Guía Práctica de Estimación y Medición de Proyectos Software Audiobook By Julián Gómez cover art

Guía Práctica de Estimación y Medición de Proyectos Software

¿Por qué?, ¿Para qué? y ¿Cómo?

Virtual Voice Sample

Try for $0.00
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks, and podcasts.
You will get an email reminder before your trial ends.
Audible Plus auto-renews for $7.95/mo after 30 days. Upgrade or cancel anytime.

Guía Práctica de Estimación y Medición de Proyectos Software

By: Julián Gómez
Narrated by: Virtual Voice
Try for $0.00

$7.95 a month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $9.99

Buy for $9.99

Confirm purchase
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
Cancel
Background images

This title uses virtual voice narration

Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.

About this listen

Guía práctica con la que podrás aprender de forma clara y concisa ¿Por qué se deben medir los proyectos software?, ¿Para qué debemos medir los proyectos de software? y ¿Cómo podemos medir los proyectos de software? Aprende a medir el software conociendo la justificación para ello, los beneficios que obtendrás y los métodos más conocidos. Da el paso y aprende que hay detrás de esas siglas que te suenan y que has escuchado nombrar tantas veces. Muchas de las técnicas se describen por primera vez en español, ya que hasta ahora sólo se encontraban disponibles en inglés cómo por ejemplo los métodos de medición en puntos función de COSMIC, MK-II, FiSMA, SiFP, SNAP, etc. Se describen métodos clásicos que se utilizan a menudo en la industria del software como: COCOMO 81, COCOMO 2000, Putnam, Estimación de 3 puntos,... Se detallan los principales métodos de medición en puntos función, pudiendo aprender a utilizar estas técnicas y utilizarlas: - FPA IFPUG, NESMA, COSMIC, MK-II, FiSMA,etc. Se incluyen también varios métodos de estimación temprana o de medición rápida como son: - NESMA para estimación temprana, SiFP (Simple Function Points) Se continúa repasando los métodos de medición no funcionales desde métodos que llevan mucho tiempo consolidados hasta métodos de reciente creación como SNAP (Software Non-functional Assessment Process) el método de IFPUG para la medición no funcional del software y complemento de su método de Análisis de Puntos Función. Y se incluyen otros métodos como Puntos de Casos de Uso, Puntos Característica, Catálogo de componente, T-shirt, etc. Un manual de referencia para estimar y medir proyectos software.

What listeners say about Guía Práctica de Estimación y Medición de Proyectos Software

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.