Episodes

  • La Diosa Blanca (Nómadas 35)
    Mar 18 2025
    La imagen de la diosa primordial es una de las metáforas más inspiradoras y que mejor iluminan aspectos ocultos del pasado y el presente de la humanidad. Quiero llevarte a conocer al poeta Robert Graves, quien publicó un libro que ha tenido una gran influencia en el pensamiento contemporáneo. Una obra que aún es desconocida para muchas personas. En este libro traza la hipótesis de que un antiguo culto ancestral a una divinidad femenina pervive hasta el presente a través de ciertas artes como la poesía. Esta divinidad fue parcialmente abandonada por el culto al dios solar Apolo, que es quien rige nuestra civilización actual. En su obra de 1948, “La Diosa Blanca”, Graves combina erudición con ciertas ideas propias que resultan muy sugerentes en el estudio de la historia cultural europea. En este episodio de Nómadas quiero que me acompañes a conocer a este autor fascinante y las circunstancias que dieron origen a su pensamiento y su obra. Viajaremos desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial al retiro mallorquín de Graves, siguiendo el hilo de una vida compleja pero fascinante, donde se mezclan el amor, la locura, la pasión, el conocimiento y el arte. ¿Te atreves a conocer el verdadero rostro de la Diosa? Anne Brun - How to disappear completely Esa de ahí, esa no soy yo. Voy a donde quiero, camino a través de las paredes. Floto por el Liffey. No estoy aquí. Esto no está pasando. No estoy aquí. No estoy aquí En un rato me iré. El momento ya pasó. Sí, se ha ido Y no estoy aquí. Esto no está pasando. No estoy aquí. No estoy aquí Luces estroboscópicas y altavoces fundidos. Fuegos artificiales y huracanes No estoy aquí. Esto no está pasando No estoy aquí. No estoy aquí Músicas: Jocelyn Pook - Dionysus Armand Amar - Inanna Eydís Evensen - Stormasamt Kvöld Areni Agbabian - Petal Two Dustin O'Halloran - We Move Lightly Max Richter - Epilogue Arvo Pärt - Summa for Strings Henryk Górecki - Symphony No. 3 II. Dawn Upshaw & London Sinfonietta Ane Brun - How To Disappear Completely
    Show more Show less
    1 hr and 13 mins
  • El crepúsculo fue su elemento (Nómadas 34)
    Nov 28 2024
    La obra de Caspar David Friedrich representa una de las cumbres de la pintura romántica que nos sigue fascinando 250 años después de su nacimiento. El pintor del silencio fue un hombre tímido, complejo, espiritual y pasional, que creó una obra donde los símbolos toman un papel protagonista. Sus imágenes, enmarcadas en paisajes inolvidables y protagonizadas por sus características figuras humanas, que casi siempre nos dan la espalda, nos interrogan a través de mil preguntas que no siempre tienen una respuesta sencilla. En este episodios de Nómadas te hablaré de algunas de sus pinturas más importantes y de lo que me sugiere su contemplación. Acompáñame hasta su humilde estudio en la ciudad de Dresde, a orillas del río Elba. Allí, nos sentaremos en la única silla del artista a contemplar su obra con los ojos del cuerpo y con la mirada del espíritu. Músicas: VOCES8 & Slow Meadow - Helium Life Jacket Philip Glass - Koyaanisqatsi Ending Scene The Catalyst Quartet - Philip Glass' String Quartet No. 3 Mishima VI Coversart - Philip Glass - Prophecies Richard Wagner - Prelude to Lohengrin Richard Wagner - Tristan und Isolde Vorspiel und Liebestod Coversart - Hania Rani - Glass [reworked] Ruoshi Sun - St Matthew Passion 39 Erbarme dich (Bagge piano transcription)
    Show more Show less
    1 hr and 29 mins
  • El Monte de la Verdad (Nómadas 33)
    Jul 25 2024
    Quiero contarte una historia que contiene varias historias. Un relato donde hablaré de algunas personas muy peculiares, y también de ciertos personajes de ficción. Los individuos reales fueron un grupo de idealistas que creó una de las primeras comunidades alternativas a comienzos del siglo XX. Se trata de Henri Oedenkoven, Ida Hoffman y sobre todo, de la enigmática Lotte Hattemer. En torno a ellos se gestó un experimento social que recibió el nombre de Monte Veritá, y por el que desfilaron algunas de las mentes más lúcidas del momento, así como algunos personajes oscuros que nunca faltan en estos ambientes. Entre todos, tejieron una historia fascinante y reveladora. Una historia llena de luz y de dolor que se desarrolló durante veinte años a las orillas del Lago Mayor, en la localidad suiza de Ascona. En este viaje temporal, nos desviaremos durante unos instantes para hablar de dos novelas que conectan, oblicuamente, con la historia de Monte Veritá. Se trata de “La Montaña Mágica” de Thomas Mann y “El Monte Análogo” de René Daumal. Dos obras que no dejan indiferente a quien se atreve a leerlas. Acompáñame a visitar el Monte de la Verdad. Sus moradores nos esperan danzando en torno a la hoguera primordial. Músicas: Alberto Giurioli - Nightfall Koyaanisqatsi - Philip Glass (Orchestral ver.) Edie Chastain - Bienveillant Cubicolor - Once Around Ben Laver - Depart Philip Glass - Why Does Someone Have to Die Bebe Bettencourt - Under The Milky Way (The Church)
    Show more Show less
    49 mins
  • Ahora eres inmortal (Nómadas 32)
    May 23 2024
    Llevamos cuatro millones de años caminando sobre nuestros pies. Desde que nuestros remotos antepasados decidieron bajar de los árboles y comenzaron a andar sobre la tierra, no sólo empezaron a modificar su estructura física, sino que dieron origen a esta especie nuestra, amante del vagabundeo, de la exploración y eternamente curiosa. Andar es algo más que ir del punto A al punto B. Andar es una protesta silenciosa ante el mundo falso que se nos quiere imponer en estos tiempos de modernidad líquida. Andar es sentir el peso del cuerpo, la realidad del cuerpo. Pero andar es también una forma de entender el mundo, de relacionarse con el mundo. Es el silencio, la contemplación, los encuentros. Es una forma de comprender que en todo late la Vida. Que somos una parte de ese Todo que sin nosotros se convierte en nada. A través de este viaje a pie por el milagro de la existencia, te invito a reflexionar, a conocer a otros caminantes, unos conscientes y otros, simples curiosos. Seres que transitan por lugares bellos o comunes, salvajes o civilizados. Y al final comprenderás por qué tú también “Ahora eres inmortal”. Músicas: Kerani - Cascade Hania Rani - Luka Da Malia - Layers Hania Rani - Time Brooklyn Duo & Simply Three - My Immortal Evanescence Cover
    Show more Show less
    43 mins
  • Adictos a la Belleza (Nómadas 31)
    Apr 9 2024
    1848 fue un año muy importante en la historia. Es el momento en que nacen dos de las corrientes de pensamiento que más han influido en épocas posteriores: el comunismo y el espiritismo moderno. Ambas están unidas por el previo descubrimiento del planeta Neptuno, un cuerpo que asociamos simbólicamente con el romanticismo, la espiritualidad y los ideales socialistas. 1848 fue también el año en que irrumpieron, en el desvencijado edificio del arte británico, tres nuevos pintores que unieron sus fuerzas bajo el marco de una sociedad secreta de artistas: la Hermandad Prerrafaelita (Pre Raphaelist Broterhood). Estos tres artistas: Millais, Hunt y Rossetti escandalizaron al público victoriano con la manera en que representaban las imágenes bíblicas e históricas. Pero, por encima de todo, estos artistas mostraron una visión de la mujer que era totalmente novedosa para la época. En este episodio de Nómadas, hablaré de estos artistas, especialmente de Rossetti, y de las mujeres a las que pintaron y amaron. De sus vidas turbulentas y apasionadas. De su amor por el arte y de su absoluta devoción por la Belleza. Músicas: Jessica Curry - A Lullaby of Home Jessica Curry - The New Century Jessica Curry - Mandus Federico Albanese - The Blue Hour Jessica Curry - Storm of Six Jessica Curry - Dust and Shadow Denez Prigent - An Hini A Garan
    Show more Show less
    54 mins
  • En el País de Nunca Jamás (Nómadas 30)
    Jan 6 2024
    Cuando pensamos en cuentos de sabiduría, nuestra mente viaja a las grandes tradiciones espirituales, a relatos ancestrales revelados por grandes maestros en templos remotos o en lugares inaccesibles. Pero los cuentos que nos ayudan a aprender y a crecer como seres humanos son también algo de nuestro tiempo y nos llegan a través de los libros y las películas. En este episodio de Nómadas, quiero hablarte de tres cuentos creados en el siglo XX. Tres obras ideadas por autores muy peculiares. Obras que llegaron al cine con gran éxito. Se trata de “Peter Pan y Dorothy”, una obra teatral escrita por James Barrie, la novela “El maravilloso Mago de Oz”, de Lyman Frank Baum y “Mary Poppins”, creada por Pamela Lyndon Travers. Hablaré de estas historias y de su simbolismo profundo, tal como lo siento. Hablaré de los creadores de historias y de la necesidad de estos cuentos. Si lo deseas, viajaremos juntos a los mundos de la Imaginación. Músicas: Christophe Julien - Le jeu Hania Rani - Malasana Tony Anderson - Butterflies Judy Garland - Over The Rainbow Musikkorps der Bundeswehr - Somewhere Over The Rainbow Aleksander Debicz - Cold Little Heart The Wizard of Oz OST - We’re off to see the Wizard
    Show more Show less
    1 hr and 3 mins
  • Lámpara de Sabiduría (Nómadas 29)
    Dec 1 2023
    La historia de Alexandra David-Néel es el relato de los viajes de una mujer valiente, sabia y curiosa. Un personaje que destaca entre millones. Ella fue la primera mujer occidental que llegó a la ciudad sagrada de Lhasa, la capital del Tíbet, en un tiempo donde viajar suponía enfrentarse a todo tipo de peligros y prohibiciones. Con la compañía de su amigo y también hijo adoptivo, el lama Aphur Yongden, Alexandra David-Neel recorrió gran parte de Asia y se convirtió en la primera maestra budista occidental. Pero su historia no sólo es un relato de viajes. Supone también la oportunidad de asomarnos a prácticas mágicas y misteriosas. A grandes prodigios realizados por monjes que vivían, en muchos casos, aislados en montañas casi inaccesibles, en monasterios donde el tiempo se ha detenido. Lugares donde también florecieron grandes maestras como Machig Labdron. En este episodio de Nómadas te hablaré de Alexandra David-Neel. Una mujer que fue conocida, entre los grandes maestros tibetanos, con el nombre de “Lámpara de Sabiduría”. Músicas: Armand Amar - Human II Ólafur Arnalds - We Contain Multitudes (Yiruma Piano Rework) José Tornada - Haiku John Tavener - The Bridegroom Llŷr - Tom Paul Soetaert Rework Jon Henrik Fjällgren - Daniel's Joik
    Show more Show less
    54 mins
  • El antiguo camino recto (Nómadas 28)
    Sep 23 2023
    Esta historia comienza con una visión. Pero el hombre que tendrá esa visión no es precisamente un místico, sino un comerciante de Hereford (Reino Unido). Alfred Watkins sería recordado quizás por ser uno de los pioneros de la fotografía si no fuera porque un día tuvo una visión que cambió su vida. Sobre las colinas de su tierra natal, vio, o creyó ver, una red de caminos en línea recta que bautizó con el nombre de “leys”. En este capítulo de Nómadas quiero hablarte de varios personajes que vieron en el paisaje algo más que montañas y llanuras. Personas que fueron capaces de sentirse en medio de la “tierra de muchos colores”, tal como la percibió el poeta irlandés George Ruseell A.E. Zahoríes, poetas, ufólogos, pintoras, curiosos y estudiosos han dado forma a una nueva visión sobre el mundo que entierra sus raíces en las más antiguas tradiciones. Ven conmigo a conocer las líneas de Miguel y de María, a recorrer el antiguo recto que nos llevará a encantarnos de nuevo con el paisaje. Músicas: Tom Hillock and Nicholas Boscovic - Vivace Max Richter - Path 3 (7676) Max Richter - Patterns Solo Aria 1 Bosques de mi Mente - Un rayo de luz entró por la ventana y por un instante me encontré en paz conmigo mismo John Tavener & Voces8 - Mother Of God Here I Stand
    Show more Show less
    50 mins
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup