Las Fronteras del Sol Audiobook By Octavio Francisco Torres Cházaro cover art

Las Fronteras del Sol

De Tula Chico a Chalchihuites y el Cañón de Bolaños

Virtual Voice Sample

Try for $0.00
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.

Las Fronteras del Sol

By: Octavio Francisco Torres Cházaro
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$7.95 a month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $5.00

Buy for $5.00

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.

About this listen

Esta es la historia de Temautia de Tula Chico, Tlachixki de la cultura Chalchihuites y Ostotakani del Cañón de Bolaños. Temautia es un astrónomo y sacerdote que decide visitar y estudiar la frontera norte del movimiento del Sol, ubicada en el centro ceremonial de Alta Vista. Tlachixki es un guardia y combatiente del centro ceremonial de La Quemada, mientras Ostotakani es el jefe de una pequeña y pobre aldea en las orillas del río Bolaños.
Aun cuando viven en lugares diferentes, todos ellos y sus pueblos han resentido el colapso de Teotihuacan que empieza a ocurrir desde el año 550. Pese a la inestabilidad que sigue a la caída de la más grande y poderosa ciudad de Mesoamérica, las rutas comerciales se mantienen, en particular la llamada ruta de la turquesa, que en un momento de la historia partió desde Chichén Itza hasta al alto California, pasando por Tula Chico y las ciudades de los chalchihiutes: Alta Vista y La Quemada.
La búsqueda de la frontera norte del Dios Sol, en el Trópico de Cáncer, junto con la ruta de la turquesa, harán que estos hombres y mujeres se encuentren para aprender a amar, escapar de sus secuestradores, o para morir defendiendo a la gente que quieren o a su tierra.
Cuando Teotihuacan colapsó mucha gente se resistió a abandonar la ciudad que adoraban. Pero hubo una gran cantidad de teotihuacanos que emigraron para fundar nuevas ciudades y otros que regresaron a las ciudades que Teotihuacan había fundado. Uno de esos sitios era Chingú y Tula Chico. Por siglos, Chingú fue uno de los principales centros de suministro de materiales de construcción para Teotihuacan. A los que fundaron Tula Chico se les fueron uniendo las aldeas coyotlatelcas.
En este largo proceso de adaptarse a la desaparición de Teotihuacan lo resintieron las lejanas y monumentales ciudades chalchihuites como La Quemada y Alta Vista, que no solo habían mantenido lazos estrechos con Teotihuacan, sino que en estas ciudades vivían y colaboraban astrónomos de la gran ciudad. Ellos representaban una especie de frontera norte de la antigua Mesoamérica que ellos mismo rebasaron adentrándose en terrenos norteños y noroccidentales. Los teotihuacanos mismos tuvieron presencia e influencia en ambas ciudades,

Por el sur occidente florecía la monumental cultura Teuchitlán o de los Guachimontones. Ellos decidieron tomar el cañón de Bolaños y con esa vía fluvial establecer un contacto comercial más cercano con los chalchihuites de La Quemada y Alta Vista. Con este acercamiento lograron mantenerse vinculados a la Ruta de la Turquesa, por la cual se comercializaban piedras preciosas, sal, algodón, piezas de cerámica y otros materiales. Con estos intercambios afianzaron su relación cultural y comercial con los chalchihuites. Al mismo tiempo que intercambiaban alimentos, piedras y artículos diversos, la ruta de la turquesa se convirtió en un canal de intercambio de ideas religiosas, políticas y culturales.
En la expansión que siguió al crecimiento de las ciudades chalchihuites, los cazadores y recolectores que abundaban en el occidente de México, fueron perdiendo las tierras en las que cazaban y recolectaban sus alimentos. La confrontación fue inevitable entre las culturas sedentarias impulsadas e influenciadas por Teotihuacan, contra aquellos que preferían la vida nómada con la que habían sobrevivido por siglos.

Americas Mexico
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

What listeners say about Las Fronteras del Sol

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.