• Cómo discutir bien con tu pareja (sin destruir la relación en el intento)
    May 13 2025

    En este episodio de El arte de reflexionar, abrimos un tema delicado pero absolutamente necesario: cómo discutir bien con tu pareja. Porque discutir no siempre es una señal de que algo va mal… a veces es justo lo contrario: es una oportunidad para conocerse mejor, crecer juntos y fortalecer el vínculo.


    Reflexionamos sobre por qué evitamos el conflicto, qué diferencia hay entre pelear y discutir, y cómo nuestra historia personal influye en la forma en la que nos comunicamos en pareja. También hablamos del “después” de la discusión, ese momento donde se ponen a prueba el respeto, el cariño y la capacidad de reparar.


    Además, te doy herramientas prácticas y psicológicamente respaldadas para aprender a comunicar desde la calma, a escuchar sin atacar y a poner límites sin herir. Si alguna vez has sentido que cada discusión los aleja en lugar de acercarlos… este episodio es para ti.


    Porque discutir bien también es una forma de amar.

    Show more Show less
    16 mins
  • El poder de decir “no” con firmeza y paz
    May 10 2025

    En este episodio de El arte de reflexionar nos adentramos en un tema que, aunque suene simple, puede transformarlo todo: aprender a decir “no”.

    Pero no cualquier “no”. Hablamos de ese “no” que nace desde la claridad, desde el respeto propio, desde la paz. Ese “no” que no busca herir, pero que tampoco se traiciona a sí mismo.


    Reflexionamos sobre por qué nos cuesta tanto negarnos a los demás, qué heridas y aprendizajes de la infancia nos arrastran a complacer constantemente, y qué ocurre cuando no sabemos poner límites en nuestra vida personal, familiar o laboral.


    Exploramos también las consecuencias invisibles de vivir diciendo “sí” por miedo a decepcionar o ser rechazados… y cómo ese patrón termina desconectándonos de nosotros mismos.


    Además, te comparto herramientas para empezar a practicar un “no” firme pero amoroso, basado en el autocuidado, en el respeto mutuo y en el reconocimiento de nuestro propio valor. Con ejemplos reales, una mirada emocional y una reflexión final que te dejará pensando, este episodio busca acompañarte en un proceso que no siempre es fácil, pero sí profundamente liberador.


    Porque decir “no” no es cerrarse al mundo, es abrirse a uno mismo.

    Show more Show less
    20 mins
  • La vida que mostramos vs la que vivimos
    May 7 2025

    Muy buenas chicas y chicos, y bienvenidos a El arte de reflexionar.


    Hoy vamos a hablar de algo que, aunque parezca normal, nos está afectando más de lo que imaginamos: la sobreexposición en redes sociales.

    ¿Estamos viviendo para compartir o realmente estamos viviendo?

    ¿Estamos mostrando lo que sentimos… o lo que creemos que los demás quieren ver?


    En este episodio reflexionamos sobre cómo las redes moldean nuestras emociones, nuestra autoestima, nuestra manera de relacionarnos… y hasta la forma en que recordamos nuestras propias vivencias.


    Yo he dividido el episodio en cuatro bloques que van desde la ver del problema hasta la búsqueda de soluciones reales:

    • Bloque 1: La necesidad de mostrarse — ¿Por qué sentimos que si no lo compartimos, no existe?

    • Bloque 2: ¿Cuándo se vuelve excesivo? — Señales de alerta que quizá estés normalizando.

    • Bloque 3: El daño silencioso — Comparaciones, presión social, autoestima condicionada…

    • Bloque 4: Reflexión + consejos — Pequeños pasos para reconectar contigo y usar las redes sin perderte en ellas.


    Además, os doy reflexiones potentes y emocionales que te van a invitar a parar, mirar hacia adentro y hacerte preguntas necesarias:

    ¿Quién soy cuando no hay nadie mirando? ¿Por qué muestro lo que muestro? ¿Qué pasaría si dejo de compartir por un tiempo?


    Este episodio no busca juzgarte, sino acompañarte a repensar.

    A reconectar contigo y con lo que realmente importa.

    Porque no todo lo valioso necesita ser contado.

    Y a veces, los momentos más reales… son los que nadie ve.


    Escúchalo, siéntelo, y si te toca… compártelo.

    Gracias por estar aquí y por formar parte de esta comunidad que se permite parar y pensar.

    Show more Show less
    12 mins
  • Ghosting: cuando desaparecen sin decir adiós
    May 4 2025

    En este nuevo episodio de el arte de reflexionar hablamos de una experiencia que cada vez es más común sigue dejando una huella profunda que la vive: el ghosting.

    Que pasa cuando alguien desaparece de tu vida sin avisar, sin explicaciones, sin cerrar el capítulo ? porque duele tanto? y qué puedes hacer para sanar cuando elotro elige silencio?


    A lo largo del episodio exploramos que es exactamente el Ghosting porque nos afecta tanto emocionalmente y que dice esta conducta de que lo ejerce. También reflexionamos sobre cómo nos quedamos atrapados, buscando respuestas repasando cada detalle hasta que entendemos que el cierre muchas veces no te construye a nosotros mismos


    Además comparto contigo cinco aprendizajes valiosos que pueden ser si has pasado por esto, porque si incluso ahora sin despedida, se puede crecer madurar y fortalecerse


    Este episodio una invitación a poner palabras a lo que duele, a validar tu experiencia, y sobre todo, a recordarte que no mereces desaparecer en la vida de nadie


    Gracias por estar aquí por reflexionar conmigo y seguir creciendo cada día. Recuerda que puedes escribir por Instagram si este episodio Thermor te hizo sentir acompañado. Estoy aquí.

    Show more Show less
    6 mins
  • Relaciones tóxicas: que son y como evitarlas
    May 1 2025

    En el episodio de hoy nos adentramos en un tema tan complejo como necesario: las relaciones tóxicas. Hablamos de qué son, cómo funcionan y, sobre todo, por qué a veces cuesta tanto salir de ellas. Desde los comienzos idealizados, pasando por la intensidad emocional, la manipulación sutil y el miedo a la soledad, exploramos esos factores que nos enganchan incluso cuando sabemos que algo no va bien.


    Además, reflexionamos sobre los traumas de la infancia que influyen en cómo nos vinculamos emocionalmente: abandono, rechazo, abuso, traición o sobreprotección. Porque aprendemos a amar según el amor que recibimos, no siempre el que necesitamos.


    Para cerrar, comparto seis claves para evitar caer en relaciones tóxicas: desde el amor propio y los límites sanos, hasta la importancia de la comunicación y de no perder tu identidad en el otro.


    Una frase para llevarte contigo:

    “No amamos mal, es que nadie nos enseñó a amar bien.”


    Gracias por estar aquí. Recuerda que puedes escribirme por Instagram si te apetece compartir o charlar más sobre este tema.

    Show more Show less
    13 mins
  • Como hacer buenos amigos, reglas para ser sociable
    Apr 29 2025

    Hacer buenos amigos no va de fingir, sino de escuchar con el corazón, mostrarte tal cual eres y no forzar conexiones que no fluyen. La clave está en ser esa persona auténtica, curiosa y amable con la que tú mismo disfrutarías tomar un café.

    Show more Show less
    8 mins
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup