Breve historia de España I Audiobook By Luis Enrique Íñigo Fernández cover art

Breve historia de España I

Las raíces

Preview
Try for $0.00
Prime logo Prime members: New to Audible?
Get 2 free audiobooks during trial.
Pick 1 audiobook a month from our unmatched collection.
Listen all you want to thousands of included audiobooks, Originals, and podcasts.
Access exclusive sales and deals.
Premium Plus auto-renews for $14.95/mo after 30 days. Cancel anytime.

Breve historia de España I

By: Luis Enrique Íñigo Fernández
Narrated by: Benjamín Figueres
Try for $0.00

$14.95/month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $19.96

Buy for $19.96

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use, License, and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel

About this listen

La gesta de la nación más antigua de Europa creada, con no pocos sinsabores, a lo largo de treinta siglos de historia. Contar la historia de España desde sus orígenes, en la prehistoria, hasta la actualidad, de un modo conciso y divulgativo puede parecer una tarea titánica, a ratos imposible, pero es la tarea que emprende Luis E. Íñigo en esta Breve Historia de España I. Las raíces, la historia de la España es laberíntica, compleja, llena de vericuetos y de etapas oscuras y sólo un autor con una vocación divulgativa enorme puede hacer que sea accesible a todo el mundo. Esta es la intención de este audio libro, relatar de un modo minucioso pero accesible, aunando los datos con los procesos históricos ya que ambos son indisolubles e interdependientes, la historia de la nación más antigua de Europa.

El audio libro comienza, nada menos que en el Paleolítico inferior para mostrarnos a los primeros pobladores de Iberia, recolectores y carroñeros. Tras esta enorme época de inmovilismo llegará una sucesión vertiginosa de pueblos que se instalaron en distintos puntos y prefiguran una compleja identidad nacional: celtas, fenicios y griegos, preparan la gran unificación romana que deja a España, como herencia, señas de identidad tan importantes como el lenguaje, la integración territorial o el cristianismo. Luis E. Íñigo luego nos presenta la historia de la invasión musulmana y cómo esa idea de la Hispania unificada por los romanos queda en el espíritu de los nobles hasta que el contexto histórico les permite la recuperación del territorio.

Una vez recuperado, comenzará un período de expansión mundial que convertirá a España en la potencia hegemónica. Culmina este primer volumen con la descripción del reinado de los Austrias, las luces y las sombras del Imperio y la decadencia simbolizada perfectamente por la figura de Carlos II.

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2010 Ediciones Nowtilus S.L. (P)2014 Audible Inc.
Europe
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
All stars
Most relevant  
Excelente reseña de la historia de España, resume con claridad y buena narrativa la historia de España desde sus orígenes hasta el siglo XVII

Muy recomendable

Something went wrong. Please try again in a few minutes.

Explicacion excelente. Muy digerible. Me gusta la voz del narrador. Datos y fechas suficientes y sin exagerar

Muy bueno .

Something went wrong. Please try again in a few minutes.

Narración clara, dinámica y amena. Da una visión completa y entretenida de la historia de España.

Muy valioso

Something went wrong. Please try again in a few minutes.

Se convierte la historia en un mero catálogo. Se sacrifica en aras de la brevedad, la síntesis; el autor en lugar de resumir, detalla en una perorata listas de nombres y adjetivos la verdadera historia.
No vale la pena perder el tiempo.

Cómo terminar con la historia en aras de lo breve

Something went wrong. Please try again in a few minutes.

Una apresurada relación de hechos aderezada con las típicas valoraciones tan manidas. Aporta poco o nada

Mas parece un libro de texto de bachiller

Something went wrong. Please try again in a few minutes.

Resentimiento del Autor hacia España.- La resistencia de Pelayo fue una simple escaramuza.- Los moros eran buenos- y España es una fruta podrida- El cristianismo no cuenta.
Este autor da pena oirlo.

El Autor es la fruta podrida que describe

Something went wrong. Please try again in a few minutes.