• De la Meditación a la Voz - Somos lo que anhelamos - 15/12/24

  • Jan 22 2025
  • Length: 44 mins
  • Podcast

De la Meditación a la Voz - Somos lo que anhelamos - 15/12/24

  • Summary

  • De la Meditación a la Voz - Somos lo que anhelamos - 15/12/24


    Vamos a apartarnos de todo lo que conocemos porque todo ello forma parte de lo que hemos adquirido por y con unos medios que son los mismos de que disponemos en este momento, en el cual aceptamos no saber nada sobre la Verdad.


    Ese es el motivo por el que debemos rechazar todo conocimiento o creencia para llevarnos a un estado perceptivo que nos permita percibir la realidad al margen de todo lo que sabemos como seres humanos.


    Cuando pensamos que ya hemos alcanzado un conocimiento tenderemos a contemplarlo como haber alcanzado algo y en ese momento cerraremos el estado de receptividad generando nuevamente una identidad separada de la propia Verdad.


    Si soltamos la comprensión en nuestra mente separada y mantenemos la receptividad estaremos acercándonos a la propia Verdad.


    Mientras avanzamos en ese acercarnos, siempre tenderemos a impactarnos y querer crear una idea superior y volveremos a separarnos de la Fuente.


    Contener la respiración y dejarnos inundar por la Verdad si generar ninguna idea será la que finalmente nos haga uno con ella.


    La individualidad en la que nos manifestamos siempre querrá contener lo significativo de la Verdad y es esta tendencia la que nos hace alejarnos cada vez.


    A nuestra mente racional le deberíamos preguntar ¿por qué buscamos lo perfecto? Y ¿porque tenemos la tendencia de querer incorporarlo a nuestra identidad separada?


    Toda la humanidad anhela algo lo más perfecto posible de manera que se incorpora a lo que uno mismo anhela ser.


    Utilizamos la voz en la prácticas para manifestar ese anhelo de perfeccionadores, movilizarlo y verlo representado para poder indagar en él.


    Nos permitimos no ser perfectos en nuestra voz pero al mismo tiempo nuestro anhelo es preciso y real.


    Sabemos que nunca una expresión podrá ser perfecta y sin embargo nuestro anhelo si es perfecto. Es un intento de materializar dentro de uno mismo esa realidad que se siente perfecta y muy real.


    Cuando logramos reconocer en nuestro interior la magnitud de nuestro anhelo y nos unimos a él, seguramente ya no necesitaremos realizar acto alguno, ya que habremos encontrado lo que buscamos.


    En la práctica se propone que nos demos cuenta de que todo lo que hacemos se inicia desde el interior por lo que podemos permitir que ese querer hacer o manifestar lo pongámoste en nuestra voz.


    Aceptamos que ser es hacer cosas pero en realidad somos antes de hacerlas.


    Hemos de mantener una actitud de “no tener razón” en base a lo que sabemos para estar dispuestos a percibir sin prejuicios ni límenes lo que se pueda manifestar.


    Opine lo que opine mi pensamiento no es luz, mas bien tengo opinión porque me lo permite la energía que nos sustenta que es nuestra base real.


    Simplemente porque somos sostenidos podemos generar una idea sobre la Verdad, pero siempre será una representación o un reflejo.


    Sostenerse en la Verdad es no dejar de escucharla sin posibilidad de interpretarla.


    En el momento en que únicamente permanezca la percepción de lo real sin hacer estaremos integrados en ella.



    Show more Show less

What listeners say about De la Meditación a la Voz - Somos lo que anhelamos - 15/12/24

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.