• Oro en baja… ¡pero no vencido! | Materias Primas y Metales Preciosos | Swissquote
    May 15 2025
    El acuerdo al que llegaron Estados Unidos y China en materia de aranceles a las respectivas importaciones cambió el ánimo de los mercados. También las negociaciones de paz, ahora bastante más encaminadas, entre Ucrania y Rusia, que comienzan en Estambul. Estas dos noticias han generado un fortalecimiento del dólar en todos los frentes, con una salida masiva de capitales de activos de refugio, ahora volcados a otro tipo de instrumentos. De hecho, la bolsa de Nueva York ofrece sus mejores días en varios meses, con el S&P 500 en su mejor racha desde 2004. Ante esta situación, la onza de oro cedió a mínimos de un mes, puntualmente hasta 3120 dólares. Sin embargo, ya desde este jueves rebotó con firmeza, y apunta alto ¿hasta qué nivel? En principio, las noticias mencionadas, que se conocieron el fin de semana pasado, provocaron un gap en la onza en 3224 dólares, que no fue cubierto. En los mercados continuos no hay gap que no se cubra, y ello descuenta un alza del metal hasta tal nivel. Por supuesto, no es preciso arriesgar una fecha, aunque sí hay que considerar que el oro se está moviendo a razón de 80 dólares por día en promedio. Los metales vinculados a la producción, como la plata y el platino, se mantienen estables. La plata redujo la brecha que la separa del oro a menos de 100 unidades, cotizando por encima de los 32.30 dólares, favorecida por un crecimiento más rápido de la economía china. Dicha deducción viene de la mano de la reducción de aranceles a sus exportaciones a Estados Unidos al 30% por al menos 90 días. El platino luce algo más firme que la plata, aunque incapaz de superar, por ahora, los 1000 dólares. El quiebre de dicho nivel podría disparar al precio a 1050, que sería un máximo del año, aunque no parece que ello vaya a ocurrir en las próximas sesiones. El gas natural no ofrece variaciones importantes, con un precio actual de 3.38 dólares, apuntando ligeramente a la baja. La estabilidad en la demanda, y el consumo residencial mantienen a la materia prima en rangos de precios estrechos y conocidos. Por el momento, no esperamos una caída adicional que lo lleve debajo de 3.20 dólares. En este video analizamos la actualidad de las principales materias primas, y su proyección para los próximos días. ¡Esperamos tu comentario!
    Show more Show less
    17 mins
  • GBPUSD apunta a zona de alto interés | Mercado de Divisas | Swissquote
    May 14 2025
    El GBP esperando un quiebre al alza y hoy te voy a mostrar cuál es mi escenario ideal para la GBPUSD. Muy buenos días, hoy es miércoles 14 de mayo, les saluda Verónica Chacón, estoy muy contenta de estar por aquí hoy nuevamente, Bienvenidos a Pulso de Mercado. Antes de continuar con más contenido, les recuerdo que la información de este video es únicamente de carácter educativo, que rendimientos del pasado, no son una garantía para movimientos del futuro. Es probable que persistan las preocupaciones de que las noticias positivas relacionadas con el comercio puedan pronto ser opacadas por pruebas contundentes del daño ya causado a la economía de EE.UU., y puede que no haya suficiente incentivo para perseguir rebotes del dólar hasta que se haya aclarado el impacto de los aranceles. Además las expectativas sobre las tasas de la Fed no se han movido tras el IPC más suave de lo esperado de ayer, probablemente porque los datos de abril aún no mostraban el impacto inflacionario de los aranceles. Los mercados han reajustado significativamente sus apuestas moderadas desde el acuerdo del fin de semana entre EE.UU. y China, y ahora solo se descuentan 50 puntos básicos para fin de año. Sin embargo, dado los menores riesgos inflacionarios, la inflación observada modesta en abril, y la visión pesimista ampliamente compartida sobre el crecimiento de EE.UU., los riesgos probablemente están sesgados hacia el lado moderado, y eso puede contribuir a mantener limitada la recuperación del dólar. Para hoy un calendario económico relajado, aún quedan datos importantes en cuanto a datos fundamentales para esta semana para seguir de cerca, y mientras tanto yo les invito a que sigan conmigo porque vamos ya mismo directo al análisis técnico
    Show more Show less
    13 mins
  • Mercados optimistas y los índices lo reflejan | Acciones e Índices | Swissquote
    May 13 2025
    Los avances en las negociaciones arancelarias entre China y Estados Unidos y un posible acuerdo final para el conflicto de Rusia y Ucrania han motivado a los mercados para verse muy optimistas marcando fuertes movimientos de recuperación. En nuestro especial semanal del NASDAQ, analizamos el índice y también a las empresas Ross Stores Inc. (ROST) y NXP Semiconductors (NXPI).
    Show more Show less
    22 mins
  • El oro, listo para apuntar a nuevos máximos | Adrián Aquaro | Pulso de Mercado | Swissquote
    May 8 2025
    La decisión de la Fed de mantener sin cambios la tasa de interés en el 4.5%, ampliamente esperada por los mercados, generó una modesta apreciación del dólar en varios frentes, aunque no le alcanzó para cambiar su tendencia bajista de corto plazo ante los activos principales. Así como las monedas líderes cedieron parte de sus ganancias de las últimas sesiones, el oro retrocedió más de 80 dólares en pocas horas después del discurso algo titubeante del presidente del banco central, Sr. Powell. Sin embargo, hay varios factores que siguen favoreciendo al metal precioso para los próximos días. Por un lado, el hecho de que varios bancos centrales han aumentado sus existencias de oro previendo tiempos difíciles; por otro lado, la continuación, y en algún caso el agravamiento, de los conflictos bélicos existentes. La guerra en Europa del este parece entrar en una pausa, pero los gobiernos de Moscú y Kiev no logran firmar un acuerdo para establecer una paz duradera. El conflicto ya crónico en Medio Oriente se complicó aun más esta semana, ante la posibilidad de una ocupación total de Franja de Gaza por parte de Israel, y un posible enfrentamiento de este país con Irán. Por último, combates en la frontera entre India y Pakistán, que se asemejan a los que ya enfrentaron a ambas naciones en 2019, completan un panorama complejo a nivel internacional, y que en todos los casos favorecen la búsqueda de un activo de refugio como el oro. La plata y el platino siguen, de lejos, a la onza. Ambos metales siguen apuntando al alza, aunque la plata aparece algo más débil. El platino parece decidido a tocar los 1000 dólares. China, principal importador tanto de plata como de platino sufre las consecuencias de los aranceles impuestos a sus exportaciones a Estados Unidos, y ello pone en duda que puedan seguir avanzando mucho más allá de sus precios actuales. El gas natural vuelve a dar señales de alza en el corto plazo, superando los 3.30 dólares, después de haber estado por debajo de los 3 dólares hace menos de 2 semanas. Pese a que el hemisferio norte ya se encuentra en primavera, y la demanda es estable, el gas vuelve a estar en los titulares, encendiendo algunas alarmas por su impacto en la inflación global. En este video analizamos la actualidad de las materias primas principales, y su proyección para las próximas sesiones.
    Show more Show less
    19 mins
  • USD a la espera de la FED ¿Se mantendrá estable? | Mercado de Divisas | Swissquote
    May 8 2025
    El mercado se mantiene expectante ante la decisión de la Reserva Federal, que probablemente dejará sin cambios la tasa de interés por tercera vez consecutiva, en un contexto de creciente preocupación por una posible recesión en EE.UU. Mientras tanto, el dólar estadounidense muestra señales de recuperación frente al yen japonés, el dólar australiano y el neozelandés, buscando estabilidad antes de la apertura de Wall Street. El optimismo global crece con el anuncio de nuevas negociaciones comerciales entre EE.UU. y China. Si la Fed reafirma su enfoque en la inflación durante la conferencia de prensa de su presidente, el dólar podría fortalecerse aún más frente a otras divisas.
    Show more Show less
    14 mins
  • Warren Buffett se retira de Berkshire Hathaway | Acciones e Índices | Swissquote
    May 6 2025
    El "Oráculo de Omaha", Warren Buffett, anuncia su retiro como CEO de Berkshire Hathaway lo que causa una caída en la cotización de la compañía. Desde 1965 Warren Buffett ha manejado la compañía que inició siendo una textilera fracasada para luego convertirla en un conglomerado exitoso que reúne varias de las más grandes empresas de Estados Unidos. Además revisamos el DAX y el S&P500.
    Show more Show less
    21 mins
  • Fuerte retroceso del oro: ¿Seguirá cayendo? | Materias Primas y Metales Preciosos | swissquote
    May 1 2025
    Si bien los informes macroeconómicos que se fueron conociendo en la semana no favorecieron al dólar -por caso, el PIB del primer trimestre en Estados Unidos quedó debajo de cero y cayó la creación de empleo privado a mínimos de tres años-, una serie de anuncios del presidente Trump, que eliminó aranceles a las importaciones de piezas específicas para automóviles, le están dando fuerza al dólar en todos los frentes, al interpretar los mercados que comienza a relajar su dura política en materia de impuestos a las importaciones en general.. Y así como las monedas principales retroceden en gran forma (el euro se aleja de sus máximos anuales, el yen pierde más de 500 puntos, entre otros ejemplos), las materias primas también se ven limitadas por el crecimiento del billete. La onza de oro encabeza el retroceso de las materias primas, con una baja que supera los 300 dólares desde sus máximos históricos de la semana pasada en 3500 dólares, y se acerca a un nivel de soporte importante, como lo supone la zona de 3170 dólares. Su quiebre podría significar un cambio de dirección en el corto plazo para el metal precioso, aunque probablemente detenga su caída en tal nivel, para iniciar un ciclo alcista de un nivel menor al anterior. El petróleo también se ve afectado, por motivos distintos a los expuestos. La expectativa de demanda a futuro ha caído, motivada por un crecimiento menor de la economía china, que se supone sufrirá las consecuencias de los aranceles. Por otra parte, el PBI negativo en Estados Unidos también impacta en la materia prima, algo que resulta habitual en estos casos. La plata y el platino transitan caminos similares al del oro, aunque a distinto ritmo. La brecha que separa al oro de la plata se mantiene alta, en orden a las 100 unidades, aunque es sensiblemente menor a las 107 que llegó a tocar la semana anterior. La plata cotiza por encima de los 32 dólares, aunque apunta a la baja, con destino a los 31 dólares para los próximos días, en tanto el platino luce más firme, en torno a los 960 dólares, también con dirección bajista de corto plazo, pero menos pronunciada que la de la plata. Finalmente, el gas natural comienza a dar señales positivas, y opera nuevamente por encima de los 3.15 dólares, luego de llegar a un mínimo de varios meses en 2.85 la semana anterior. Sin noticias que ameriten tal movimiento, podría tratarse de una corrección alcista en el marco de un baja pronunciada que la materia prima viene experimentando desde los últimos meses de 2024, con una pausa intermedia a inicios de este año. En este video analizamos la actualidad de las principales materias primas, y su proyección para los próximos días. ¡Esperamos tu comentario!
    Show more Show less
    20 mins
  • El dólar en el centro de atención | Mercado de Divisas | Swissquote
    Apr 30 2025
    El dólar podría debilitarse si el PIB del primer trimestre muestra una fuerte desaceleración, lo que reflejaría los desafíos de la economía de EE.UU. y las consecuencias de las políticas económicas poco ortodoxas de Donald Trump. Se espera una caída del 0.1% en el PIB, muy por debajo del 2.4% del trimestre anterior, con el comercio como principal lastre. Este contexto genera riesgos de volatilidad e incluso advertencias de recesión, ya que el impacto de los aranceles y el consumo adelantado podrían seguir afectando el crecimiento en los próximos trimestres. El mercado está atento a los próximos datos económicos, siendo el PIB el foco principal.
    Show more Show less
    15 mins
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup