• Valores de La regenta de Leopoldo Alas «Clarín»

  • Apr 2 2025
  • Length: 59 mins
  • Podcast

Valores de La regenta de Leopoldo Alas «Clarín»

  • Summary

  • Hace 140 años, el escritor español Leopoldo Alas «Clarín» dio a conocer su primera novela. La Regenta considerada la obra cumbre de Clarín y de la novela española del siglo 19, se le reconocen apropiaciones del naturalismo y el realismo. La Regenta es, sin duda, la obra maestra del escritor español Leopoldo Alas «Clarín» y una de las novelas más importantes de la literatura de la península. Allí, en una ciudad de provincias, está representada, en toda su complejidad, la sociedad española del período de la Restauración. Están la aristocracia decadente, el clero corrupto, las damas hipócritas, los partidos políticos. Todos los estamentos de la ciudad conforman una atmósfera social opresiva, con la cual debe convivir Ana Ozores, la protagonista. Ella, de una familia noble venida a menos, está unida en matrimonio con don Víctor Quintanar, regente de la Audiencia en la ciudad, por lo cual le viene el apelativo de «la Regenta». Ana se casó con don Víctor en un matrimonio de conveniencia. Bastante más joven, le une más un sentimiento de amistad y agradecimiento que de amor conyugal, al tiempo que su vida transcurre entre la soledad y el aburrimiento. Ana Ozores es una mujer retraída, anhelante de algo mejor y desconocido; entre esas aspiraciones avanza el argumento de La regenta que, desde su primera publicación, fue blanco de polémicas. Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Marta Ríos y María Ercilia.
    Show more Show less

What listeners say about Valores de La regenta de Leopoldo Alas «Clarín»

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.