Diosas y rebeldes Podcast By RNE Audio cover art

Diosas y rebeldes

Diosas y rebeldes

By: RNE Audio
Listen for free

Carmen Ro, periodista y escritora, trae aquí una galería viva de mujeres potentes, brillantes y atrevidas. Un retrato distinto de las figuras femeninas más atrayentes de hoy y de siempre. Social Sciences
Episodes
  • Diosas y rebeldes - Suzanne Lenglen , la diosa en falda corta
    Jul 14 2025

    Antes de que las mujeres pudieran vivir del deporte, Suzanne Lenglen ya lo estaba reinventando.

    Suzanne Lenglen nació en 1899 con un cuerpo frágil y pulmones inseguros, en una Francia que aún pensaba que las mujeres debían bordar, no competir. Su padre, decidido a fortalecerla, le puso una raqueta en la mano y sin saberlo encendió una revolución. A los 15 años ya jugaba finales nacionales, y en 1919, con una falda escandalosamente corta y sin corsé, venció a la campeona inglesa en Wimbledon y cambió para siempre la imagen del tenis femenino.

    Lenglen fue más que una campeona: fue un espectáculo, una figura libre, un escándalo necesario. Jugaba bebiendo brandy entre puntos, vestía diseños de Jean Patou y se reía de las reglas victorianas. Ganó 25 títulos mayores y luego se plantó: dejó el circuito amateur y firmó un contrato profesional, abriendo paso a las mujeres que hoy viven del deporte. Murió joven, a los 39 años, pero su legado la hizo inmortal. Hoy, cada vez que una jugadora pisa Roland Garros, lo hace bajo su sombra luminosa. Lenglen no solo ganó partidos; ganó el derecho de todas a jugar en libertad.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    12 mins
  • Diosas y rebeldes - Frances Farmer, desafió a Hollywood y acabó en un psiquiátrico
    Jul 7 2025

    En Seattle, en un frío día de otoño de 1913, nació Frances Elena Farmer. Desde niña tuvo un fuego en los ojos, un resplandor poco habitual. Aquella niña creció en el cruce de dos mundos: el de la obediencia familiar y el de las ideas libres que bullían en su cabeza.

    Hollywood irrumpió en su vida, fue descubierta por un agente de Broadway que la llevó a Paramount. Firmó un contrato de siete años con el estudio. En 1936 su ascenso fue meteórico, el público se entregó a su talento. La Paramount esperaba embellecerla, moldearla para sus intereses; pero sería Frances quien llegó a Hollywood para romper moldes. Buscaba papeles con fuerte carga emocional, creía en la política y había leído a Sartre. No encajaba en la rubia dócil que la taquilla quería vender. Sus decisiones pronto chocaron con el sistema de los estudios.

    Fue recluida en el sanatorio de Kimball, donde recibió sesiones de choque eléctrico. Le diagnosticaron “manico-depressiva”. Permaneció allí nueve meses, hasta que huyó por una ventana. Atravesó la noche en silencio y se refugió en casa de su hermana, que la ayudó a recuperarse, pero…solo para volver a ser internada en 1945 por iniciativa de su propia madre


    Escuchar audio
    Show more Show less
    10 mins
  • Diosas y rebeldes - La fórmula secreta de Sofía Kovalevskaya
    Jun 30 2025

    Su vida fue una lucha entre las expectativas sociales y la pasión por las ecuaciones. Murió a los 41 años, víctima de una enfermedad que la sorprendió en el momento más inesperado. Pero la memoria de Sofía, como una cifra infinita, sigue siendo testimonio de una mujer que desafió la historia con más que números.

    En una fría mañana de enero de 1850, nacía en Moscú una niña que habría de desobedecer los límites de su tiempo. Se llamaría Sofía Kovalevskaya, y aunque ni su padre militar ni su madre soñadora lo sabían aún, el destino de aquella pequeña iba a escribirse no con las palabras suaves que se reservaban para las mujeres, sino con los signos exactos y férreos de las matemáticas.

    Fue feminista en actos, aunque no se proclamaba como tal en discursos. Protegió a jóvenes perseguidas por el zarismo, defendió la educación de las mujeres y vivió con dignidad sus amores breves y su soledad orgullosa. Su vida era una suma de imposibles. Madre y académica. Viuda y revolucionaria.

    Escritora y matemática. Científica en un mundo que no aceptaba su firma.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    12 mins
No reviews yet