• Ojo de Águila Cap 36- Prevenir ahora, para no lamentar ...
    Apr 25 2025

    ¡Hay que anticiparse a los problemas!

    En estudios sobre cómo la gente toma decisiones, se demostró que evitamos planificar porque nos da miedo equivocarnos. Sin embargo, planificar nos ayuda a reducir el riesgo de problemas a futuro.

    El primer paso de la planificación y de la toma de decisiones inteligente, es tener una imagen clara y precisa del objetivo o la meta que queremos lograr.

    Cuando uno visualiza lo que quiere y como lo quiere, todo resulta más fácil y más rápido.

    Y recuerden, imaginen, planifiquen, prevengan… ¡y sean flexibles cuando la vida lo requiera!

    Porque quien no anticipa, termina reaccionando; y quién solo reacciona vive apagando fuegos en lugar de encender sus propios sueños!

    Show more Show less
    9 mins
  • Ojo de Águila CAp 35- Prioriza tiempo para ti, escucha tu voz interior
    Apr 18 2025

    ¿Cuándo fue la última vez que te tomaste un tiempo para ti, de verdad?

    Vivimos en modo automático. Vamos de tarea en tarea, de pantalla en pantalla… y al final del día, ¿realmente sabemos quiénes somos y qué queremos?

    Y si nunca hacemos un alto, ¿cómo vamos a saber qué nos hace felices, ¿cuáles son nuestros miedos, nuestras metas reales? o ¿hacia dónde vamos?

    Sabes, tener tiempo para ti no es un lujo ni un capricho… es una necesidad. Porque conocernos es clave para manejar nuestras emociones y vivir mejor.

    Con el tiempo aprendemos que la paz interior no está en lo que tenemos ni en lo que logramos, sino en quiénes somos y cómo vivimos cada día.

    Como decía Sócrates: “Conócete a ti mismo”, porque el autoconocimiento es la clave para vivir con propósito.

    Show more Show less
    10 mins
  • Ojo de Águila Cap 34- ¿Quién escucha a los docentes?
    Apr 11 2025

    El Centro de Estudios de Seguridad Escolar reporta que los incidentes de violencia en colegios han aumentado un 30% en los últimos cinco años. Y esto afecta directamente la salud mental de los docentes. El burnout es real. Hay estudios que dicen que hasta un 50% de los profesores están en riesgo de agotamiento.

    Si nos situamos en la comunidad educativa, los padres y estudiantes son cruciales para el bienestar de los docentes. Un entorno de colaboración entre docentes, padres y alumnos facilita un mejor desempeño.

    Claro que hay que establecer previamente y en forma clara, las reglas del juego y el estilo comunicacional, para que sea un espacio de escucha activa y diálogo constructivo, donde el respeto sea profundo y mutuo.

    Es esencial que los docentes reciban el respaldo institucional necesario para desempeñar su labor de manera efectiva, con confianza, alegría y seguridad.

    La educación de calidad requiere un profesorado que esté bien preparado, apoyado y valorado, tanto por la sociedad como por las instituciones.

    ¿Y usted, que piensa?

    Show more Show less
    11 mins
  • Ojo de Águila Cap 33- INCLUSIÓN ESCOLAR ¿Quién piensa en las necesidades de los niños?
    Apr 4 2025

    Retomando el tema de inclusión educativa que abordamos en nuestro primer capítulo, hoy queremos profundizar en sobre las necesidades de los niños con capacidades diferentes y la forma de abordarlas en el colegio.

    Para ello, recomendamos firmemente una inclusión educativa progresiva que vaya de menos a más. Es decir, que en los primeros años escolares el estudiante reciba una estimulación intensiva en aula de recursos y participe con su grupo curso en las actividades artísticas, psicomotrices, recreos y efemérides.

    Que la enseñanza de los aprendizajes básicos para los procesos de lenguaje, lectura, escritura, matemáticas y tecnología los realice en el aula de recursos junto a otros alumnos con capacidades diferentes. Y así, a medida que logra un dominio básico de estos aprendizajes instrumentales, se vaya incorporando a participar de las clases junto a su grupo curso.

    Esta propuesta no es nueva ni original. Así es como se trabaja la inclusión educativa en la mayoría de países con altos resultados académicos en Asia, Europa y también en Estados Unidos.

    Hay que aplicar criterios de flexibilidad, pertinencia y efectividad, priorizando y centrando la mirada en el bienestar emocional y el real aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales, que hoy -si bien están en las salas de clases regulares-, es evidente que no están aprendiendo lo que necesitan, lo que pueden, ni lo que deben.

    Show more Show less
    12 mins
  • Ojo de Águila Cap 32- "Ojo con el arte"
    Mar 28 2025

    En este mes de marzo, en que celebramos el día mundial del agua, Gonzalo Contreras a través de su fotografía artística nos descubre una nueva y refrescante mirada de este maravilloso elemento y sus diferentes manifestaciones en la naturaleza.

    Tanto la Tierra como nosotros somos aproximadamente un 70% agua. El agua es sinónimo de vida, pureza, verdad, interioridad, simplicidad, transparencia y conexión espiritual.

    Gonzalo en esta entrevista nos comparte sus reflexiones sobre el proceso personal y las vivencias que lo llevaron a descubrir su pasión por la fotografía. Actividad que ha logrado complementar con su vida personal y profesional, aportándole un importante espacio de bienestar y autocuidado personal, así como la posibilidad de realizar productos culturales colaborativos con otras disciplinas artísticas.

    En este momento, con los avances tecnológicos de las cámaras incorporadas en los celulares, todos tenemos acceso a las herramientas básicas para aprender a observar y afinar nuestro ojo artístico.

    Show more Show less
    33 mins
  • Ojo de Águila Cap 31- Convivencia positiva
    Mar 21 2025

    Sandra Fuentes Rojas es educadora diferencial con mención en déficit visual y magister en educación, con amplia trayectoria laboral en educación especial. Ha trabajado en docencia, rehabilitación funcional, gestión y colocación laboral, inclusión y dirección de colegio.

    En los últimos años se ha desempeñado profesionalmente en colegios del sistema regular. Desde su actual rol como integrante del equipo de convivencia escolar en un Liceo de alto desempeño académico de la comuna de Ñuñoa, Sandra hoy nos comparte con gran claridad, su experiencia y reflexiones sobre las tensiones que afectan la comunicación y convivencia en los establecimientos educacionales.

    Además, nos entrega orientaciones relevantes para abordar, con las familias, profesores y estudiantes, las causas de los conflictos más complejos que actualmente se presentan en el contexto escolar.

    Show more Show less
    37 mins
  • Ojo de Águila Cap 30- Kênio Estrela- Pasión por la vida
    Mar 14 2025

    Entrevista a Kênio Estrela.

    “Hablar menos y escuchar más” es una de las máximas de Kênio, quien hoy nos comparte sus experiencias de vida y profesionales desde que llegó a nuestro país. Los invitamos a escuchar sus interesantes y profundas reflexiones sobre la vida actual y las diversas actividades que lo mantienen feliz y enamorado de la vida. Kênio es un perfecto ejemplo del refrán que dice: “mientras más actividades realizo, más tiempo tengo”

    Para conocerlo más: YouTube Channel Kênio Estrela: @okenioestrela

    Show more Show less
    48 mins
  • Ojo de Águila Cap 29 - Vivir el arte
    Mar 9 2025

    Todos tenemos el potencial de ser artistas, lo importante es tener la oportunidad de desarrollar y expresar nuestras habilidades. Ese es el rol fundamental de los docentes, hacer aflorar el potencial de cada uno, respetando su individualidad.

    Carolina (carolina_matte_acuarelas) nos comparte a continuación su experiencia como acuarelista y docente de niños, jóvenes y adultos, acompañándolos en el estudio y práctica de las artes visuales.

    Disciplinas que no solo fomentan la creatividad, sino también promueven el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el desarrollo socio-emocional y la vinculación cultural.

    En la complejidad de la vida moderna, las artes visuales nos entregan herramientas y oportunidades para conectarnos con nuestra interioridad y poder así reconocer y expresar nuestras emociones, sentimientos e ideas.

    Show more Show less
    20 mins
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup