Episodes

  • La IA en la Industria Militar: Potenciando la Seguridad 🌐💥
    Apr 18 2025
    Desde inteligencia táctica hasta aplicaciones industriales, la inteligencia artificial redefine los estándares de la defensa global. 🛠️🔥🎧 Escúchalo en el podcast CiencIAFicción en Spotify:
    🔗 https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY🌐 Más relatos en:
    https://jjas-029.github.io/podcast/Márquez-Díaz, J. E. (s.f.). Título del artículo no disponible en el fragmento. ISSN 2007-9737. Universidad de Cundinamarca, Chia, Colombia. (Nota: La fecha de publicación exacta y el título del artículo no se encuentran explícitamente en el fragmento proporcionado).•Sánchez J.(s.f.). Inteligencia Artificial En Apoyo A La Inteligencia Militar (Número de Dialnet: 9666376). (Nota: No se identifica un autor específico en los fragmentos proporcionados. La fecha de publicación exacta no se encuentra explícitamente en el fragmento proporcionado, aunque el título sugiere un enfoque en la inteligencia artificial militar).•Domecq, H. M. (2023). La inteligencia artificial como herramienta de inteligencia en el proceso de decisiones del nivel operacional (TFI 27-2023). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las FFAA.•Vereda Gorgé, J. (2024, Marzo). Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria de defensa. Título de la publicación más amplia no disponible en el fragmento, Número de parte 8, 339-345. (Nota: El título de la revista o libro del que proviene este fragmento no se especifica en el material proporcionado).
    Show more Show less
    26 mins
  • La Fusión del Arte y la IA: ¿Reinvención o Fin de una Era? 🎨🤖
    Apr 10 2025
    Desde la creatividad humana potenciada hasta la enseñanza plástica digital, exploramos cómo la inteligencia artificial redefine el arte. ¿Es esto un nuevo comienzo o una despedida? 🖌️✨🎧 Escúchalo completo en el podcast CiencIAFicción en Spotify:
    https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY🌐 Más relatos en:
    https://jjas-029.github.io/podcast/
    • Zambrano Meza, M. (2025). El arte en la era de la Inteligencia Artificial: Explorando la intersección entre creatividad y tecnología. El Ornitotraco Tachado, 19.
    • Villamil Rojas, J. C. (2024). Artes e Inteligencia Artificial en 2024: ¿Es la Era de la Creatividad Humana Potenciada por la Tecnología Avanzada o el Final del Arte?
    • •Galindo Durán, A. (2023). Integración de la inteligencia artificial en la enseñanza de las artes plásticas. Revista De Ciencias Sociales (RCS), 29(4), 17-29.
    #ArteEnLaEraDeLaIA #CreatividadTecnológica #PodcastDeArte
    Show more Show less
    23 mins
  • Mares Inteligentes: Salvando el mar con tecnología 🌊🤖
    Apr 4 2025
    🌐🔬 Desde sensores submarinos hasta decisiones de gobernanza: así transforma la #IA las áreas marinas protegidas.🎧 Escúchalo CiencIAFicción en Spotify:
    https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY🌐 Más relatos en:
    https://jjas-029.github.io/podcast/#GobernanzaAzul #SmartOceans #PodcastCientífico
    • Castillo, F. D. (2023). Inteligencia artificial aplicada a la oceanografía. Trabajo Final Integrador. Escuela de Ciencias del Mar, Armada Argentina.
    • Fenollosa, E., & Salguero-Gómez, R. (2023). AI and Big Data for invasion biology: finding, modelling and forecasting the population dynamics of invaders. Department of Biology, University of Oxford.
    • Jiang, M., & Zhu, Z. (2022). The Role of Artificial Intelligence Algorithms in Marine Scientific Research. Frontiers in Marine Science, 9, Article 920994. https://doi.org/10.3389/fmars.2022.920994
    • Ditria, E. M., Buelow, C. A., Gonzalez-Rivero, M., & Connolly, R. M. (2022). Artificial intelligence and automated monitoring for assisting conservation of marine ecosystems: A perspective. Frontiers in Marine Science, 9, Article 918104. https://doi.org/10.3389/fmars.2022.918104
    • Bakker, K. (2022). Smart Oceans: Artificial intelligence and marine protected area governance. Earth System Governance, 13, Article 100141. https://doi.org/10.1016/j.esg.2022.100141
    Show more Show less
    31 mins
  • Mente cargada: El futuro de la conciencia digital🧠
    Mar 27 2025
    ¿Podríamos algún día digitalizar la conciencia humana? Descubre cómo la neurociencia y la tecnología están redefiniendo los límites de lo posible. 🖥🎙 Escucha más en el podcast CienciaFicción, disponible en Spotify: ⁠https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY?si=c8H-l4X2TliDU9ahA9feaw⁠🔗 Explora más en nuestra página: ⁠https://jjas-029.github.io/podcast/•Chia, R. (2023). Medicina y Ética, 34(4), 1066-1088. https://doi.org/10.36105/mye.2023v34n4.04•Ostiz Blanco, M. (2020). ¿ES REALMENTE ACCESORIO EL CUERPO? CUESTIONES POR RESOLVER ACERCA DEL MIND UPLOADING. Naturaleza y Libertad, (14), 163-184. ISSN: 2254-9668.•Drita Mehmedi . (s.f.). Digitalization_of_the_human_mind.pdf.https://vce.usc.edu/volume-7-issue-1/consciousness-and-the-self-a-philosophical-discussion-of-the-future-of-whole-brain-emulation/.•Dede, C., Etemadi, A., & Forshaw, T. (2021). Intelligence augmentation: Upskilling humans to complement AI. The Next Level Lab at the Harvard Graduate School of Education, President and Fellows of Harvard College.•Saqib, J. (2023, diciembre 29). La conciencia y el yo: una discusión filosófica sobre el futuro de la emulación del cerebro completo. •Ott, B. L. (2023). The Digital Mind: How Computers (Re)Structure Human Consciousness. Philosophies, 8(4), 4. https://doi.org/10.3390/philosophies8010004
    Show more Show less
    30 mins
  • Geología 2.0: Big Data y la Revolución de la IA 🏔️🤖
    Mar 19 2025
    Desde datos masivos hasta inteligencia artificial, descubre cómo estas herramientas están transformando el estudio de la geología. ¡El futuro está bajo la tierra! 🪨✨🎙 Escucha más en el podcast CienciaFicción, disponible en Spotify: https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY?si=c8H-l4X2TliDU9ahA9feaw🔗 Explora más en nuestra página: https://jjas-029.github.io/podcast/🔗Visita la página del patrocinador: Northpeak MX •Chen, L., Wang, L., Miao, J., Gao, H., Zhang, Y., Yao, Y., Bai, M., Mei, L., & He, J. (2020). Review of the Application of Big Data and Artificial Intelligence in Geology. Journal of Physics: Conference Series, 1684, 012007. https://doi.org/10.1088/1742-6596/1684/1/0120071 •Wang, Y., Jiang, J., & Wang, Y. (2023). High-Performance Computing and Artificial Intelligence for Geosciences. Applied Sciences, 13(13), 7952. https://doi.org/10.3390/app131379522 •Usery, E. L., Arundel, S. T., Shavers, E., Stanislawski, L., Thiem, P., & Varanka, D. (2021). GeoAI in the US Geological Survey for topographic mapping. Transactions in GIS, 00, 1–16. https://doi.org/10.1111/tgis.12830
    Show more Show less
    20 mins
  • Oferta educativa, "Facultad de geografía": Carreras del futuro 🌐🗺️
    Mar 8 2025
    ¡Accede a la oferta educativa de la facultad de geografía de la universidad autónoma del estado de México, analiza tus intereses y conoce la ciencia! 🧭👨‍💻🔗 Explora más en nuestra página: https://jjas-029.github.io/podcast/Redes de la facultad de geografía: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057412660842Oferta educativa y detalles: https://geografia.uaemex.mx/
    Show more Show less
    21 mins
  • Deepfakes Desenmascarados: La Magia Oscura de la IA 🎭
    Mar 6 2025
    Sumérgete en el mundo de los deepfakes y descubre cómo la inteligencia artificial crea y detecta estas fascinantes (y peligrosas) ilusiones visuales. 🔍💻
    • Rahman, A., Islam, M. M., Moon, M. J., Tasnim, T., Siddique, N., Shahiduzzaman, M., & Ahmed, S. (2022). A qualitative survey on deep learning based deep fake video creation and detection method. Australian Journal of Engineering and Innovative Technology, 4(1), 13-26.
    • Caballero, J. (2023). Hacia una nueva dimensión del montaje cinematográfico: explorando las posibilidades de la inteligencia artificial. Hipertext.net, (26), 53-58. https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2023.i26.08
    • Franganillo, J. (2022). Contenido generado por inteligencia artificial: oportunidades y amenazas. Anuario ThinkEPI, 16, e16a24. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2022.e16a24

    Show more Show less
    15 mins
  • 🚀🎮El Futuro del Gaming: IA Adaptativa y Contenidos Generados Automáticamente
    Feb 27 2025
    🎮Explora cómo la IA está reinventando los videojuegos narrativos en nuestro nuevo episodio. ✨
    • Peinado, F. (2024). Inteligencia Artificial y Videojuegos Narrativos: 25 años no es nada.
    • Montes Chaparro, E. B. (2014). Inteligencia Artificial Adaptativa en Videojuegos con Procesos Estocásticos (Tesis de maestría). Centro de Ciencias Básicas Departamento de Ciencias de la Computación.
    • Villalba Pérez, V. V. (2022). Uso de técnicas de Inteligencia Artificial para la generación automática de contenidos en videojuegos (Trabajo de Fin de Grado).

    Show more Show less
    38 mins
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup