• Ojo de Águila Cap 32- "Ojo con el arte"
    Mar 28 2025

    En este mes de marzo, en que celebramos el día mundial del agua, Gonzalo Contreras a través de su fotografía artística nos descubre una nueva y refrescante mirada de este maravilloso elemento y sus diferentes manifestaciones en la naturaleza.

    Tanto la Tierra como nosotros somos aproximadamente un 70% agua. El agua es sinónimo de vida, pureza, verdad, interioridad, simplicidad, transparencia y conexión espiritual.

    Gonzalo en esta entrevista nos comparte sus reflexiones sobre el proceso personal y las vivencias que lo llevaron a descubrir su pasión por la fotografía. Actividad que ha logrado complementar con su vida personal y profesional, aportándole un importante espacio de bienestar y autocuidado personal, así como la posibilidad de realizar productos culturales colaborativos con otras disciplinas artísticas.

    En este momento, con los avances tecnológicos de las cámaras incorporadas en los celulares, todos tenemos acceso a las herramientas básicas para aprender a observar y afinar nuestro ojo artístico.

    Show more Show less
    33 mins
  • Ojo de Águila Cap 31- Convivencia positiva
    Mar 21 2025

    Sandra Fuentes Rojas es educadora diferencial con mención en déficit visual y magister en educación, con amplia trayectoria laboral en educación especial. Ha trabajado en docencia, rehabilitación funcional, gestión y colocación laboral, inclusión y dirección de colegio.

    En los últimos años se ha desempeñado profesionalmente en colegios del sistema regular. Desde su actual rol como integrante del equipo de convivencia escolar en un Liceo de alto desempeño académico de la comuna de Ñuñoa, Sandra hoy nos comparte con gran claridad, su experiencia y reflexiones sobre las tensiones que afectan la comunicación y convivencia en los establecimientos educacionales.

    Además, nos entrega orientaciones relevantes para abordar, con las familias, profesores y estudiantes, las causas de los conflictos más complejos que actualmente se presentan en el contexto escolar.

    Show more Show less
    37 mins
  • Ojo de Águila Cap 30- Kênio Estrela- Pasión por la vida
    Mar 14 2025

    Entrevista a Kênio Estrela.

    “Hablar menos y escuchar más” es una de las máximas de Kênio, quien hoy nos comparte sus experiencias de vida y profesionales desde que llegó a nuestro país. Los invitamos a escuchar sus interesantes y profundas reflexiones sobre la vida actual y las diversas actividades que lo mantienen feliz y enamorado de la vida. Kênio es un perfecto ejemplo del refrán que dice: “mientras más actividades realizo, más tiempo tengo”

    Para conocerlo más: YouTube Channel Kênio Estrela: @okenioestrela

    Show more Show less
    48 mins
  • Ojo de Águila Cap 29 - Vivir el arte
    Mar 9 2025

    Todos tenemos el potencial de ser artistas, lo importante es tener la oportunidad de desarrollar y expresar nuestras habilidades. Ese es el rol fundamental de los docentes, hacer aflorar el potencial de cada uno, respetando su individualidad.

    Carolina (carolina_matte_acuarelas) nos comparte a continuación su experiencia como acuarelista y docente de niños, jóvenes y adultos, acompañándolos en el estudio y práctica de las artes visuales.

    Disciplinas que no solo fomentan la creatividad, sino también promueven el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el desarrollo socio-emocional y la vinculación cultural.

    En la complejidad de la vida moderna, las artes visuales nos entregan herramientas y oportunidades para conectarnos con nuestra interioridad y poder así reconocer y expresar nuestras emociones, sentimientos e ideas.

    Show more Show less
    20 mins
  • Ojo de Águila Cap 28- ¿OVNIS?- Visitantes galácticos
    Feb 28 2025

    Buzz Aldrin, uno de los 12 astronautas que llegó a la luna dijo: Puede haber extraterrestres en nuestra galaxia, Vía Láctea. Además existen miles de millones de otras galaxias. Es casi segura la probabilidad que exista vida en algún lugar en el espacio.

    Los “Objetos Voladores No Identificados” u OVNIS, que ahora se llaman FANIS -por Fenómenos Atmosféricos No Identificados- son un tema de gran interés a nivel mundial. Muchas personas dicen haberlos visto, fotografiado y también filmado.

    En algunos casos, son naves con forma de discos -y en otros casos- con formas de triángulo, que emiten luces muy brillantes y se mueven a una velocidad tan grande, que ninguna tecnología conocida en la Tierra podría alcanzar.

    Por otra parte, existen varias organizaciones y agencias gubernamentales que investigan la posible existencia de los FANIS.

    La búsqueda de vida en el universo y la posibilidad de la existencia de seres extraterrestres es un tema que ha fascinado a la humanidad durante siglos.

    Porque, como decía Carl Sagan, “Si estamos solos en el Universo, seguro sería una terrible pérdida de espacio.”

    Show more Show less
    12 mins
  • Ojo de Águila Cap 27 - Animales que curan - Terapias con animales
    Feb 21 2025

    Hoy conversaremos sobre cómo los animales nos ayudan a sanar, tanto en momentos tranquilos como en situaciones extremas.

    Porque los animales tienen empatía natural y una conexión especial con nosotros.

    En la antigua Grecia utilizaban los animales con fines terapéuticos. Creían que los perros podían sanar enfermedades y le daban paseos a caballo a las personas con enfermedades incurables, para levantar su autoestima.

    Actualmente el tratamiento alternativo con caballos, o equinoterapia, se utiliza para personas tanto con discapacidad física, psíquica o sensorial, como con problemas de salud mental y/o de adaptación social. Además ha tenido un impacto muy beneficioso en niños con necesidades especiales.

    La canoterapia o terapia asistida con perros, es también muy efectiva. Se sabe que los soldados con estrés postraumático, que interactúan regularmente con perros, presentan una reducción significativa en la ansiedad y el insomnio.

    Los gatos por su parte, son expertos en relajación. Su ronroneo, que tiene frecuencias entre 20 y 140 Hz, ayuda a disminuir el estrés, reducir la presión arterial, mejorar la circulación de la sangre y aliviar la depresión.

    Como se darán cuenta, los animales tienen mucho que enseñarnos sobre empatía y cuidado. Los invitamos a conversar en familia sobre sus experiencias con mascotas y a conocer más sobre terapias con animales.

    Show more Show less
    11 mins
  • Ojo de Águila Cap 26- Dinosaurios chilenos
    Feb 14 2025

    Sí, ¡dinosaurios en Chile! Aunque cueste creerlo, Chile tiene sus estrellas jurásicas. Entre otros, el Chilesaurus diegosuarezi. Pequeño dinosaurio, de unos 3 metros de largo, se encontró en la región de Aysén, al sur de Chile y fue descubierto por Diego Suárez, un niño de 7 años.

    También el Stegouros elengassen. Un pequeño dinosaurio acorazado encontrado en Magallanes, que tenía una cola en forma de una especie de espada azteca llamada “macuahuitl”.

    Hubo también saurópodos -o dinosaurios gigantes- en el norte, cuando en vez de desierto era una región mucho más húmeda. Allí vivían el Atacamatitan chilensis y el Arackar licanantay (“osamentas de Atacama”). Imaginen a un autobús escolar, pero con un cuello larguísimo para alcanzar las hojas de los árboles más altos.

    Lo sorprendente es que no todos los dinosaurios desaparecieron. Las aves, que evolucionaron de los pequeños dinosaurios terópodos, lograron sobrevivir.

    Si quieres conocer más sobre los dinosaurios chilenos, visita el Museo Nacional de Historia Natural, -ubicado en la Quinta Normal, en Santiago-, que durante todo el año 2025 tiene una exposición gratuita sobre los “Dinosaurios del sur del mundo”. No te la pierdas!!

    Show more Show less
    10 mins
  • Ojo de Águila Cap 25- ¡Sabiduría animal!
    Feb 7 2025

    Cuando los gansos vuelan se turnan para liderar, economizando energía gracias al efecto de los vientos generados por el grupo. Ellos nos enseñan que nadie puede llevar la carga siempre, y que el apoyo mutuo nos hace llegar más lejos.

    El hipopótamo y los pájaros picabueyes, son ejemplo de como la cooperación que nos beneficia a todos, incluso cuando tenemos grandes diferencias. Su "amistad improbable" nos muestra que la ayuda puede venir de quien menos se espera.

    En su viaje hacia el mar, las tortugas recién nacidas son un ejemplo de como con esfuerzo y perseverancia podemos vencer dificultades y obstáculos, para llegar a nuestro destino.

    Las nutrias marinas, al tomarse de las manos para no separarse mientras flotan, nos enseñan la importancia de mantenernos conectados con quienes amamos, incluso en los momentos más tranquilos. Nos recuerdan que los lazos que creamos son nuestra mayor fortaleza.

    En cada especie podemos descubrir sorprendentes habilidades y comportamientos que nos invitan a observarlos en profundidad, aprender y aplicar en nuestras vidas aquello que la naturaleza, -generosa y sabia-nos enseña a diario. Quizás sea hora de ampliar nuestra mirada y recordar que las mejores lecciones, no siempre vienen de libros, sino de la vida misma.

    Show more Show less
    12 mins