Nómadas

By: Octavio Deniz
  • Summary

  • Un recorrido personal a través de historias, personajes y reflexiones, por Octavio Déniz.
    © 2025 Octavio Deniz
    Show more Show less
Episodes
  • La Diosa Blanca (Nómadas 35)
    Mar 18 2025
    La imagen de la diosa primordial es una de las metáforas más inspiradoras y que mejor iluminan aspectos ocultos del pasado y el presente de la humanidad. Quiero llevarte a conocer al poeta Robert Graves, quien publicó un libro que ha tenido una gran influencia en el pensamiento contemporáneo. Una obra que aún es desconocida para muchas personas. En este libro traza la hipótesis de que un antiguo culto ancestral a una divinidad femenina pervive hasta el presente a través de ciertas artes como la poesía. Esta divinidad fue parcialmente abandonada por el culto al dios solar Apolo, que es quien rige nuestra civilización actual. En su obra de 1948, “La Diosa Blanca”, Graves combina erudición con ciertas ideas propias que resultan muy sugerentes en el estudio de la historia cultural europea. En este episodio de Nómadas quiero que me acompañes a conocer a este autor fascinante y las circunstancias que dieron origen a su pensamiento y su obra. Viajaremos desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial al retiro mallorquín de Graves, siguiendo el hilo de una vida compleja pero fascinante, donde se mezclan el amor, la locura, la pasión, el conocimiento y el arte. ¿Te atreves a conocer el verdadero rostro de la Diosa? Anne Brun - How to disappear completely Esa de ahí, esa no soy yo. Voy a donde quiero, camino a través de las paredes. Floto por el Liffey. No estoy aquí. Esto no está pasando. No estoy aquí. No estoy aquí En un rato me iré. El momento ya pasó. Sí, se ha ido Y no estoy aquí. Esto no está pasando. No estoy aquí. No estoy aquí Luces estroboscópicas y altavoces fundidos. Fuegos artificiales y huracanes No estoy aquí. Esto no está pasando No estoy aquí. No estoy aquí Músicas: Jocelyn Pook - Dionysus Armand Amar - Inanna Eydís Evensen - Stormasamt Kvöld Areni Agbabian - Petal Two Dustin O'Halloran - We Move Lightly Max Richter - Epilogue Arvo Pärt - Summa for Strings Henryk Górecki - Symphony No. 3 II. Dawn Upshaw & London Sinfonietta Ane Brun - How To Disappear Completely
    Show more Show less
    1 hr and 13 mins
  • El crepúsculo fue su elemento (Nómadas 34)
    Nov 28 2024
    La obra de Caspar David Friedrich representa una de las cumbres de la pintura romántica que nos sigue fascinando 250 años después de su nacimiento. El pintor del silencio fue un hombre tímido, complejo, espiritual y pasional, que creó una obra donde los símbolos toman un papel protagonista. Sus imágenes, enmarcadas en paisajes inolvidables y protagonizadas por sus características figuras humanas, que casi siempre nos dan la espalda, nos interrogan a través de mil preguntas que no siempre tienen una respuesta sencilla. En este episodios de Nómadas te hablaré de algunas de sus pinturas más importantes y de lo que me sugiere su contemplación. Acompáñame hasta su humilde estudio en la ciudad de Dresde, a orillas del río Elba. Allí, nos sentaremos en la única silla del artista a contemplar su obra con los ojos del cuerpo y con la mirada del espíritu. Músicas: VOCES8 & Slow Meadow - Helium Life Jacket Philip Glass - Koyaanisqatsi Ending Scene The Catalyst Quartet - Philip Glass' String Quartet No. 3 Mishima VI Coversart - Philip Glass - Prophecies Richard Wagner - Prelude to Lohengrin Richard Wagner - Tristan und Isolde Vorspiel und Liebestod Coversart - Hania Rani - Glass [reworked] Ruoshi Sun - St Matthew Passion 39 Erbarme dich (Bagge piano transcription)
    Show more Show less
    1 hr and 29 mins
  • El Monte de la Verdad (Nómadas 33)
    Jul 25 2024
    Quiero contarte una historia que contiene varias historias. Un relato donde hablaré de algunas personas muy peculiares, y también de ciertos personajes de ficción. Los individuos reales fueron un grupo de idealistas que creó una de las primeras comunidades alternativas a comienzos del siglo XX. Se trata de Henri Oedenkoven, Ida Hoffman y sobre todo, de la enigmática Lotte Hattemer. En torno a ellos se gestó un experimento social que recibió el nombre de Monte Veritá, y por el que desfilaron algunas de las mentes más lúcidas del momento, así como algunos personajes oscuros que nunca faltan en estos ambientes. Entre todos, tejieron una historia fascinante y reveladora. Una historia llena de luz y de dolor que se desarrolló durante veinte años a las orillas del Lago Mayor, en la localidad suiza de Ascona. En este viaje temporal, nos desviaremos durante unos instantes para hablar de dos novelas que conectan, oblicuamente, con la historia de Monte Veritá. Se trata de “La Montaña Mágica” de Thomas Mann y “El Monte Análogo” de René Daumal. Dos obras que no dejan indiferente a quien se atreve a leerlas. Acompáñame a visitar el Monte de la Verdad. Sus moradores nos esperan danzando en torno a la hoguera primordial. Músicas: Alberto Giurioli - Nightfall Koyaanisqatsi - Philip Glass (Orchestral ver.) Edie Chastain - Bienveillant Cubicolor - Once Around Ben Laver - Depart Philip Glass - Why Does Someone Have to Die Bebe Bettencourt - Under The Milky Way (The Church)
    Show more Show less
    49 mins
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

What listeners say about Nómadas

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.