Meditación Libre

By: Meditación Libre
  • Summary

  • Me he planteado utilizar esta plataforma para compartir lo que la visión interna de mí mismo me indica que es verdadero, con la intención de resonar contigo y lograr ser más libres para ayudar a que nuestras almas se impulsen verdaderamente desde su vocación interna y logren expresarse en la vida humana desde lo real. Para ello, voy a realizar videos de dos tipos: - Propuestas meditativas - Desarrollo de temáticas
    Meditación Libre
    Show more Show less
Episodes
  • De la Meditación a la Voz - Somos lo que anhelamos - 15/12/24
    Jan 22 2025

    De la Meditación a la Voz - Somos lo que anhelamos - 15/12/24


    Vamos a apartarnos de todo lo que conocemos porque todo ello forma parte de lo que hemos adquirido por y con unos medios que son los mismos de que disponemos en este momento, en el cual aceptamos no saber nada sobre la Verdad.


    Ese es el motivo por el que debemos rechazar todo conocimiento o creencia para llevarnos a un estado perceptivo que nos permita percibir la realidad al margen de todo lo que sabemos como seres humanos.


    Cuando pensamos que ya hemos alcanzado un conocimiento tenderemos a contemplarlo como haber alcanzado algo y en ese momento cerraremos el estado de receptividad generando nuevamente una identidad separada de la propia Verdad.


    Si soltamos la comprensión en nuestra mente separada y mantenemos la receptividad estaremos acercándonos a la propia Verdad.


    Mientras avanzamos en ese acercarnos, siempre tenderemos a impactarnos y querer crear una idea superior y volveremos a separarnos de la Fuente.


    Contener la respiración y dejarnos inundar por la Verdad si generar ninguna idea será la que finalmente nos haga uno con ella.


    La individualidad en la que nos manifestamos siempre querrá contener lo significativo de la Verdad y es esta tendencia la que nos hace alejarnos cada vez.


    A nuestra mente racional le deberíamos preguntar ¿por qué buscamos lo perfecto? Y ¿porque tenemos la tendencia de querer incorporarlo a nuestra identidad separada?


    Toda la humanidad anhela algo lo más perfecto posible de manera que se incorpora a lo que uno mismo anhela ser.


    Utilizamos la voz en la prácticas para manifestar ese anhelo de perfeccionadores, movilizarlo y verlo representado para poder indagar en él.


    Nos permitimos no ser perfectos en nuestra voz pero al mismo tiempo nuestro anhelo es preciso y real.


    Sabemos que nunca una expresión podrá ser perfecta y sin embargo nuestro anhelo si es perfecto. Es un intento de materializar dentro de uno mismo esa realidad que se siente perfecta y muy real.


    Cuando logramos reconocer en nuestro interior la magnitud de nuestro anhelo y nos unimos a él, seguramente ya no necesitaremos realizar acto alguno, ya que habremos encontrado lo que buscamos.


    En la práctica se propone que nos demos cuenta de que todo lo que hacemos se inicia desde el interior por lo que podemos permitir que ese querer hacer o manifestar lo pongámoste en nuestra voz.


    Aceptamos que ser es hacer cosas pero en realidad somos antes de hacerlas.


    Hemos de mantener una actitud de “no tener razón” en base a lo que sabemos para estar dispuestos a percibir sin prejuicios ni límenes lo que se pueda manifestar.


    Opine lo que opine mi pensamiento no es luz, mas bien tengo opinión porque me lo permite la energía que nos sustenta que es nuestra base real.


    Simplemente porque somos sostenidos podemos generar una idea sobre la Verdad, pero siempre será una representación o un reflejo.


    Sostenerse en la Verdad es no dejar de escucharla sin posibilidad de interpretarla.


    En el momento en que únicamente permanezca la percepción de lo real sin hacer estaremos integrados en ella.



    Show more Show less
    44 mins
  • TIFERET - La disconformidad con la vida - 10/12/24
    Jan 18 2025

    TIFERET - La disconformidad con la vida - 10/12/24


    Cuando tenemos poca energía o necesitamos cambiar nuestra situación mental porque nos somete a un estado negativo es, suele ser porque no nos prestamos atención nuestro interior, que en definitiva es lo que somos realmente.


    Cuando dedicamos demasiada energía a conseguir cuestiones exteriores, tanto como para generarnos malestar, es porque realmente no nos escuchamos dentro, ni nos respetamos o reconocemos.


    La única solución permanente y definitiva es encontrarnos con nuestro interior, donde podemos ser todo lo que anhelamos encontrar fuera.


    Toda nuestra fuerza real ha de venirnos de dentro y por ello es necesario que lo prestemos gran atención, porque somos fuertes en lo que somos de verdad, no en el pensamiento de ser algo, frecuentemente muy limitado.


    No se comprende que una consciencia de ser tan amplia, como la que percibimos dentro, deba limitarse a las posibilidades que nos ofrece creernos un cuerpo y sus límites.


    Cuando vemos la diferencia entre lo que anhelamos y lo que podemos vivir como seres humanos, también podemos reconocer lo que somos en real en el interior y lo que podémoste mostrar de ello como seres físicos.


    Si asimilamos que en lo físico no encontrará reflejo lo que anhelamos , entonces sabremos que lograrlo ha de ser un acto interior y silencioso, es decir, sin contar con nada externo.


    ¿Por qué no detengo mi vida en este momento y simplemente me dejo sentir?


    Para poder vivir de verdad necesitamos estar en el sentir directo de nuestro interior en vez de vivir en base a un aprendizaje de ser una idea de yo.


    Tenemos la idea de que hemos de tener un para qué vivir como si tratase de un proyecto personal en base a nuestra identidad humana y sin embargo hay una realidad interior que se puede encontrar a sí misma sin basarse en la propia vida humana, sino que puede ser directamente un dictamen interior.


    Uno se separa de la identidad apoyada externamente para pasar a reconocerse interiormente real sin más.


    Es la sensación de ser interior la que nos llevará a aceptar la vida externa como un estado transitorio y a la vez, a la importancia de reconocer lo real en uno mismo, sin necesidad de referencias externas o pensadas.


    La forma de acceder a esa realidad de ser no es otra que dejarnos ser. Es una actitud de no proyectar en nuestra mente ninguna representación de lo que vamos reconociendo como verdad, para ser la verdad misma que se manifiesta.


    En ese reconocimiento vamos a encontrar la fuente de energía que aporta la verdad con lo que dispondremos de todo lo que necesitamos para ser verdad.


    De esta manera podemos inhalar desde esa sensación interior y dejarnos llenar de esa sensación sin ponerle un límite, hasta identificar lo real.


    Cuando realizamos esta inmersión hemos de soltar todas las cuestiones humanas, todo lo que nos encontramos desde que nacemos. En ese momento desaparece todo lo pasajero y nos quedamos con lo que siempre esta.


    Como islas no somos conscientes de que hay una montaña debajo que nos mantiene y sostiene a flote.


    De la misma forma que una isla confía y se deja sustentar por la montaña hemos de hacerlo nosotros con nuestro interior.


    Las cuestiones que sucedan no han de debilitarnos, ni atraparnos, porque nuestra base permanece.


    Vamos a soltar todo ese maltrato que el pensamiento nos inflige y vamos a permanecer en esa inhalación desde la realidad interior que permanece.


    Pase lo que pase tenemos la libertad y el derecho de percibir la montaña que nos sustenta.


    Del mismo modo que el agua nos impide ver la realidad de la montaña que la sustenta, nosotros quizás no veamos la realidad del ser que somos.


    Todo nuestro poder proviene de esa montaña interior, sin ella no podríamos existir como islas.


    Solo es nuestra mente y nuestro aprendizaje lo que limita la dimensión de ese poder.


    Es interesante descubrir o reconocer cuales son las exigencias que nos auto imponemos y que a su vez son la causa de nuestra infelicidad.



    Show more Show less
    21 mins
  • TIFERET - La importancia de nuestros pensamientos - 10/12/24
    Jan 18 2025

    TIFERET - La importancia de nuestros pensamientos - 10/12/24


    Estar siempre prestando atención a nuestros pensamientos es realmente maltratarnos.


    Soltar todos los pensamientos, sean los que sean, todas las ideas y deberes, es realmente amarse a uno mismo.


    Es muy importante reconocer cómo nos afectan los pensamientos en nuestro grado de bienestar y ser.


    Simplemente por cambiar el pensamiento uno puede cambiar de estado y mejorar su sensación de bienestar.


    Uno mismo es el que sostiene los pensamientos que nos mantienen en un estado negativo. Entonces podríamos hablar de basura mental.


    Podemos observar desde este momento de interiorización, de calma y paz, cómo pasamos de un estado óptimo a otro negativo simplemente por la acción de los pensamientos que sostengamos.


    Simplemente con no hacer nada, con dejarnos ser, podemos alcanzar ese estado natural de paz.


    La paz que nos aporta el no generar ningún pensamiento y dejarnos ser es ya una motivación más que suficiente para dejarnos estar y sentir.


    Si lo permitimos y nos damos tiempo en ese recibir desde el interior, veremos que la idea de lo que somos se transforma en una sensación de ser que se sostiene a sí mismo, siéndonosla esta una experiencia muy real.


    El contacto con esa sensación interior de ser logra mostrarnos nuestra razón de ser y estar en este momento como una vida humana.


    Si nos dejamos sentir sin ponerle un límite, observaremos pronto cómo nuestro interior se ensancha y lo engloba todo.


    Dejarnos hacer es llenarnos de sentido de ser, porque es la misma fuérzanos real que nos sostiene la que se está manifestando en nuestro interior.


    En este estado y como siempre, se nos presentan dos caminos, vivir absorbidos por lo exterior y el pensamiento o permanecer en esa sensación de ser sin distracción.


    Cuando nos sincronizamos con nuestra razón de ser la vida se alinea para facilitar nuestra propia misión.


    “No pensar que somos lo que estamos haciendo, sino ser en todo lo que hagamos”.


    “Dejarse ser sin retener”, “Dejarse ser sin limitaciones”.



    Show more Show less
    28 mins

What listeners say about Meditación Libre

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.