• 93 | ¿Por qué siempre eliges mal en el amor? Todo está en tu guion de vida
    Apr 1 2025
    ¿Por qué tropezamos siempre con la misma piedra? ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Francesc Miralles, Antoni Bolinches y Álex Rovira exploran el poder del historiograma: las historias inconscientes que guían nuestra vida desde la infancia. Descubre cómo identificar tus patrones repetitivos, romper con mandatos infantiles, y dejar atrás el autoengaño que te impide avanzar. Basado en el libro Historiograma, de Gabriel y Luz García de Oro, este episodio es una invitación a reescribir tu historia personal. ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 - Introducción: ¿Qué es un historiograma? 01:12 - El guión de vida según Eric Berne 02:23 - El Día de la Marmota: el patrón que se repite 03:42 - Ejemplos comunes del Día de la Marmota 04:51 - Mandatos infantiles y profecías autocumplidas 06:48 - ¿Somos libres o vivimos guiones heredados? 08:12 - Las tres decisiones fundamentales del guión vital 10:02 - ¿Cómo se forma el historiograma en la infancia? 11:19 - Historias que nos contamos sobre nosotros mismos 12:08 - Caperucita Roja y el autoengaño 13:56 - El autoengaño como mecanismo de defensa 16:00 - Madurez personal y verdad incómoda 17:41 - El solitario y las trampas que nos hacemos a nosotros mismos 19:22 - Enfermar de mentira vs. enfermar de verdad 20:15 - El vuelo de Ícaro y los fracasos paralizantes 22:30 - Ícaro moderno y la falta de autoconciencia 24:00 - Revisión de los guiones: lo que puedo y no puedo ser 25:00 - Ignorancia, seguridad infundada y atrevimiento 26:17 - El experimento de Dunning-Kruger: creer que sabes 28:25 - Conclusión: cambiar tu historia empieza por reconocerla ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #ojalálohubierasabidoantes #historiograma #podcastpsicologia Qué es un historiograma Guión de vida y Eric Berne Mandatos infantiles Profecías autocumplidas El mito del Día de la Marmota El autoengaño explicado con Caperucita Roja El vuelo de Ícaro según Stanley Kubrick Cómo cambiar el guion de tu vida
    Show more Show less
    31 mins
  • 92 | Cómo identificar y protegerte de personas conflictivas y manipuladoras
    Mar 25 2025
    ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse ¿Te suena esa persona que siempre está envuelta en líos… y te llama para que tú los resuelvas? A todos nos ha pasado: alguien que genera conflictos, dramas o deudas emocionales… y luego aparece como víctima. Personas que, lejos de asumir su parte, te arrastran a su caos y te hacen sentir culpable si no acudes a apagar su incendio. En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, te ayudamos a identificar a estas personas “liantes”, y sobre todo, a proteger tu bienestar sin sentir culpa. Te damos claves prácticas para saber cuándo ayudar y cuándo poner límites. Porque decir NO, a veces, es el mayor acto de amor propio. Verás: Cómo detectar a tiempo a los “ladrones de atención” Las 4 estrategias de manipulación emocional más comunes Qué hacer cuando te usan como “basurero emocional” El test que te ayudará a evitar comprometerte con quien no lo merece Si alguna vez te han llamado egoísta por no cargar con lo que no te corresponde, este episodio es para ti. Es hora de dejar de salvar a quien no quiere cambiar… y empezar a cuidarte tú. ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 – personas que crean problemas y esperan que otros los resuelvan 01:38 – maestros del problema, alumnos de la solución 02:56 – “nadie me ayudó”: la trampa emocional del victimismo 04:12 – el perfil del liante: cuando todo lo que tocas se convierte en problema 06:00 – los 4 tipos de liantes emocionales y cómo identificarlos 07:48 – deudas, conflictos y caos: así te arrastran los generadores de drama 09:42 – la regla de los círculos concéntricos: a quién sí ayudar y a quién no 11:45 – necesito tu ayuda… porque quiero que me quieras 12:52 – el neurótico demandante: chantaje emocional disfrazado de amistad 14:36 – cuando cedes por no molestar… y acabas pagando tú el precio 16:00 – los 4 ladrones de atención según Redfield: agresivo, interrogador, víctima y distante 17:40 – cómo detectar un liante antes de que te atrape 19:22 – el poder del NO: aprende a poner límites sin culpa 21:00 – el egoísmo ajeno se detecta desde el egoísmo propio 22:15 – el truco sucio de los liantes: subir el tono cuando no tienen razón 23:30 – decir que no a tiempo te permite decir que sí con sentido 24:15 – el test de las 3 preguntas para no caer en la trampa del drama ajeno 26:00 – autocuidado no es egoísmo: es sabiduría emocional 26:45 – cierre: aléjate de quien tiene alergia al agua pero vive creando incendios ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ #ojalálohubierasabidoantes #podcastpsicologia #personasmanipuladoras
    Show more Show less
    28 mins
  • 91 | 5 hábitos respaldados por la ciencia para aumentar tu felicidad
    Mar 18 2025
    ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse ​¿Es la felicidad un destino o una forma de vivir? En este episodio exploramos los hábitos que pueden transformar nuestra vida cotidiana y acercarnos a una felicidad auténtica y sostenible.​ ​Algunos de los temas que abordamos:​ ​La pirámide de Stutz: Descubre cómo la fuerza vital, las relaciones personales y la autorrealización son fundamentales para el bienestar.​ ​El poder de la gratitud diaria: Cómo este simple hábito puede mejorar nuestra salud mental y física.​ ​Congruencia entre valores y acciones: La importancia de vivir en coherencia para alcanzar una vida plena.​ Te invito a acompañarnos en esta conversación profunda y enriquecedora. Si alguna vez te has preguntado cómo ser más feliz o cómo implementar hábitos positivos en tu vida, este episodio es para ti. ➜Capítulos del vídeo: 00:00 – Introducción: los hábitos que transforman tu felicidad 02:00 – La felicidad es un hábito o un resultado? descubre la respuesta 04:30 – El error de buscar la felicidad en el éxito, el dinero o el amor 06:00 – La pirámide de stutz: el método probado para una vida plena 08:30 – Por qué dormir bien, moverte y alimentarte es el 80% de tu felicidad 10:45 – Cómo mejorar tu energía vital y salir de la apatía 12:30 – Cómo identificar y resolver tus contradicciones internas 14:00 – El amor armónico vs. la realización personal: la clave del equilibrio 16:20 – El peligro de enfocarte solo en el éxito profesional 18:45 – Cuando las relaciones afectan tu felicidad: aprende a equilibrarlas 20:30 – La gratitud diaria: el hábito científicamente probado para ser más feliz 22:45 – Las personas agradecidas son más atractivas: lo dice la ciencia 25:00 – Coherencia entre valores y acciones: el secreto del bienestar emocional 27:15 – Cómo mejorar tu autoestima con la gratitud y la autenticidad 29:30 – Por qué depender de los demás para ser feliz es un error 32:00 – Cómo construir una felicidad que no dependa de lo externo 34:15 – Los dos tipos de felicidad y por qué una es más frágil que la otra 36:30 – Felicidad y propósito: por qué la motivación es clave para tu bienestar 39:00 – Cómo la felicidad sostenible te libera del sufrimiento 41:00 – El secreto de la felicidad según la neurociencia 43:30 – Conclusión: cómo empezar hoy mismo a aplicar estos hábitos 45:00 – Dónde conseguir el resumen gratuito con las ideas clave del episodio ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ #ojalálohubierasabidoantes #hábitos
    Show more Show less
    28 mins
  • 90 | Los Beneficios del Perdón en Tu Salud Mental y Física
    Mar 11 2025
    ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse Hay estudios que confirman que perdonar tiene efectos en la salud física y mental. Liberar el rencor no solo mejora nuestras relaciones, sino que también reduce el estrés, fortalece el sistema inmunológico y mejora la calidad del sueño. Pero… ¿cómo perdonar cuando el daño fue profundo? ¿Qué hacer si la otra persona no se arrepiente? ¿Y cómo aprender a perdonarnos a nosotros mismos por nuestros errores? En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles, exploramos el poder del perdón y cómo este acto puede transformar tu vida. ✔ Por qué el perdón no es olvidar ni justificar ✔ Cómo el rencor nos atrapa sin que nos demos cuenta ✔ Las 4 llaves para aprender a soltar el pasado ✔ El impacto del perdón en el cuerpo y la mente (según la ciencia) ✔ Cómo perdonar sin depender de una disculpa Si alguna vez has sentido que no puedes soltar el resentimiento, que la culpa te persigue o que el pasado te pesa demasiado, este episodio es para ti. ➜Capítulos del vídeo: 00:00 el perdón: la llave para soltar el pasado Por qué el perdón es un acto de liberación y no de sumisión. 01:32 la jaula del resentimiento: ¿sigues atrapado en el pasado? Cómo el rencor y la rabia nos impiden avanzar y vivir en paz. 03:15 perdonar no es justificar: el error que nos impide soltar La clave para entender el perdón sin confundirlo con debilidad. 05:35 por qué nos cuesta tanto perdonar y qué hacer al respecto Los bloqueos psicológicos que nos impiden soltar el pasado. 07:10 el peso de la culpa: cómo perdonarte a ti mismo y dejar de castigarte La clave para liberarte del remordimiento y la autoexigencia. 08:50 el ego contra el perdón: cuando el orgullo no nos deja avanzar Cómo el ego nos atrapa en el resentimiento y qué hacer para soltarlo. 10:30 cuando la otra persona no se arrepiente: ¿cómo perdonar sin una disculpa? Estrategias para liberarte del rencor sin depender del otro. 12:10 pedir perdón aunque tengas razón: la paradoja que puede cambiar tu vida Por qué reconocer nuestros errores mejora nuestras relaciones. 14:50 infidelidad y perdón: ¿se puede volver a confiar? Reflexión sobre el perdón en el amor y cuándo tiene sentido perdonar. 17:30 la diferencia entre aceptar y perdonar: ¿qué hacer cuando no puedes olvidar? Cómo soltar sin necesidad de reconciliación. 19:50 los beneficios invisibles del perdón: lo que la ciencia ha descubierto Cómo el perdón impacta en tu cuerpo, mente y emociones según los estudios. 21:20 soltar el rencor mejora tu salud: estudios sobre el perdón y el bienestar Cómo el resentimiento afecta tu cuerpo y cómo liberarte de él. 23:15 aprender a perdonar para sanar tus relaciones Cómo el perdón nos hace más empáticos y mejora nuestros vínculos. 25:10 los pasos prácticos para empezar a perdonar hoy mismo Un método simple para empezar a soltar desde hoy. 27:00 cómo vivir más ligero: el perdón como herramienta de paz interior La clave final para cerrar ciclos y empezar de nuevo. ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #ojalálohubierasabidoantes #saberperdonar #perdonar #podcastpsicologia
    Show more Show less
    30 mins
  • 89| ¿Por qué intentamos controlar a los demás y cómo evitarlo?
