sacerdotes ni la multitud comprendieron.

    Por eso, sin temor, con el alma al descubierto, confesé lo que ahora sé con certeza: “Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.”

    Ese día no solo ejecutamos a un inocente. Presenciamos el acto más grande de amor que el mundo haya visto. Y yo, un centurión romano, me convertí en el primer testigo de esa verdad eterna."

    📢 ¡Suscríbete al podcast del Dr. Pablo A. Jiménez! 🎥✨

    Show more Show less
    31 mins
  • ¡Pedro NO fue el único! TODOS abandonaron a Jesus - Marcos 14
    May 10 2025

    ¿Sabías que Pedro no fue el único que negó a Jesús? 😱

    En el escandaloso momento previo a la crucifixión, ¡todos los discípulos abandonaron al Señor!

    En este poderoso mensaje titulado "¡Pedro NO fue el único! El ESCANDALOSO momento cuando TODOS abandonaron a Jesús", exploramos Marcos 14 para descubrir:

    • La fragilidad humana frente al miedo y la presión.
    • La misericordia de Jesús, que aun sabiéndolo todo, no los rechazó.
    • Una lección de humildad y redención para nosotros hoy.

    ¿Alguna vez te has sentido como si hubieras fallado a Dios?

    Este mensaje te recordará que su gracia es más grande que nuestras caídas. ¡No dejes de verlo y compártelo!

    #Sermón #Marcos14 #Jesús #Perdón #Gracia #ReflexiónCristiana

    Show more Show less
    30 mins
  • A la madre trabajadora
    May 6 2025

    Te levantas temprano en la mañana, habiendo dormido pocas horas, para atender a los tuyos y prepararte para salir a laborar.

    Cocinas desayuno, almuerzo y a veces hasta la cena antes de las seis de la mañana. Preparas a tus chicos y a tus chicas para ir a la escuela. En ocasiones, hasta tienes que llevarlos tú misma.

    Aún así, tu día apenas comienza. Tienes que llegar al trabajo, a veces en tu vehículo privado y otras en transporte público. Trabajas horas y horas, quizás haciendo labores que no te agradan, para mantener a tu familia. Enfrentas sexismo y hostigamiento de parte de hombres que te ven como presa fácil. Y, a veces, pasas el día sin comer.

    Quizás tienes un esposo amoroso y trabajador, lo que aliviaría tu carga, pero no siempre es así. A veces tienes una pareja errática, que no abona a tu estabilidad emocional ni financiera. Puede que tu esposo sea un hombre cuya condición de salud no le permita trabajar. Sea por machista, por estar confinado, por estar ausente, por trabajar tiempo extra o, sencillamente, por pereza, tu pareja no coopera. Ve las tareas de la casa como responsabilidad exclusiva de la mujer.

    Y no puedo olvidar que quizás nunca te casaste legalmente o, si lo estuviste, ahora estás divorciada. Eso hace tu carga aún mayor, principalmente cuando tu ex-pareja no cumple con sus responsabilidades financieras.

    Sales del trabajo, pero tienes compras que hacer. Llegas a tu casa tarde en la tarde, a terminar de cocinar, a supervisar asignaciones y a hacer otras tareas del hogar. Y las tareas son interminables, tantas que no voy a enumerarlas aquí.

    No puedo olvidar que también trabajas como voluntaria en tu comunidad, ya sea en la escuela local, en alguna institución social o en la Iglesia. No sé como haces tantas cosas a la vez, pero las haces. Las haces aunque te agotan y te obligan a acostarte muy tarde.

    ¿Cuánto duermes? Pocas horas. Mañana te levantarás temprano–aunque agotada–para volver a comenzar.

    A ti, madre trabajadora, te deseo felicidad, justicia y paz en el Día de las Madres. Que Dios te bendiga hoy y siempre.

    Show more Show less
    4 mins
No reviews yet