Episodes

  • Erotómanos - 12 años de mucho rock and roll
    Jun 9 2025

    En este episodio especial de cierre de temporada nos acompaña una banda completa: Erotómanos, una agrupación emblemática de La Calera con más de 12 años de trayectoria en la escena del rock local. Con presencia en eventos como el Circo del Cónsul, Paramofest, La Calera Vital, El Rock Nos Une y el circuito bogotano del rock

    Erotómanos ha dejado huella en distintos escenarios, incluyendo giras por Bogotá y Cali. A pesar de los altibajos que toda banda enfrenta con el paso del tiempo, hoy se encuentran más fuertes que nunca, preparando el lanzamiento de su próximo disco y buscando expandir su música a nuevas audiencias. En esta conversación nos comparten sus vivencias, su evolución como grupo, los desafíos de ser una banda independiente en Colombia y cómo han logrado consolidarse como una de las propuestas musicales más sólidas y queridas de su municipio.

    Show more Show less
    37 mins
  • Adelaida Oesch - Gestión y pasión por el arte
    Jun 8 2025

    En este episodio conversamos con Adelaida Oesch, una artista y gestora cultural que ha sabido transformar su amor por la música en un motor de cambio social. Pianista profesional, integrante de proyectos como Sonora Banda, Ensamble Vocal Macondo y Daniel Gutiérrez y Los Alebrijes, Adelaida ha llevado su talento a escenarios como Altavoz Internacional y Rock al Río. Hoy nos habla desde Estados Unidos, donde cursa una maestría en gestión internacional de las artes, sin dejar atrás su trabajo en Colombia.


    Fundadora del proyecto "Cubo Universo Creativo", Adelaida ha creado un espacio que potencia el arte en Antioquia, impulsando a artistas emergentes y consolidando iniciativas como el libro "Escribir es cosa de mujeres".

    Show more Show less
    37 mins
  • Igonel Madríz - Educación con el corazón
    Jun 7 2025

    En este episodio nos acompaña Igonel Madriz, conocido por muchos como el Maestro Miel. Docente de Ciencias Sociales y Música, cantante, guitarrista y creador de canciones educativas que transforman el aula en un espacio de juego, arte y conocimiento.

    Desde el Colegio San Rafael, Igonel ha encontrado en la música una herramienta pedagógica poderosa con la que ha logrado conectar profundamente con sus estudiantes. A través de sus composiciones, enseña valores, historia y pensamiento crítico, todo con dulzura, ritmo y creatividad. Acompáñanos a conocer cómo este artista-educador ha logrado vivir del arte enseñando con amor y música, y cómo su método innovador está tocando el corazón de nuevas generaciones.

    Show more Show less
    47 mins
  • Rafa Venegas - Cuerdas y mezclas
    Jun 6 2025

    Con más de 13 años de experiencia, Rafael Venegas, guitarrista eléctrico, productor musical y mente detrás de Valhalla Studios; ha construido una carrera en múltiples frentes: desde la enseñanza y la producción, hasta la creación de música para medios y la dirección de programas culturales. Actualmente finaliza sus estudios en composición y ha dejado su huella en muchos proyectos, incluyendo la música de fondo que ambienta cada episodio de Sueños Sonoros.

    En este capítulo descubriremos el cómo ha logrado vivir de la música a través de la creatividad, la independencia y el trabajo constante, y qué se necesita para emprender en el mundo sonoro con pasión y propósito.

    Show more Show less
    38 mins
  • César Gómez - Una cultura viva que crea armonía y melodía
    Jun 5 2025

    A través de su experiencia como jefe de la Unidad de Cultura de La Calera y educador con una profunda trayectoria en los colegios del municipio, exploramos junto a César el valor esencial de la cultura para el desarrollo de una sociedad saludable.

    ¿Cómo las artes, en especial la música, se convierten en herramientas de transformación social? Hablamos sobre la importancia de crear y liderar proyectos culturales que movilicen comunidades, llenen auditorios y le den voz a nuevas generaciones de artistas. Un diálogo sobre el poder de lo colectivo, el arte como motor social, y la visión de una cultura que se vive, se respira y se construye todos los días.

    Show more Show less
    36 mins
  • Jhon Vegas - Guitarras, folclor y amor por el escenario
    Jun 4 2025

    En esta conversación se nos abren las puertas de "El Muro Estudio", y se nos comparte cómo logras transformar tu pasión por la música en un modo de vida sostenible, creativo y lleno de aprendizajes.

    En este capítulo el guitarrista, compositor y productor Jhon, nos muestra como, desde su paso por la Universidad Distrital hasta su rol como director musical y creador de canciones, ha tejido una carrera versátil y profundamente conectada con los ritmos folclóricos colombianos, Un episodio que inspira a quienes creen que sí es posible vivir del arte.

    Show more Show less
    34 mins
  • Nicolás Torres - Entre la percusión, las lenguas y el sueño de vivir de la música
    Jun 3 2025

    Conversamos con Nicolás Torres, un joven talento en formación que ya comienza a dejar su huella en el mundo musical. Estudiante de música en la Universidad Pedagógica y de Lenguas Modernas en la EAN.

    En este episodio se lleva una charla sincera y cercana sobre lo que significa ser un músico joven en Colombia, y cómo hacer del arte una opción de vida.

    Nicolás nos habla de su experiencia como percusionista, corista y miembro de la banda Erotómanos. Exploramos los retos de estudiar música en una universidad pública, equilibrar dos carreras exigentes y construir un futuro artístico mientras se abren paso en la escena cultural.

    Show more Show less
    43 mins
  • Lucio Feuillet - Del surandino al mundo, una voz que resuena
    Jun 2 2025

    Desde Pasto hasta los escenarios más importantes de América y Europa, Lucio Feuillet ha convertido el folclor surandino en un lenguaje universal.

    En este episodio, nos comparte su historia como cantautor, su conexión profunda con la música tradicional, y el recorrido que lo ha llevado a ser uno de los artistas más influyentes del país. Hablamos sobre sus colaboraciones, premios, nominaciones y reconocimientos, pero también sobre lo invisible: la pasión, el trabajo constante y el poder de cantar verdades que nos tocan a todos.

    Show more Show less
    53 mins