Devocionales Bíblicos Jesus Is Life

By: Jesus Is Life
  • Summary

  • Breve estudio de la Biblia, capítulo a capítulo a través de los devocionales diarios.
    Jesus Is Life
    Show more Show less
Episodes
  • 1 Tesalonisenses 4. LA MUERTE NO ES EL FINAL
    Apr 1 2025

    LA MUERTE NO ES EL FINAL

    1 Tesalonisenses 4:13 Y ahora, amados hermanos, queremos que sepan lo que sucederá con los creyentes que han muerto, para que no se entristezcan como los que no tienen esperanza. 14 Pues, ya que creemos que Jesús murió y resucitó, también creemos que cuando Jesús vuelva, Dios traerá junto con él a los creyentes que hayan muerto. 15 Les decimos lo siguiente de parte del Señor: nosotros, los que todavía estemos vivos cuando el Señor regrese, no nos encontraremos con él antes de los que ya hayan muerto. 16 Pues el Señor mismo descenderá del cielo con un grito de mando, con voz de arcángel y con el llamado de trompeta de Dios. Primero, los cristianos que hayan muerto se levantarán de sus tumbas. NTV.

    La muerte no es el final para los hombres, pues hay algo más allá de ella. Todo depende si el hombre muere con Cristo o sin Cristo. Todos los hombres que mueren aceptando a Jesucristo como su Señor y Salvador, tienen una esperanza de vida, pero en esta tierra, sino en el reino de los cielos. Las personas que mueren con Cristo en sus corazones, en realidad duermen y esperan ser despertados o resucitados cuando el Unigénito Hijo de Dios los llame desde las nubes. Los que mueren sin haber aceptado el Señorío de Jesucristo, también serán resucitados, pero no en el mismo tiempo que los hijos de Dios, sino en otro tiempo, para ser juzgados y sentenciados a una eternidad de sufrimiento en el lago de fuego.

    Antes de la revelación total acerca del misterio de la resurrección, los hijos de Dios del Antiguo Testamento, tenían un conocimiento imperfecto e incompleto de lo que le sucedía a una persona cuando moría. Creían que todos llegarían a morir, que aparentemente habría una gran resurrección al fin del mundo, y luego un juicio. Este conocimiento imperfecto e incompleto, fue finalmente revelado en su totalidad con la venida del Unigénito Hijo de Dios a este mundo. Jesucristo reveló todo el misterio de lo que sucedería con los hijos de Dios tras la muerte. Reveló que habrá más de una resurrección. En el Arrebatamiento, sólo los creyentes serán levantados de entre los muertos; los incrédulos o inconversos; serán levantados al final del reinado de mil años de Cristo para ser juzgados y sentenciados a una eternidad de sufrimiento en el lago de fuego.

    Esta revelación hecha por Jesucristo, fue enseñada por el apóstol Pablo cuando por primera vez estuvo en Tesalónica. El apóstol enseñó a los creyentes de esa localidad acerca de la venida de Cristo a reinar, y los acontecimientos que seguirían a Su venida, pero estas enseñanzas no habían quedado tan claras. Por eso, algún tiempo después de la partida del apóstol de Tesalónica, habían surgido problemas y dudas entre los creyentes acerca de sus hermanos en Cristo que habían muerto antes de que el Señor regresara. Ellos pensaban: ¿Quedarían sus cuerpos en los sepulcros hasta el último día? ¿Quedarían excluidos de participación en la venida de Cristo y de Su glorioso reinado? Para responder a sus inquietudes, y aplacar sus temores, Pablo les describe detalladamente el orden de los acontecimientos en el tiempo de la venida de Cristo para llevar a los suyos. El apóstol les dio a conocer a los creyentes de Tesalónica, que los primeros que se encontrarían con el Señor en su venida, serían justamente sus hermanos en la fe que habían fallecido, y solo después, los creyentes que aun estén con vida, serán arrebatados para encontrarse con el Señor en las nubes.


    Show more Show less
    6 mins
  • UNA CARGA PARA LA CONGREGACIÓN
    Mar 24 2025

    UNA CARGA PARA LA CONGREGACIÓN


    1 Tesalonisenses 2:5 … ¡Y Dios es nuestro testigo de que nunca aparentamos ser amigos de ustedes con el fin de sacarles dinero! 7 Como apóstoles de Cristo, sin duda teníamos el derecho de hacerles ciertas exigencias; sin embargo, … fuimos como una madre que alimenta y cuida a sus propios hijos. 9 ¿Acaso no se acuerdan, amados hermanos, cuánto trabajamos entre ustedes? Día y noche nos esforzamos por ganarnos la vida, a fin de no ser una carga para ninguno de ustedes mientras les predicábamos la Buena Noticia de Dios. NTV.


    En los últimos tiempos, muchas personas inescrupulosas, han visto a la predicación de las buenas nuevas de salvación y vida eterna, como un negocio rentable, razón por la cual se han dedicado a proclamar el evangelio a los hombres sin tener el llamado de Dios, ni el don del Espíritu Santo para hacerlo. Por eso los mensaje que exponen o comparten, no están cien por ciento apegados a las Escrituras, sino que están distorsionados y sacados de contexto, pues solo así pueden enredar a los hombres en sus tramas, mentiras y engaños. Con esta distorsión del evangelio, se aprovechan de la fe de las personas que realmente buscan ese encuentro personal con Dios y la salvación de sus almas. Una vez que tienen enredado a los creyentes con sus falsas enseñanzas, los incitan a entregar sus recursos económicos, así como sus pertenencias y posesiones, para esto aducen que ellos son obreros de Dios y son dignos de recibir un salario por la exposición del evangelio.


    Por su puesto que ciertos pasajes de las Escrituras, afianzan la idea de que los que predican el evangelio, tienen que vivir del evangelio, pero los verdaderos siervos de Dios, no proclaman el evangelio con la intención de recibir alguna paga por hacerlo, sino con la intención de poder dar a conocer el evangelio de la cruz y expandir el reinado de Jesucristo en el corazón de toda la humanidad. Para estos siervos, la satisfacción de poder haber llegado con el poder del evangelio al corazón de los hombres y ver su conversión a Cristo, es su paga. Este trabajo desinteresado es aprobado por Dios, y en Su justicia, no se olvida de sus fieles siervos, sino que a su debido tiempo les retribuirá por su trabajo realizado.


    Un trabajo desinteresado de proclamar el evangelio de la cruz fue realizado por el apóstol Pablo, Silas y el joven Timoteo. Ellos sin ninguna clase de interés personal o algún redito económico, cuando llegaron a Tesalónica, concentraron todos sus esfuerzos en la presentación del mensaje de Dios para la salvación de los tesalonicenses. Durante su estadía en Tesalónica, Pablo, Silas y Timoteo, no quisieron ser una carga para los nuevos creyentes de esa localidad, por eso no hicieron ninguna clase de exigencia para que los sustentaran, aunque tenían todo el derecho de hacerlo de acuerdo a los escritos de Moisés, sino que ellos juiciosamente trabajaron de noche y de día para cubrir cada una de sus necesidades, y no solo eso, sino que también se preocuparon como una madre o como un padre de apoyar y sustentar a los más necesitados de la congregación de creyentes que se estaba formando. Un verdadero siervo de Dios, no desea ser una carga para la congregación, por eso organiza su tiempo para proclamar el evangelio y para trabajar en alguna actividad económica que le ayude a cubrir sus necesidades tal como lo hizo el apóstol Pablo, Silas y Timoteo, y muchos otros fieles siervos de Dios en el pasado.



    Show more Show less
    6 mins
  • 1 TESALONISENSES 1. ANUNCIAR EL EVANGELIO
    Mar 20 2025

    ANUNCIAR EL EVANGELIO

    1 Tesalonisenses 2:6 Así que recibieron el mensaje con la alegría del Espíritu Santo, a pesar del gran sufrimiento que les trajo. De este modo nos imitaron a nosotros y también al Señor. 8 Y ahora, la palabra del Señor está siendo anunciada, saliendo de ustedes a gente de todas partes, aun más allá de Macedonia y Acaya, pues a dondequiera que vamos, encontramos personas que nos hablan de la fe que ustedes tienen en Dios. No hace falta que se la mencionemos 10 También comentan cómo ustedes esperan con ansias la venida, desde el cielo, del Hijo de Dios, Jesús, a quien Dios levantó de los muertos. Él es quien nos rescató de los horrores del juicio venidero. NTV.

    El mensaje de la salvación y vida eterna dada por el Unigénito Hijo de Dios a los hombres, fue dada para que se comparta a toda la humanidad después de recibirla y aceptarla en el corazón. Por eso, solo el cumplimiento de esta tarea delegada por Jesucristo a sus redimidos con Su preciosa sangre, demuestra cuan profundo, sincero y leal es el amor del creyente por Quien entregó su vida en la cruz del calvario, para rescatarlo de las tinieblas del pecado, librarlo de la condenación eterna, y le dio la posibilidad de vivir eternamente en el reino de los cielos junto al amoroso Dios Padre. Si el redimido no proclama o comparte el evangelio de la cruz tras recibirla y aceptarla, su fe en Jesucristo está muerta, es decir, la proclamación de fe que realizó con sus labios en el Unigénito Hijo de Dios no fue genuina, porque la verdadera fe se manifiesta por medio de las obras y la obediencia a los mandatos de Cristo Jesús. Un ejemplo de verdadera fe, amor y fidelidad a Jesucristo, fue manifestada por los creyentes de la iglesia de Tesalónica, ya que ellos pese a la persecución que sufrían por su fe en Cristo, no dejaron de proclamar el evangelio que había trasformado sus vidas.

    Durante su tercer viaje misionero por las regiones europeas y Asia menor, el apóstol Pablo acompañado de Silas y Timoteo, llegaron a Tesalónica procedentes de Filipos. Una vez en la ciudad, compartieron el evangelio a los pocos judíos que realmente tenían devoción por el único Dios verdadero, y a un gran número de gentiles que también buscaban adorar a un Dios vivo, y no a un dios muerto como lo habían estado haciendo. El mensaje de la cruz había penetrado a lo más profundo del ser de los tesalonicenses que habían abrazado el evangelio, por eso cuando el apóstol Pablo y sus acompañantes, abandonaron abruptamente la ciudad a causa de la persecución de los paganos, los nuevos redimidos de Tesalónica, no abandonaron su fe, amor y fidelidad a Dios, sino que permanecieron en ella, pese a las dificultades y persecuciones de sus propios compatriotas que no habían abrazado la fe cristiana. Los tesalonicenses no solo que continuaron con las reuniones, sino que también siguieron adelante con la proclamación del evangelio, no solo en Tesalónica, sino también en las ciudades y pueblos cercanos como Macedonia y Acaya.

    Esta forma de proceder de los creyentes de Tesalónica, llamó mucho la atención al apóstol Pablo, razón por lo cual los elogió y los tuvo por gran estima, ya que eran un ejemplo de fe, amor, fidelidad y obediencia a Dios. Solo una fe genuina en el Unigénito Hijo de Dios, produce estos cambios en el corazón de los creyentes, ya que la fe genuina, lo lleva a proclamar y compartir el evangelio recibido con todas las personas que todavía no han tenido la dicha de alcanzar: el perdón a sus pecados, la salvación y la vida eterna en los lugares celestiales.


    Show more Show less
    6 mins

What listeners say about Devocionales Bíblicos Jesus Is Life

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.