Educar las emociones en la primera infancia. Audiobook By Belén Piñeiro cover art

Educar las emociones en la primera infancia.

Teoría y guía práctica para niños de 3 a 6 años: Descubre todo lo necesario para aplicar la educación emocional en educación infantil

Virtual Voice Sample
Try for $0.00
Prime logo Prime members: New to Audible?
Get 2 free audiobooks during trial.
Pick 1 audiobook a month from our unmatched collection.
Listen all you want to thousands of included audiobooks, Originals, and podcasts.
Access exclusive sales and deals.
Premium Plus auto-renews for $14.95/mo after 30 days. Cancel anytime.

Educar las emociones en la primera infancia.

By: Belén Piñeiro
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$14.95/month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $3.99

Buy for $3.99

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.

About this listen

¡CONSIGUE QUE LOS NIÑOS SE BENEFICIEN DE LOS RESULTADOS DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL! Este proyecto de intervención se ha diseñado para ofrecer a los niños una pequeña base de aprendizaje social y emocional. A través de diversas actividades se intentará ofrecer pequeñas herramientas para enseñar a los más pequeños a tranquilizar sus mentes, a relajar el cuerpo y a sentirse cómodos consigo mismos y crear buenas relaciones con los demás. A lo largo del proyecto, aprenderemos mecanismos que ayuden a identificar las emociones propias y ajenas, a desarrollar la empatía, a hacer frente a los miedos, a trabajar en equipo y a resolver conflictos de forma constructiva. Para ello, se propone una metodología activa y participativa, que convierta a los niños en los protagonistas de su propio aprendizaje. ¿Qué beneficios aporta la educación de las emociones y de las habilidades sociales? Veamos algunos puntos concretos de mejora: – Incremento de la autoestima. – Incremento del éxito académico. – Mejor salud mental. – Desarrollo de las habilidades sociales: Incremento de comportamientos prosociales. – Disminución de la ansiedad. La educación emocional dede comenzar a trabajarse a los 2 o 3 años y debe durar hasta, por lo menos, el final del instituto. Hay una gran revolución educativa pendiente. Nuestro país, va con bastante retraso. Políticos, maestros y padres, somos los encargados de llevar a cabo esta revolución. ¿Te apuntas? Education Relationships
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

What listeners say about Educar las emociones en la primera infancia.

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.