    Mar 4 2025
    ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse No podemos cambiar a los demás, y el intento de hacerlo solo nos conduce a la frustración y al desgaste emocional.​ A lo largo de nuestra conversación, abordamos cómo aceptar a las personas tal y como son puede transformar nuestras relaciones y nuestra paz interior. Si alguna vez te has sentido agotado intentando cambiar a alguien o has experimentado el peso de complacer a los demás constantemente, este episodio te brindará herramientas y reflexiones para priorizarte y fortalecer tus vínculos desde la aceptación y el respeto mutuo.​ Te invito a acompañarnos en este viaje hacia relaciones más auténticas y satisfactorias. Capítulos del vídeo: 00:00 Por qué tratar de cambiar a los demás solo genera frustración y desgaste emocional 01:32 La clave para soltar y vivir con más paz interior 03:15 Por qué intentamos cambiar a nuestra pareja o familia 05:42 la teoría de Let Them: la clave estoica para dejar ir 08:10 La trampa del salvador: ayudar sin que te lo pidan puede hacerte daño 12:05 El peligro de dar consejos no solicitados: ayudar sin que te lo pidan puede volverse en tu contra 16:30 Soltar el control en la pareja: la lección que cambiará tu relación 19:55 Let it be y Let them: el secreto para dejar de sufrir por los demás 24:00 Por qué intervenir en la vida de los demás te aleja de ellos 26:40 El mejor consejo para mejorar tus relaciones sin esfuerzo ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — cómo dejar de intentar cambiar a los demás aceptar a las personas como son teoría del déjalos mejorar relaciones personales establecer límites saludables comunicación asertiva roles del salvador y samaritano priorizarte en las relaciones evitar complacer a los demás constantemente fortalecer vínculos desde la aceptación #ojalálohubierasabidoantes #relacionespersonales
    Show more Show less
    29 mins
  • 88 | La psicología del dinero: ¿cómo tu AHORRO refleja tu AUTOESTIMA? (Debate Expertos)
    Feb 25 2025
    ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse ¿Te has preguntado alguna vez por qué tomamos decisiones financieras que no nos benefician? En este episodio, desvelamos las claves de la psicología del dinero y cómo nuestras emociones, creencias y la relación con el ego influyen en nuestras decisiones económicas. Si estás listo para transformar tu relación con el dinero y descubrir cómo ahorrar e invertir de manera inteligente, este episodio es para ti. ➜ Capítulos del episodio: 00:00 - La psicología del dinero: cómo nuestras emociones y pensamientos influyen en nuestra relación con el dinero. 02:30 - Dónde se encuentra la verdadera riqueza: lo que no vemos y lo que realmente importa 06:00 - Aprende a gestionar tu dinero con sabiduría y evita la trampa de la ostentación. 08:45 - ¿Por qué algunas personas gastan para parecer ricos y terminan en deuda? Reflexión sobre el ego y la inseguridad. 12:15 - ¿Por qué el dinero puede ser un reflejo de nuestra autoestima? 14:30 - Cómo el ego afecta nuestra relación con el dinero. 17:00 - El impacto de las redes sociales en nuestra percepción de la riqueza 19:15 - Consejos prácticos para construir una riqueza sostenible sin caer en el consumismo. 21:00 - La frase de sabiduría de la abuela: una reflexión poderosa sobre la importancia del ahorro. 23:00 - ¿Cuándo es hora de dejar ir una mala inversión? 24:15 - Conclusión: el dinero como reflejo de nuestro ego y trabajo interior ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — psicología del dinero, decisiones financieras, riqueza real, ahorro, inversión, ego y dinero, redes sociales, presión social, libertad financiera, finanzas personales. #ojalálohubierasabidoantes #psicologíadeldinero
    Show more Show less
    27 mins
  • 87 | ¿Qué pasa cuando el estrés te supera por completo y te quita la salud?
    Feb 18 2025
    ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse ¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el burnout como una epidemia silenciosa? Este agotamiento no solo se da en el trabajo, sino también en la vida familiar y personal cuando llevamos una mochila demasiado pesada, ya sea cuidando a un familiar, enfrentándonos a crisis personales o asumiendo responsabilidades que se vuelven insostenibles. En el episodio de hoy descubrirás estrategias concretas para cuidar tu salud mental, establecer límites saludables y recuperar tu energía. Si sientes que el estrés y la presión diaria te están quemando, acompáñanos y aprende a vivir con más equilibrio y autenticidad. Capítulos del vídeo: 00:00 – Introducción: Bienvenida y presentación del síndrome del burnout Comenzamos el episodio explicando por qué hoy hablamos del burnout y cómo nos afecta en todos los ámbitos de la vida. 00:30 – Burnout más allá del ámbito profesional Descubre cómo el agotamiento no solo se da en el trabajo, sino también en la vida personal, cuidando a familiares y en situaciones cotidianas. 02:03 – Ejemplos reales de burnout: cuidadores y situaciones de sobrecarga Analizamos casos de personas que se queman por cuidar de familiares enfermos y por la presión de compaginar responsabilidades. 04:10 – Anécdota personal: ¿cómo distinguir el estrés del burnout? Un relato ilustrativo que diferencia el estrés regulable del desgaste total que nos lleva al burnout. 06:40 – La importancia de pedir ayuda y reconocer tus límites Reflexionamos sobre el valor de detenerse, pedir ayuda y liberar la carga que nos impone el “deber” constante. 08:40 – Testimonio impactante: vivencias del burnout en situaciones familiares Se comparte una experiencia personal de agotamiento extremo, con síntomas físicos y emocionales, que pone en alerta. 10:59 – La “bondad mala” y el rol del salvador: cuando ayudar se vuelve perjudicial Discutimos cómo la obligación de salvar a los demás puede llevarnos a sobrecargarnos y, finalmente, quemarnos. 12:20 – Reflexión sobre el exceso de compromiso y sus consecuencias Hablamos de la trampa de querer hacerlo todo y cómo eso erosiona nuestra salud mental y física. 14:00 – Burnout en la salud y la educación: el impacto de la pandemia Se analizan las experiencias de médicos y profesores, colectivos que han vivido un estrés insostenible en tiempos recientes. 16:30 – El esfuerzo sostenido y la insostenibilidad del compromiso Identificamos las señales de que el esfuerzo constante se vuelve insostenible y da lugar al burnout. 18:50 – Burnout en la mediana edad: el peso de la vida y los ciclos vitales Reflexión sobre cómo, entre los 45 y 55 años, se acumula el desgaste vital y se hace urgente encontrar equilibrio. 21:07 – Conclusión: cuidar al cuidador y establecer límites saludables Se cierra el episodio resaltando la importancia de cuidar a quien cuida y de definir claramente nuestros “no”. 22:05 – Cierre y despedida: equilibra tu vida y prioriza tu bienestar Palabras finales y un llamado a la acción para aprender a detectar el burnout a tiempo y buscar soluciones. ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — burnout, síndrome del burnout, agotamiento, estrés laboral, autocuidado, salud mental, bienestar emocional, cuidado del cuidador, fatiga profesional, límites saludables, prevención burnout, estrés crónico, podcast burnout, equilibrio vida trabajo, burnout en familia #ojalálohubierasabidoantes #burnout #estres
    Show more Show less
    29 mins
  • 86 | ¿Por qué sentimos ENVIDIA? Expertos revelan estrategias para transformar la Envidia en Éxito
    Feb 11 2025
    ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse Exploramos uno de los sentimientos más profundos y universales: la envidia. En este vídeo, descubrirás cómo la envidia, ese susurro interno que a veces nos duele, puede transformarse en una fuente inagotable de admiración, crecimiento personal y bienestar emocional. Si te has preguntado alguna vez: ➜¿Por qué siento envidia y qué me revela sobre mí mismo? ➜¿Cómo influyen las redes sociales y el entorno en mi percepción de los demás? ➜¿De qué manera puedo transformar la envidia en una inspiración para alcanzar mis metas? Este vídeo es para ti. Te invito a reflexionar, a mirar hacia adentro y a descubrir que la envidia no es un obstáculo, sino un llamado a crecer y a construir relaciones más auténticas. envidia, crecimiento personal, bienestar emocional, autoaceptación, psicología de la envidia, admiración, transformación personal Capítulos del vídeo: 00:00 - Introducción: La envidia, un sentimiento oculto que nos afecta a todos 01:30 - ¿Por qué sentimos envidia? Entiende la raíz de este sentimiento 05:00 - La envidia y las relaciones: cómo puede dañarlas sin que lo notes 07:20 - Envidia social y las redes: cómo las comparaciones nos están afectando 10:00 - Envidia y autoestima: ¿qué tienen en común? 12:30 - Superar la envidia: estrategias para liberarte de este sentimiento negativo 15:00 - Envidia y crecimiento personal: cómo transformarla en algo positivo 18:00 - Las diferencias entre la envidia sana y la tóxica 20:30 - Reflexión final: dejar ir la envidia para encontrar la paz ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — envidia, crecimiento personal, bienestar emocional, autoaceptación, psicología de la envidia, admiración, transformación personal #ojalálohubierasabidoantes #envidia
    Show more Show less
    28 mins