• El Modernismo de Cartagena

  • Feb 1 2025
  • Length: 1 hr and 16 mins
  • Podcast

El Modernismo de Cartagena

  • Summary

  • Bienvenidos a un nuevo episodio de Cosas de una Ciudad con Mar. Hoy nos trasladamos a un lugar muy especial para grabar este capítulo: Cartago Mundi, en la calle Caballero, un espacio que ya se ha convertido en punto de encuentro para la cultura y el conocimiento en Cartagena. En esta ocasión, nos sumergimos en un tema fascinante y lleno de historia: el modernismo en nuestra ciudad y su comarca. Cartagena es conocida por su legado romano y su estratégica posición mediterránea, pero hay otra huella imborrable en sus calles, una que habla de esplendor, riqueza y vanguardia artística: su patrimonio modernista. A finales del siglo XIX y principios del XX, el auge de la industria y la minería en la sierra de Cartagena-La Unión trajo consigo un período de crecimiento y ostentación. La burguesía de la época, con gran interés por reflejar su poder económico en la arquitectura, apostó por un estilo que combinaba la belleza decorativa con la innovación estructural. De esta manera, surgieron joyas arquitectónicas que hoy siguen siendo símbolos del modernismo en la Región de Murcia. Entre ellas, destacan el Gran Hotel, diseñado por Víctor Beltrí en 1916, con su imponente fachada de inspiración francesa; la Casa Maestre, cuya elegancia y formas recuerdan la influencia de Gaudí en el Levante español; la Casa Llagostera, con sus impresionantes mosaicos cerámicos que relatan la historia del comercio y la industria cartagenera; y, por supuesto, el majestuoso Palacio Consistorial, uno de los edificios más representativos de la ciudad, con su característica cúpula de zinc y su imponente presencia en la Plaza del Ayuntamiento. Para conocer a fondo este rico patrimonio y entender su impacto en la identidad cartagenera, hoy nos acompañan tres grandes invitados: José Antonio Martínez, presidente de la Asociación Cultural Modernista de Cartagena de Levante, quien nos explicará la importancia de la conservación y difusión del modernismo en la ciudad; Paco Franco, cronista de Cartagena y embajador de la misma asociación, que nos traerá historias y anécdotas sobre estos edificios y sus protagonistas; y, por último, Sergio de NovaOcio, un influencer apasionado por la historia y la cultura local, quien nos dará su visión sobre cómo el modernismo sigue vivo en la actualidad y su papel en el turismo y la divulgación en redes sociales. Así que, si alguna vez te has detenido a admirar una fachada ornamentada, unos balcones de forja intrincada o unas vidrieras coloridas en las calles de Cartagena, este episodio es para ti. Acompáñanos en este recorrido por una de las épocas doradas de nuestra ciudad y descubre cómo el modernismo sigue dejando su huella en cada rincón de Cartagena y su comarca. ¡Comenzamos!
    Show more Show less

What listeners say about El Modernismo de Cartagena

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.