• 2 de abril, día mundial de concientización del autismo

  • Apr 2 2025
  • Length: 5 mins
  • Podcast

2 de abril, día mundial de concientización del autismo

  • Summary

  • Te damos la bienvenida a este episodio dedicado al 2 de abril, Día Mundial de Concientización del Trastorno del Espectro Autista en el que exploraremos el tema para entender mejor el autismo y su impacto en la vida de las personas que lo experimentan y para ello conversamos con el Dr. Alejandro Gaviño Vergara.


    El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la conducta. Se manifiesta de forma variable, con dificultades en la interacción social, intereses restringidos y conductas repetitivas. Su causa es multifactorial, con influencia genética y ambiental. El diagnóstico es clínico, basado en la observación y en entrevistas con familiares. Suele detectarse en la infancia, aunque algunos casos se diagnostican en la adultez. No tiene cura, pero terapias como el Análisis Conductual Aplicado (ABA), la terapia ocupacional y del lenguaje pueden mejorar la calidad de vida. En algunos casos, se usan fármacos para tratar síntomas asociados como ansiedad o hiperactividad. Las personas con TEA pueden enfrentar desafíos en la educación, el empleo y la vida social, pero con apoyos adecuados pueden desarrollarse plenamente. La inclusión y la concienciación son clave para eliminar barreras y fomentar el respeto a la neurodiversidad. Entender el TEA es esencial para construir una sociedad más justa y accesible para todos.


    El Dr. Alejandro Gaviño Vergara es médico especialista en genética por el Instituto Nacional de Pediatría en Ciudad de México, es presidente de la Asociación Mexicana de Genética Humana y actualmente trabaja en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Cancún, Quintana Roo.


    Vístete de azul o porta un listón de color azul para unirte a este día. Encuentra más información sobre este día en los siguientes sitios web:

    OMS: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/autism-spectrum-disorders

    NIH: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastornos-del-espectro-autista

    Secretaria de salud: https://www.gob.mx/insabi/es/articulos/dia-mundial-de-la-concientizacion-sobre-el-autismo-2-de-abril?idiom=es

    Informacion en general para padres:https://diamundialautismo.com/entender-el-autismo/

    Artículos :

    •⁠ ⁠Global prevalence of autism: A systematic review update. Zeidan J et al. Autism Research . Autism Res 2022 May;15(5):778-790. doi: 10.1002/aur.2696.: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9310578/pdf/AUR-15-778.pdf

    •⁠ ⁠Martín del Valle F, García Pérez A, Losada del Pozo R. Trastornos del espectro del autismo. Protoc diagn ter pediatr. 2022;1:75-83.: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/pdf_final_protocolos_aep-senep_2022.pdf


    #diamundialdelautismo

    #iluminadeazul

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less

What listeners say about 2 de abril, día mundial de concientización del autismo

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.