• Vox con B de Box y de caja de los horrores

  • Mar 10 2025
  • Length: 42 mins
  • Podcast

Vox con B de Box y de caja de los horrores

  • Summary

  • El periódico The Objetive hacía una publicación en la que se filtraban informaciones sobre determinadas grabaciones en las que Juanma Badenas hablaba de guardar trapos sucios de sus contrincantes políticos, rivales que para él son enemigos. Muestra de la tensión política, unas placas tectónicas en las que se percibe la crispación entre unos y otros, algo que parece sacado de series al estilo House of Cards y que convierten las ensoñaciones de los guionistas seriéfilos en juegos de niños de la guardería en la que en ocasiones se ha convertido la política. Una presión que en muchas ocasiones surge de los propios partidos, los cuales, ven en los compañeros una nueva hostilidad, como percibieron algunas voces en el propio Badenas, y que con estas últimas informaciones se libra de un plumazo a un verso suelto dentro de Vox. Partido, que por otro lado, ha reaccionado a tiempo, más que a tiempo, ha hecho lo que tenía que hacer, depurar responsabilidades y depurar al sujeto bajo sospecha. El tiempo dirá si ha sido un interés netamente moral o partidista. En la recomendación de la librería Pynchon & Co traemos un libro interesante para entender el funcionamiento orgánico de un partido político así como sus cuitas íntimas, se trata de ¡Vamos?:Una temporada en política (Colección Thera), un ensayo en el que el intelectual Xavier Pericay relata su experiencia en Ciudadanos. Xavier Pericay dio el salto a la política representativa en 2015 al presentarse como candidato de Ciudadanos, partido del que es cofundador, a la Presidencia del Gobierno balear. Cuatro años más tarde renunció a todos sus cargos en el partido, empezando por el de miembro de su Comité Ejecutivo, en desacuerdo con el rumbo que estaba tomando la formación. Así nos relata el ejercicio despótico del poder; los efectos del fuego presuntamente amigo; el ensimismamiento suicida de un líder... Y acaso lo peor: la devastación, quién sabe si irremediable, de un proyecto de partido que había nacido de una imperiosa necesidad. En relación al presunto mercadeo de publicidad institucional en los medios de comunicación presente en algunas de las grabaciones de Badenas, es interesante recomendar el ensayo de Teodoro León Gross, La muerte del periodismo: como una política sin contrapoder degrada la democracia (Deusto). Uno de los factores más determinantes en el deterioro de las democracias liberales ha sido la degradación del periodismo. De ser un pilar básico en la cultura democrática, con la función de garantizar la libertad de expresión y el derecho fundamental de la ciudadanía a recibir información veraz sobre los acontecimientos de interés público, la prensa ha perdido músculo como contrapoder, incluso, a menudo, para convertirse en correa de transmisión del poder. Teodoro León Gross, desde la doble condición de periodista y académico, explica cómo el debilitamiento de los medios tradicionales y su progresiva pérdida de influencia han facilitado, además, la expansión de las opciones políticas populistas que se aprovechan de la confrontación «trumpista» con la prensa, en un clima de posverdad propicio para la propagación de fake news. Este libro aborda la crisis que atraviesa el periodismo, y su paso de cuarto poder en el siglo XX a actor secundario en el siglo XXI al perder potencia como contrapeso real para los gobiernos. En la mesa de análisis de hoy contaremos con la presencia de José Ramón González, ex concejal del Ayuntamiento de Alicante en el primer y segundo gobierno de Luis Barcala (PP). Adrián León, graduado en derecho y abogado de la firma Garrigues en Alicante.
    Show more Show less
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

What listeners say about Vox con B de Box y de caja de los horrores

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.