• Mercado optimista y NASDAQ por los cielos | Acciones e Índices | Swissquote
    Jul 8 2025
    Luego de que la tensión en Medio Oriente comenzó a bajar y que el tema arancelario comience a suspenderse hasta el 1 de Agosto por parte de Donald Trump, el mercado comienza a mostrar importantes síntomas de optimismo. Analizamos la fuerte subida del NASDAQ además de revisar dos acciones anteriormente analizadas; Intuit Inc. (INTU) y Texas Instruments (TXN).
    Show more Show less
    18 mins
  • GBP/USD a zonas claves por reporte ADP | Mercado de Divisas | Swissquote
    Jul 8 2025
    Los datos de empleo ADP de EE.UU. podrían ser el catalizador. La Fed no descarta un recorte de tasas en julio, y el gigante proyecto fiscal de Trump podría añadir más presión al dólar. Tasas, empleo, deuda y miedo: todo se alinea para un posible giro en el mercado. Hoy no se trata solo de niveles técnicos, se trata de entender qué fuerzas están moviendo realmente el mercado.
    Show more Show less
    17 mins
  • S&P500 marcando nuevos máximos | Acciones e Índices | Swissquote
    Jul 1 2025
    Mientras el S6P500 marca nuevos máximos históricos, revisamos dos empresas más de las que realizamos análisis hace semanas atrás. Estas dos empresas trabajan y se conocen muy de cerca, la primera es la gigante tecnológica y enviia del mundo; ASML (ASML) y la segunda es la principal competencia histórica de Intel, AMD (AMD).
    Show more Show less
    15 mins
  • Final de la guerra: cae el WTI, platino en máximos | Materias Primas y Metales Preciosos | Swissquote
    Jun 26 2025
    Después de una escalada que parecía extenderse en el tiempo y con consecuencias imprevisibles, el lunes fue anunciado un alto el fuego en Medio Oriente, con las partes involucradas -Israel e Irán- sellando un acuerdo avalado por el presidente Trump. Durante el fin de semana, la incursión de Estados Unidos en Irán había generado un alza importantísima del petróleo, que rozó los 90 dólares en los futuros del WTI. Luego del anuncio mencionado, la materia prima cedió nada menos que 14 dólares en pocas horas, retrocediendo al nivel que tenía en los días previos a la guerra. Estos anuncios, además, cambiaron y mejoraron el ánimo de los inversores, que rápidamente se volcaron a activos de riesgo. Por otra parte, la probabilidad de que sea nombrado el próximo presidente de la Fed a falta de 11 meses del final del mandato de Jerome Powell ha hecho caer al dólar en forma significativa en varios frentes. Y así como las monedas europeas llegan a máximos de varios años (el euro y la libra esterlina en niveles que no tocaban desde octubre de 2021 y el franco suizo en precios de enero de 2015) el platino se ha disparado a máximos de 2014, en parte por la debilidad del billete, y también por el déficit de oferta. Al respecto, se calcula que faltarán, durante 2025, unos 5 millones de onzas demandadas por diversos sectores, entre ellos los vinculados a la producción. La plata, un activo que, al igual que el platino, actúa como refugio y vinculado a la producción de bienes al mismo tiempo, no ha corrido la misma suerte. Como el oro, se mueve en dirección alcista, pero sin convencer, y sin dejar margen para nuevos máximos de varios años, como los que tocó la semana pasada. De hecho, la brecha entre el oro y la plata se redujo a 91 unidades. El oro creció al inicio de la semana producto de los temores del mercado a una extensión de la guerra, y cedió ante el cese del fuego. Sin embargo, mantiene una postura alcista muy firme, la cual no correrá peligro mientras se mantenga por encima de 1250 dólares. El gas natural también cede terreno, y se aleja de los 4 dólares que tocó, y superó, pocos días atrás. La frágil paz en Medio Oriente incluye el desbloqueo de las rutas de traslado de petróleo y gas, este último proveniente, en la región, fundamentalmente de Omán. Todo está dado, entonces, para que el gas siga cediendo en los próximos días, buscando incluso la zona de 3.10 dólares. En este video analizamos la actualidad de las principales materias primas, y su proyección para las próximas sesiones. ¡Esperamos tu comentario!
    Show more Show less
    20 mins
  • EUR/USD y GBP/USD: ¿Se viene giro? | Mercado de Divisas | Swissquote
    Jun 26 2025
    No se apresuran a bajar tasas, pero podrían hacerlo antes de lo esperado si la inflación se mantiene baja. Impacto de aranceles menor al previsto. Se habla de un posible recorte en julio si los datos inflacionarios lo permiten. El dólar estadounidense podría debilitarse. En cuanto a las divisas analizadas en este video concluyo que: GBP/USD: Moviéndose lateralmente sobre 1.3600; tendencia alcista a corto plazo se mantiene, pero precaución si el mercado se vuelve cauteloso. EUR/USD: En canal estrecho cerca de 1.1600; el USD se sostiene gracias a Powell, pero euro mantiene fuerza técnica. CAD/USD: El CAD se debilita por caída en petróleo. La tregua geopolítica entre Israel-Irán baja el precio del crudo. Débiles datos en EE.UU. frenan al USD. Hoy no hay datos clave en el calendario económico, pero el mercado se moverá por percepción de riesgo. Ahora, es momento de analizar el gráfico técnico.
    Show more Show less
    14 mins
  • Google y Broadcom nos dan beneficios | Acciones e Índices | Swissquote
    Jun 26 2025
    Después de intensos días de tensión en medio oriente, Donald Trump llama a la paz y el mercado recibe bien estas palabras posicionando muy bien los activos al alza. Los índices han reflejado este optimismo y en consecuencia las acciones han sido beneficiadas. Revisamos dos empresas importantes del NASDAQ; Alphabet (A) (GOOGL) y Broadcom Inc. (AVGO) respecto a nuestros previos análisis. También una repasada al DAX alemán.
    Show more Show less
    19 mins
  • Materias primas en máximos, impulsadas por la guerra | Materias Primas y Metales Preciosos | Swissquote
    Jun 26 2025
    El platino alcanzó nuevos máximos de 14 años en las primeras horas del jueves 19 de junio, en tanto la plata supera los 37 dólares, igualando un nivel que tocó por última vez en febrero de 2012, y a punto de llegar a máximos de 14 años. De este modo, la brecha entre el oro y la plata se reduce a 90 unidades, lejos de las más de 100 que tocó semanas atrás, reflejando un estado de preocupación muy marcado por parte de los inversores. La doble condición de activos de refugio y vinculados a la producción de la plata y el platino los impulsa al alza con estos niveles, poco imaginables semanas atrás. El principio de acuerdo entre Estados Unidos y China, que propone la reducción drástica de los aranceles que gravan las importaciones entre ambos países, le da una fuerza mayor a estos metales. Pero no solo por buenos motivos crecen. También lo hacen ante el agravamiento de la guerra en Medio Oriente, que se complica con el paso de las horas, sin final a la vista y con consecuencias imprevisibles. De hecho, el petróleo se ha disparado a máximos de enero el viernes pasado, y tras una breve pausa, retoma su camino alcista. La superación, en los futuros del WTI, de los 77.50 dólares que es el máximo del mes, impulsaría a la materia prima por encima de los 80 dólares. Si la guerra se amplía a otros ámbitos, la probabilidad de que busque los 100 dólares será visible. El Estrecho de Ormuz, que es dominado en buena parte por Irán, y por donde pasa más de 25% de la producción de petróleo del mundo, está en el centro de atención. Su bloqueo disparará al petróleo, con un efecto inflacionario muy fuerte, y con un impacto negativo para la economía global. También gas natural se ha disparado en las últimas sesiones, dado que el comercio de gas licuado proveniente de Omán y otros países productores pasa por el mismo sitio. La materia primas llega a máximos de dos meses y medio, generando preocupación por el impacto en la inflación global. Preventivamente, la Fed dejó sin cambios la tasa de interés esta misma semana, ante este tipo de efectos que, tarde o temprano, se harán sentir en todo el mundo. Llamativamente, la onza de oro se mantiene estable, apenas por debajo de los 3400 dólares, y a solo 100 de su máximo histórico del 22 de abril. Cualquier noticia que refleje un agravamiento de la guerra en Medio Oriente será suficiente para dispararlo por encima de tal nivel, en forma inmediata. En este video analizamos la actualidad de las principales materias primas, y su proyección para las próximas sesiones.
    Show more Show less
    19 mins
  • Atención Traders ¡Hoy es clave para oportunidades | Mercado de Divisas | Swissquote
    Jun 18 2025
    La Reserva Federal de EE.UU. anunciará hoy su decisión sobre la tasa de interés, y se espera que la mantenga sin cambios por cuarta reunión consecutiva. También se publicará el nuevo Resumen de Proyecciones Económicas (SEP), conocido como el "gráfico de puntos". Esta decisión es clave para los mercados, y los traders están atentos a cualquier pista sobre los próximos movimientos monetarios. Mientras tanto, el análisis técnico se convierte en una herramienta esencial para anticipar reacciones del mercado.
    Show more Show less
    14 mins